Baztarrika insiste en que el decreto para atender en euskera es "ponderado"
El viceconsejero de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, Patxi Baztarrika, insisti¨® ayer en que el decreto que obliga a medianas y grandes empresas a garantizar la atenci¨®n en euskera a sus clientes en cuatro a?os y recoge sanciones en caso contrario es "ponderado y razonable". Por eso, acus¨® al PP y al PSE de practicar el "darwinismo ling¨¹¨ªstico" y de ir en contra de los derechos de los consumidores al tratar el pasado viernes, sin ¨¦xito, de derogar esa normativa en el Parlamento.
Baztarrika dijo entender que pueda haber partidos que cuestionen la idoneidad de algunas de las medidas del decreto. En ese sentido, apunt¨® que pod¨ªan haber planteado "reformas". Por el contrario, expres¨® su m¨¢s "profunda decepci¨®n" por el contenido de la proposici¨®n presentada por el PP y apoyada por el PSE. Planteaba una modificaci¨®n del Estatuto del Consumidor, que hubiese supuesto, dijo, "una derogaci¨®n ¨ªntegra de los derechos ling¨¹¨ªsticos de los consumidores" y "una verdadera involuci¨®n".
El viceconsejero critic¨® a populares y socialistas por pretender que el uso del euskera en las relaciones de los ciudadanos con los grandes comercios y empresas se resuelva "¨²nicamente seg¨²n las leyes del mercado". "Eso es laisser-faire, laisser passer o darwinismo ling¨¹¨ªstico, en el que salen perjudicados el euskera y los ciudadanos que desean desenvolverse en ¨¦l", afirm¨®.
"Claroscuros" en el PSE
El responsable de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica se refiri¨® tambi¨¦n al manifiesto Euskera en libertad presentado recientemente por el secretario general del PSE, Patxi L¨®pez, y vio en ¨¦l "claroscuros". Calific¨® como "positivo" que el euskera "forme parte de todas las agendas pol¨ªticas de este pa¨ªs" y mostr¨® su acuerdo con los mensajes de "convivencia ling¨¹¨ªstica y necesidad de consenso".
Sin embargo, discrep¨® de otros contenidos. "?Qu¨¦ es eso de que hay que recuperar el prestigio democr¨¢tico de la cultura en euskera?", se pregunt¨®, para afirmar que "las lenguas no son ni democr¨¢ticas ni violentas, lo son, en todo caso, los hablantes". As¨ª, denunci¨® "el enorme da?o" que hacen al euskera quienes practican el terrorismo e intentan "patrimonializar" esta lengua. Pero tambi¨¦n censur¨® a quienes, "aprovech¨¢ndose de esas circunstancias, tratan de criminalizar injustamente el euskera".
Baztarrika realiz¨® estas manifestaciones tras firmar un convenio con Topagunea, la Federaci¨®n de asociaciones del euskera, por el que su viceconsejer¨ªa aportar¨¢ este a?o 72.776 euros al programa mintzalaguna de dicha entidad, que re¨²ne a personas euskaldunes con ciudadanos que est¨¢n aprendiendo euskera y necesitan practicar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.