Un laberinto bajo tierra
La alta velocidad hace de Lleida una sugerente parada. Visitas arqueol¨®gicas subterr¨¢neas, un granero del siglo XIII que expone arte actual y recetas basadas en la novedosa cocina de la fruta.
El AVE, parad¨®jicamente, ha liberado a Lleida del estigma de ser lugar de paso. Ahora luce las medidas y coordenadas exactas para eso que llaman city break. Una escapada, vamos; eso s¨ª, algo desconcertante. Por varios motivos. De entrada, uno piensa, al explorar el Carrer Major, que se ha confundido de estaci¨®n, y se ha bajado en una metr¨®poli africana. Pero no, esa gente de color que viene y va siente como suyas aceras y plazas, recoge fruita dol?a (as¨ª dicen all¨ª) y anima el cotarro. ?sa es otra sorpresa: Lleida es m¨¢s bulliciosa de lo que aparenta, y sobre todo: esconde m¨¢s secretos y tesoros de los que uno imagina. Aunque haya que buscarlos bajo tierra...
10.00 ?Catedral o castillo?
Aunque se venga de lejos, el AVE le deja a uno justo a tiempo de tomarse un caf¨¦ y, lo primero de todo, subir en el ascensor panor¨¢mico al olimpo de la ciudad: la Seu Vella
(1). Todav¨ªa hay quien llama a la catedral vieja "el castillo". Y es que en eso la convirtieron tras la guerra de sucesi¨®n, en un cuartel; se conservan los baluartes, que van siendo ajardinados. El templo, iniciado en el siglo XIII, con uno de los claustros g¨®ticos m¨¢s acicalados, fue desventrado de altares y capillas, y estuvo en manos militares hasta los a?os ochenta. En 1992 se abri¨® a las visitas, tras una abnegada restauraci¨®n (que contin¨²a). Donde mejor puede uno hacerse idea del antiguo esplendor es en la capilla Requesens, abierta hace s¨®lo un par de a?os. En el presbiterio, sobre unas pinturas desva¨ªdas, se ve un agujero: all¨ª estaba el Sant Bolquer, el pa?al del Ni?o Jes¨²s, la m¨¢s preciada reliquia local (fue llevada a Sant Lloren? y desapareci¨® en 1936). Despojado de sus v¨ªsceras sacras, el espacio de la Seu se nos antoja m¨¢s solemne e imponente.
11.30 El museo de la discordia
Venciendo la tentaci¨®n de holgar por los parques del tur¨® (colina) de la Seu, descendamos de esa acr¨®polis hasta el reciente Museo de Lleida
(2) (Sant Crist, 1. 973 28 30 75; www.museudelleida.net. De martes a s¨¢bado. Abierto de 10.00 a 20.00. Domingos, hasta las 14.00. Entrada, 3 euros). Un edificio c¨²bico del arquitecto Joan Rodon adosado al antiguo Llar o asilo de Sant Josep, y que engloba su iglesia barroca. All¨ª est¨¢ todo, como en un ¨¢lbum familiar: desde el Homo erectus (sin ir m¨¢s lejos), pasando por ilergetes, romanos y sarracenos, hasta llegar al esplendor barroco. El barroco religioso, porque ¨¦ste es, adem¨¢s de comarcal, museo diocesano, y, ay, por ese flanco vienen los disgustos. Resulta que las di¨®cesis de Arag¨®n reclaman a la di¨®cesis catalana unas ochenta piezas. Un pero: ni un solo cartel en ingl¨¦s, o en espa?ol. Ya que estamos aqu¨ª, ser¨ªa pecado no cruzar la calle y echar un vistazo a San Lorenzo y su colecci¨®n de retablos g¨®ticos, fabulosa.
12.30
Los secretos de la Paer¨ªa
Pasando por delante de la catedral nueva (poco que ver, excepto la Verge del Blau, la Virgen del Morat¨®n: la leyenda habla de un martillazo en la frente propinado por el escultor, celoso de un aprendiz que termin¨® bellamente el trabajo en su ausencia), volvemos al Carrer Major y entramos en la Paer¨ªa (3) (as¨ª se dec¨ªa Ayuntamiento, en fuero medieval). Al descender a los s¨®tanos de ese palacio rom¨¢nico, a las tripas de Lleida, encontramos los restos de una casa romana, una siniestra mazmorra medieval, o lo que se sospecha que podr¨ªa haber sido un ba?o ¨¢rabe... Un peque?o laberinto subterr¨¢neo que forma parte de la reciente ruta de La Lleida Secreta (902 250 050; www.turismedelleida.cat).
13.30 Pla?a de Sant Joan
Estamos al lado de la Pla?a de Sant Joan (4) y, a lo tonto, ya es la hora del aperitivo. Esta plaza, que fue de siempre mercado, mentidero y ombligo, es buen lugar para tapear, lo mismo que los bares cobijados bajo los soportales de la calle Mayor. Las mejores tapas de la plaza las ponen en La Marraco (973 24 23 06), y fuera de esta zona, en Zeke (Prat de la Riba, 42; 973 22 55 51). Al lado de este bar, el restaurante Cassia (5) (Sant Mart¨ª, 61; 973 83 16 10) practica la ¨²ltima moda, la cocina de la fruta de Lleida, introduciendo en sus platos productos como la manzana o el fres¨®n. Cerca tambi¨¦n est¨¢ El Celler del Roser (6) (Cavallers, 24; 973 23 90 70), donde el chef Albert Cogul propone una cocina creativa.
16.00 Misterios templarios
La digesti¨®n va a ser de cine: batallitas y enigmas proyectados en el castillo de Gardeny (7) (Colina de Gardeny, s/n; 973 27 19 42). No hace falta caminar, el Bus Turistic lleva hasta esa otra colina urbana y, adem¨¢s, con el billete la entrada es gratis. El castillo fue levantado por los templarios, tras ayudar a la conquista de la Lleida musulmana, y lleg¨® a ser uno de los principales de la orden (ver la ruta Domus Templi, en www.domustempli.com). Tambi¨¦n esta colina qued¨® en manos militares hasta hace nada; el Centro de Interpretaci¨®n de la Orden del Temple se abri¨® hace apenas un a?o. Con mucho voluntarismo se han adecentado castillo e iglesia (machacados) para instalar figuras y escenas, y pantallas donde se narra (en catal¨¢n, espa?ol o ingl¨¦s, bravo) la aventura templaria. Algunos s¨¢bados, por la noche, se lleva a cabo una dramatizaci¨®n a la luz de las velas.
18.00 Merienda con arte
Esta colina de Gardeny est¨¢ cambiando. Y m¨¢s lo va a hacer cuando se abra (?el a?o que viene?) el Parc Cientific i Tecnologic, dedicado sobre todo al sector agroalimentario. Pero ya que estamos en las afueras del casco viejo, es decir, en las rondas abiertas al derribar las murallas, podemos disfrutar de la decena de casas modernistas que entonces se levantaron, como las de Balash, Bar¨®, Morera, etc¨¦tera. Y prolongar el paseo hasta La Panera (8), que es el almod¨ª o granero del siglo XIII, convertido en centro de arte de vanguardia (plaza de la Panera, 2. 973 26 21 85, www.lapanera.cat).
19.00 Comienza el espect¨¢culo
Otro edificio modernista interesante es l'Escorxador
(9) (el Matadero, levantado en 1918), ascendido a teatro Municipal, con sucursal esc¨¦nica en la iglesia barroca del convento de Santa Teresa (Llu¨ªs Companys, s/n; www.cafedelteatre.com). Si no hay nada en cartel, probemos fortuna en el flamante Auditori Enric Granados
(10) (Plaza Moss¨¨n Cinto Verdaguer, s/n. 973 22 33 20; www.paeria.es/auditori), edificio sobrio de los arquitectos locales Artigues y Sanabria (1995) que engancha la colina (antes salvaje) de la Seu Vella con la calle Mayor. El Auditori aloja el Conservatorio, acoge a la orquesta sinf¨®nica Julia Carbonell y va a incorporar sus s¨®tanos a la Ruta Secreta, ya que all¨ª se han destapado restos de la Iltirda ibera. Si tampoco hay funci¨®n, consulten el programa Est¨ªu al carrer 2008 (Verano en la calle 2008, http://imac.paeria.cat), todo gratis.
22.00 Dormir o no dormir
Para quienes opten por recogerse, una sofisticada opci¨®n es el hotel AC Lleida (Uni¨®, 8; www.ac-hoteles.com; 973 28 39 10). Quienes prefieran seguir de marcha, sepan que la zona de copas est¨¢ en la parte alta, en la costa Ricard Vinyes (11) (plaza y calles adyacentes). Est¨¢n muy bien el River Caf¨¨ (Xalet Camps Elisis, s/n) y Gurug¨² (www.gurugulleida.com), en la colina de Cardeny, con discoteca al aire libre y terraza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.