Medio Ambiente recorta la protecci¨®n en Corrubedo para incluir una piscifactor¨ªa
La parcela que acoger¨¢ la planta de Laxe Brava iba a ser declarada Red Natura
Para adaptar el plan de piscifactor¨ªas a sus promesas medioambientales, el bipartito ha tenido que improvisar rebajas en su pol¨ªtica de protecci¨®n y alterar un informe t¨¦cnico. La Conseller¨ªa de Medio Ambiente ha retirado de su propuesta de ampliaci¨®n de la Red Natura una parcela de algo m¨¢s de 300.000 metros cuadrados en la que la Xunta prev¨¦ ahora la construcci¨®n de la granja marina de Laxe Brava, en el ayuntamiento coru?¨¦s de Ribeira, la mayor que se ejecutar¨¢ en Galicia en los pr¨®ximos a?os. "Los h¨¢bitats de esta zona no son sobresalientes", esgrimen desde la conseller¨ªa, "y colisionaban con un proyecto de inter¨¦s estrat¨¦gico y general".
La zona linda con el Lugar de Inter¨¦s Comunitario de Corrubedo y est¨¢ "en el ¨¢rea de influencia" del parque natural de las dunas, como admite el propio plan sectorial redactado por Pesca. En la versi¨®n definitiva de este documento, aprobada en agosto por el Consello de la Xunta, el Gobierno gallego retir¨® adem¨¢s un fragmento del borrador en el que los t¨¦cnicos alertaban de los da?os que la granja marina podr¨ªa ocasionar a los percebes que cr¨ªan en las rocas de la zona.
El hueco introducido por Medio Ambiente era primordial para no echar por tierra la medida estrella con la que Touri?o arranc¨® su mandato. Nada m¨¢s tomar posesi¨®n en 2005, el presidente de la Xunta par¨® el plan de piscifactor¨ªas aprobado por Manuel Fraga cuando ya estaba en funciones, arremetiendo contra su grave impacto ambiental, ya que ocupaba el 28% de la Red Natura. Con la promesa de retirar todas las granjas de estos terrenos protegidos, la nueva conselleira de Pesca, Carmen Gallego, emprendi¨® una revisi¨®n del documento.
Fueron necesarias varias versiones para lograr un plan acu¨ªcola que el Gobierno gallego pudiese defender con argumentos medioambientales. Finalmente Pesca no retir¨® todos los proyectos de la Red Natura y decidi¨® permitir la ampliaci¨®n de las piscifactor¨ªas autorizadas en estos parajes protegidos por el PP pero vetando, eso s¨ª, la construcci¨®n en ellos de nuevas granjas. Para alcanzar este objetivo, Medio Ambiente tuvo que abrir un agujero en su proyecto de ampliaci¨®n de los enclaves incluidos en la Red Natura.
El primer borrador que especificaba las nuevas ¨¢reas preservadas, de julio de 2007 y al que ha tenido acceso este peri¨®dico, inclu¨ªa toda la punta de Laxe Brava, mientras que la siguiente propuesta presentada a los grupos ecologistas en octubre de aquel mismo a?o ya abr¨ªa un hueco en este paraje para ubicar la piscifactor¨ªa. "En otras partes de Galicia se a?adieron zonas", subraya Medio Ambiente. "Si estaba metido es porque la zona presenta condiciones naturales para que fuese Red Natura", esgrime Marti?o Fiz, ecologista de Adega, quien critica que la ampliaci¨®n de la Red Natura, "tan vendida" por el conselleiro Manuel V¨¢zquez, se realice "al dictado" de las empresas.
En el proceso de aprobaci¨®n del pol¨¦mico plan acu¨ªcola se produjo otra desaparici¨®n relacionada con Laxe Brava. Pesca elimin¨® una frase del informe ambiental sobre la granja marina de Corrubedo en la que los t¨¦cnicos alertaban de posibles da?os de los vertidos de la planta en los bancos marisqueros. El primer borrador de la revisi¨®n del plan sectorial advert¨ªa en diciembre de 2006 de la "fragilidad" del entorno de Laxe Brava, un mar rico en n¨¦cora, centolla y percebes. El estudio ambiental, elaborado por la consultora Ceinsa, dec¨ªa que estas ¨²ltimas capturas "podr¨ªan verse afectadas por los efluentes de la planta acu¨ªcola", una frase que ha desaparecido del documento aprobado por la Xunta en agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.