Los cuatro fantasmas del r¨¦gimen
El Gobierno teme el terrorismo, las protestas, la contaminaci¨®n y ganar menos medallas que EE UU
Para garantizar que nada se salga del gui¨®n escrito desde hace mucho tiempo, el Gobierno chino ha puesto en marcha un dispositivo policial que algunos veteranos dirigentes deportivos aseguran que no hab¨ªan visto desde los Juegos Ol¨ªmpicos de Mosc¨², celebrados en 1980, despu¨¦s de la invasi¨®n sovi¨¦tica de Afganist¨¢n.
Nueve de cada 10 chinos est¨¢n convencidos de que el evento deportivo ser¨¢ un ¨¦xito y creen que la imagen del pa¨ªs saldr¨¢ reforzada, seg¨²n una encuesta del Pew Research Center. Aunque el estudio se centra de forma desproporcionada en zonas urbanas, donde s¨®lo vive un tercio de la poblaci¨®n, el resultado explica por qu¨¦ el Gobierno chino ha convertido el ¨¦xito de los Juegos Ol¨ªmpicos de 2008 en la prioridad nacional.
Especial: Pek¨ªn 2008 |
Todas las sedes de China |
La historia de los Juegos Ol¨ªmpicos |
Son dos sus objetivos. Uno exterior: dejar claro al mundo que China est¨¢ pol¨ªtica y econ¨®micamente en el grupo de cabeza y que se trata de una naci¨®n milenaria, moderna, estable y en paz. Y otro interno: que los Juegos sirvan de catalizador del nacionalismo chino para validar los progresos logrados desde que Deng Xiaoping pusiera en marcha el proceso de apertura y reforma hace tres d¨¦cadas, y legitimar as¨ª el gobierno ¨²nico del Partido Comunista Chino (PCCh). Un doble empe?o que ya ha costado m¨¢s de 40.000 millones de d¨®lares (m¨¢s de 25.800 millones de euros).
Que los Juegos sean un ¨¦xito (en la percepci¨®n de la poblaci¨®n china) exigir¨¢ algo m¨¢s que d¨®lares. Pek¨ªn tendr¨¢ que sacar buena nota en al menos tres ¨¢reas: ausencia de atentados, que no haya protestas que empa?en la imagen del pa¨ªs y que la contaminaci¨®n no suponga un problema para los deportistas. Hay un cuarto factor: el sue?o de que China supere a EE UU en el medallero y con ello anime el sentimiento nacional.
Seguridad
M¨¢s de 100.000 polic¨ªas y miembros de las fuerzas de seguridad, 74 aviones, 48 helic¨®pteros, 33 nav¨ªos, bater¨ªas de misiles tierra-aire situadas junto a las instalaciones deportivas y cientos de miles de voluntarios han sido desplegados para garantizar que nada interrumpa el correcto funcionamiento de las pruebas. Las autoridades aseguran que los Juegos se enfrentan a "una amenaza terrorista sin precedentes en la historia del olimpismo". Sin descartar a grupos extranjeros, sit¨²an a la cabeza de esa amenaza a los movimientos separatistas uigures de la regi¨®n de mayor¨ªa musulmana de Xinjiang, en el oeste, donde un atentado mat¨® el lunes a 16 polic¨ªas fronterizos.
Protestas
Los l¨ªderes chinos temen que la disidencia tibetana aproveche la presencia de medios de comunicaci¨®n de todo el mundo para promover su causa. Tambi¨¦n desean evitar protestas de activistas, organizaciones de defensa de los derechos humanos y seguidores del movimiento de inspiraci¨®n budista Falun Gong, ilegal en China. Pero no s¨®lo existen las reivindicaciones pol¨ªticas. El lunes hubo una manifestaci¨®n econ¨®mica: personas que fueron expropiadas durante la construcci¨®n de la ciudad ol¨ªmpica, y que fueron r¨¢pidamente dispersados de la plaza de Tiananmen.
Contaminaci¨®n
Pek¨ªn es una de las ciudades m¨¢s contaminadas del mundo. La neblina t¨®xica que a menudo flota sobre la ciudad es una de las grandes pesadillas de los organizadores y atletas. El Estado ha invertido millones de yuanes en sacar del n¨²cleo urbano las industrias m¨¢s contaminantes, en cambiar miles de calderas de carb¨®n a gas y en jubilar m¨¢s de 50.000 taxis y autobuses obsoletos. Ha ordenado la paralizaci¨®n de f¨¢bricas y prohibido circular a 1,5 millones de coches durante los Juegos. Pese estas medidas, las autoridades se han visto obligadas a preparar planes de emergencia por si las condiciones no fueran las adecuadas para la competici¨®n. Podr¨ªan paralizar el 90% del tr¨¢fico, lanzar lluvia artificial para limpiar la atm¨®sfera, cambiar de d¨ªa las pruebas de resistencia, e incluso mudar el marat¨®n a otra ciudad. El temor es muy concreto, que estos sean recordados como los Juegos del CO2.
Nacionalismo
El cuarto factor que medir¨¢ el ¨¦xito de la cita deportiva, al menos para las autoridades chinas, ser¨¢n los resultados deportivos, que ¨¦stos animen el sentimiento nacional. Superar a EE UU en medallas de oro es el gran objetivo. China logr¨® en Atenas 32 oros, tres menos que EE UU. Los analistas estiman que conseguir¨¢ m¨¢s de 40.
![Personal de seguridad de los Juegos Ol¨ªmpicos durante un ensayo de la ceremonia de inauguraci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EP4R4A5KJGWQLO76JYBEY5VM5Q.jpg?auth=de9d5123c53f6f430d6cd3a55a7ab537077e416542d22bfbedfb02cb1fd7298d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.