Morales hace un llamamiento a la unidad nacional para salir de la crisis
Las provincias rebeldes, excepto Santa Cruz, dieron una respuesta conciliadora
Con un llamamiento a la unidad nacional ha celebrado el presidente boliviano, Evo Morales, su victoria en el refer¨¦ndum revocatorio celebrado el pasado domingo en el que el 63% de los votantes se han mostrado partidarios de que siga en el cargo. Morales es uno de los vencedores de una tranquila jornada electoral pero no el ¨²nico.
El presidente estudia reconocer las autonom¨ªas en el texto constitucional
Su oferta ya ha sido rechazada por Rub¨¦n Costas, el gobernador de la poderosa provincia de Santa Cruz, a quien el 66% de sus paisanos han confirmado en su puesto. Para Morales la votaci¨®n del domingo es el primer paso para salir de la empantanada situaci¨®n pol¨ªtica boliviana. Con las mismas cifras en la mano Costas ha asegurado que la votaci¨®n "no trae soluciones a la crisis".
Menos en el caso de los tres gobernadores que han perdido la votaci¨®n -el de Oruro, partidario de Morales, y los de Cochabamba y La Paz, ambos opositores-, los cargos p¨²blicos sometidos al escrutinio popular seguir¨¢n en sus puestos y todos ellos con un respaldo popular mucho mayor del que consiguieron cuando fueron elegidos. Esto significa que ganan todos, pero algunos m¨¢s que otros, especialmente el Gobierno que ha visto que despu¨¦s de dos a?os y medio de gesti¨®n su popularidad sigue siendo alta.
Pero los gobernadores rebeldes tambi¨¦n han obtenido grandes resultados que van del 66,6% de Costas en Santa Cruz al 64,5% de Mario Coss¨ªo en Tarija, pasando por el 61,2% de Ernesto Su¨¢rez en Beni y el 56,3% de Leopoldo Fern¨¢ndez en Pando. En estas zonas, Morales ha obtenido un resultado lejos de su media nacional, lo que ha permitido a los l¨ªderes regionales atrincherarse en sus postulados.
Las primeras palabras de Morales y las declaraciones efectuadas a lo largo del d¨ªa de ayer por miembros del Gobierno han sido para, al menos en la forma, tender la mano al di¨¢logo con la oposici¨®n, pero no con los partidos (los grandes perdedores), sino con los l¨ªderes regionales, que encabezan un proyecto pol¨ªtico hasta ahora incompatible con la "refundaci¨®n boliviana" de Morales.
Aunque legalmente es muy dif¨ªcil casar la Constituci¨®n pendiente de aprobaci¨®n que defiende el presidente boliviano con los textos auton¨®micos aprobados por cuatro provincias, las palabras de Morales proponiendo incluir los estatutos en la Constituci¨®n tienen gran importancia porque se trata de la primera propuesta concreta para terminar con la crisis.
Adem¨¢s, el presidente evit¨® cuidadosamente un lenguaje de confrontaci¨®n en un momento de victoria. "Quiero expresar nuestro respeto a los gobernadores ratificados. Respetaremos la credibilidad que tienen y quiero convocarlos a trabajar por al unidad del pa¨ªs", subray¨®.
La mayor¨ªa de los gobernadores de la provincias rebeldes, concientes de que en estos momentos son la verdadera oposici¨®n, tampoco elevaron el tono, como el de Tarija que pidi¨® "un desarme espiritual para llegar a la reconciliaci¨®n"; el de Pando, quien reconoci¨® que "ambas partes deben ceder"; o el de Beni: "Estamos de acuerdo con el di¨¢logo".
S¨®lo el representante de Santa Cruz, la regi¨®n m¨¢s rica de Bolivia, mostr¨® su desconfianza hacia el presidente. Ante miles de personas que coreaban el grito de "?Autonom¨ªa! ?Autonom¨ªa!", el gobernador Costas tach¨® el refer¨¦ndum como "el m¨¢s vergonzoso fraude montado por el gobierno del MAS y la intervenci¨®n de un Gobierno extranjero", en alusi¨®n a Venezuela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.