Varios bancos reclaman deudas millonarias a inmigrantes tras darles cr¨¦ditos en cadena
Una ONG asegura que las entidades les permitieron avalarse unos a otros
Varias entidades bancarias est¨¢n reclamando cantidades que en alg¨²n caso superan el mill¨®n de euros a cientos de familias de inmigrantes a cuenta de cr¨¦ditos hipotecarios en los que figuran como titulares y avalistas. El caso ha sido denunciado por Am¨¦rica Espa?a Solidaridad y Cooperaci¨®n (AESCO), una respetada ONG de inmigrantes.
El presidente de la asociaci¨®n, Juan Carlos Rois, que compareci¨® ayer en una conferencia de prensa rodeado por varios de los afectados, anunci¨® que dos de ¨¦stos han logrado, tras ganar una denuncia penal, que la entidad que les hab¨ªa otorgado los cr¨¦ditos les devuelva el dinero que les hab¨ªa retenido de sus n¨®minas para enjugar las deudas. Un portavoz de dicha entidad declar¨® no tener constancia de tal denuncia.
Los afectados, que acudieron a la comparecencia provistos de abundante documentaci¨®n para respaldar sus palabras, aseguraron que las constructoras les aconsejaron que se avalaran entre ellos y que los bancos y cajas de ahorro les concedieron los cr¨¦ditos sin poner ning¨²n problema. Seg¨²n afirmaron, hace s¨®lo dos a?os les otorgaron hipotecas por valor de hasta 240.000 euros, a pesar de que sus n¨®minas no superaban en algunos casos los 500 euros.
No hubo problemas hasta que, poco tiempo despu¨¦s, los tipos de inter¨¦s comenzaron a subir. "En a?o y medio la letra mensual pas¨® de 870 euros a 1.600", dijo una de las afectadas. Otro afirm¨®: "Al principio pagaba 970 euros y ahora pago 1.700".
Muchos de los compradores dejaron de abonar las cuotas. Entonces, los bancos reclamaron el dinero a los avalistas, que se vieron frente a deudas disparatadas. Adem¨¢s de tener que pagar sus hipotecas, deb¨ªan responder de las de los que se hab¨ªan declarado insolventes.
El presidente de AESCO asegur¨® que la ONG tiene una base de datos con 3.000 personas en esa situaci¨®n, y que 500 de ellas han presentado en los juzgados una "solicitud de cesaci¨®n de pagos".
Rois anunci¨® que varias asociaciones de inmigrantes se disponen a convocar manifestaciones para protestar, dijo, por una situaci¨®n que no han creado ni los inmigrantes ni los trabajadores espa?oles, sino los bancos, "que met¨ªan hipotecas por los ojos y sobretasaban los pisos" y que ahora "van a recibir del Estado una inyecci¨®n de 50.000 millones de euros, mientras las familias afectadas no reciben nada".
La primera movilizaci¨®n ha sido convocada el pr¨®ximo d¨ªa 12, Fiesta de la Hispanidad y fecha en la que se producir¨¢ la Marcha Viva Am¨¦rica. "Iremos de rojo", dijo Rois, "para hacernos ver y defender nuestros derechos".
Los mercados, en ca¨ªda libre
- 8.00. Las Bolsas asi¨¢ticas cierran con enormes p¨¦rdidas. El Nikkei japon¨¦s cede el 9,6%.
- 8.30. El brent abre a la baja y con ca¨ªdas de otros tres d¨®lares.
- 9.00. Las Bolsas europeas se desploman. Londres llega a perder el 10%. El Ibex, cerca del 7%. Viena suspende una hora su cotizaci¨®n.
- 9.30. Rusia aprueba el plan de ayuda de 64.000 millones de euros. Las Bolsas retrasan su apertura.
- 10.30. Tailandia suspende su cotizaci¨®n al perder m¨¢s del 10%.
- 11.30. El Eur¨ªbor frena la subida. Baja al 5,48%.
- 12.00. El brent cae a su nivel m¨¢s bajo en un a?o y se paga a 77,29 d¨®lares.
- 12.30. Rumania suspende la cotizaci¨®n. Austria la reanuda.
- 13.30. El BCE adjudica 93.878 millones de d¨®lares en una operaci¨®n extraordinaria para inyectar liquidez a 62 bancos.
- 14.00. India anuncia medidas para frenar el impacto de la crisis e inyectar liquidez tras las fuertes p¨¦rdidas en la Bolsa de Bombay.
- 14.00. El regulador italiano proh¨ªbe la venta al descubierto de todos los t¨ªtulos que cotizan en la Bolsa de Mil¨¢n hasta el pr¨®ximo 31 de octubre.
- 15.30. El presidente Zapatero pide a Nicolas Sarkozy, presidente de turno de la UE, una reuni¨®n urgente de jefes de Estado y de Gobierno del Eurogrupo.
- 15.40. El Dow Jones se deja un 8% minutos despu¨¦s de la apertura y pierde los 8.000 puntos tras abrir con un descenso del 2%.
- 16.00 El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dice que baraj¨® la hip¨®tesis de "suspender los mercados durante el tiempo necesario para escribir nuevas reglas".
- 17.30. Standard & Poor's dice que General Motors, Ford y Chrysler corren el riesgo de suspender pagos.
- 17.30. El Ibex se hunde por debajo de los 9.000 puntos. La ca¨ªda, del 9,14%, es la mayor de su historia. Londres cede casi el 9%; Par¨ªs y Francfort, m¨¢s del 7%.
- 20.00. Nueva York, un d¨ªa despu¨¦s de su mayor ca¨ªda en los ¨²ltimos 20 a?os, cede el 1,49%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.