Un negocio "de pobres" en peligro
En Galicia empez¨® a cultivarse el mejill¨®n hace 60 a?os. Fue, en sus comienzos, un negocio de pobres, que recog¨ªan y vend¨ªan semilla a los catalanes para el Mediterr¨¢neo. Entonces la actividad ni siquiera ten¨ªa repercusiones fiscales. La fijaci¨®n de una pol¨ªtica de precios fue el primer objetivo del movimiento asociativo de los productores.
Seg¨²n Ux¨ªo Labarta, investigador del CSIC y uno de los mayores conocedores del sector en Galicia, "lo que est¨¢ ocurriendo ahora se ha repetido durante las dos ¨²ltimas d¨¦cadas". Su preocupaci¨®n es que el negocio est¨¢ viviendo "un evidente deterioro no s¨®lo en precios", como denuncian los bateeiros, "sino en demanda" de producto gallego. Galicia, que presume de ser una potencia pesquera, import¨® el a?o pasado pescados y moluscos por valor de 1.528 millones de euros. Las ventas al exterior fueron bastante menores, de 954 millones. Los mercados de mejill¨®n a nivel mundial y europeo crecen desde hace m¨¢s de una d¨¦cada. El principal consumidor sigue siendo el europeo, con un 60% de la demanda, "pero los mejores productores de mejill¨®n, con el producto de m¨¢s calidad, no consiguen venderlo", apunta Labarta. La entrada de producto de Chile, Nueva Zelanda, China o Tailandia no justificar¨ªa por s¨ª sola el estancamiento del sector gallego, ya que la miticultura (cultivo de este molusco) la practican hace a?os m¨¢s de 40 pa¨ªses.
El sector se mantiene dividido desde que el pasado 25 de agosto una parte minoritaria de los bateeiros reanudase el suministro a la industria, al desmarcarse de los objetivos de Pladimega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.