La L-3 del metro se ampliar¨¢ con nueve estaciones hasta Sant Feliu
Ferrocarriles de la Generalitat conectar¨¢ Reina Elisenda con Sant Joan de D¨¦u
La Generalitat dio a conocer ayer los detalles de dos infraestructuras que mejorar¨¢n notablemente las comunicaciones de transporte en la ciudad de Barcelona y las conexiones entre la capital y la comarca del Baix Llobregat.
Se trata, por una parte, de la prolongaci¨®n de la l¨ªnea 3 del metro (verde) desde la estaci¨®n de Zona Universitaria hasta la poblaci¨®n de Sant Feliu de Llobregat. Cerca de nueve kil¨®metros de longitud, con nueve estaciones, que prestar¨¢n servicio a unos 57.300 usuarios.
El otro proyecto supone la construcci¨®n de un nuevo ramal de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) desde la actual estaci¨®n de Reina Elisenda hasta el hospital Sant Joan de D¨¦u, donde conectar¨¢ con la prolongaci¨®n de la L-3 del metro. La inversi¨®n total prevista alcanza los 1.500 millones de euros y la duraci¨®n de las obras, seg¨²n los plazos que prev¨¦ el Departamento de Pol¨ªtica Territorial, ser¨¢ de algo m¨¢s de tres a?os.
El departamento que dirige el socialista Joaquim Nadal sac¨® ayer a exposici¨®n p¨²blica los estudios informativos y de impacto ambiental, tanto de la ampliaci¨®n del metro como de los Ferrocarrils de la Generalitat. Supone un tr¨¢mite administrativo para que, en un periodo de 60 d¨ªas, puedan presentarse alegaciones al proyecto ya que, por primera vez, se conocen todos los pormenores de la construcci¨®n de ambas infraestructuras ferroviarias.
La prolongaci¨®n de la L-3 ofrecer¨¢ otro medio de transporte p¨²blico al Baix Llobregat, conectado ahora mediante el tranv¨ªa, Renfe y autobuses. La ampliaci¨®n discurrir¨¢ desde la estaci¨®n de Zona Universitaria hasta Sant Feliu y atravesar¨¢ las poblaciones de Esplugues de Llobregat, Sant Just Desvern y Sant Joan Desp¨ª, que tendr¨¢n un total de nueve estaciones, algunas de ellas conectadas con el tranv¨ªa del Baix Llobregat y con las estaciones de Renfe. Esta l¨ªnea prestar¨¢ servicio a unas 57.000 personas de las cuales, seg¨²n las previsiones de la Generalitat. 4.400 utilizan en la actualidad el veh¨ªculo privado para desplazarse.
Las obras se realizar¨¢n mediante tuneladora en la mayor¨ªa de los tramos, excepto en el per¨ªmetro del hospital de Sant Joan de D¨¦u que se har¨¢ mediante el m¨¦todo de mina, es decir, por excavaci¨®n. Las nueve estaciones se construir¨¢n con el m¨¦todo de pantalla y dispondr¨¢n, todas ellas, de ascensores y escaleras mec¨¢nicas para permitir el acceso a minusv¨¢lidos. Las obras tienen un presupuesto inicial de 1.274 millones de euros.
Por su parte, el ramal de FGC desde Reina Elisenda hasta Sant Joan de D¨¦u consta de 2,6 kil¨®metros, con 3 estaciones, y dar¨¢ cobertura a una zona con escaso transporte p¨²blico. Las estaciones estar¨¢n situadas en el monasterio de Pedralbes y en el campus norte de la zona universitaria. Terminar¨¢ en el hospital, donde se construir¨¢ un intercambiador con la L-3.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.