T¨²nez rivaliza con Barcelona como sede euromediterr¨¢nea
Moratinos conf¨ªa en que la capital catalana albergar¨¢ la secretar¨ªa
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Recabar apoyos para la candidatura de Barcelona como sede de la secretar¨ªa de la Uni¨®n por el Mediterr¨¢neo (UPM) es uno de los objetivos que se ha fijado el presidente espa?ol Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero durante el Consejo Europeo que hoy concluye en Bruselas. Se trata de la ¨²ltima oportunidad de tener juntos a los jefes de Estado y de Gobierno europeos antes de que, los pr¨®ximos 3 y 4 de noviembre, se re¨²nan en Marsella (Francia) los ministros de Asuntos Exteriores de la Uni¨®n Europea (UE) y de la ribera sur del Mediterr¨¢neo para tomar una decisi¨®n.
Sarkozy prometi¨® durante una visita a T¨²nez apoyar su candidatura
Las posibilidades de Barcelona se han visto mermadas despu¨¦s de que T¨²nez haya confirmado su candidatura, pues el presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, prometi¨® apoyar a este pa¨ªs magreb¨ª cuando anunci¨® su intenci¨®n de relanzar el denominado Proceso de Barcelona, g¨¦nesis de la Uni¨®n por el Mediterr¨¢neo. A pesar de ello, fuentes de La Moncloa y del Ministerio de Asuntos Exteriores, que encabeza Miguel ?ngel Moratinos, insisten en que la capital catalana puede acabar siendo la elegida si, como parece probable, no existe consenso en torno a la propuesta de T¨²nez.
Seg¨²n dichas fuentes, la elecci¨®n de T¨²nez tropieza con varios obst¨¢culos: el primero es el hecho de que dicho pa¨ªs no mantenga relaciones diplom¨¢ticas con Israel, uno de los socios de la futura UPM, lo que dificultar¨ªa su funcionamiento. El segundo, sus graves carencias en materia de derechos humanos y garant¨ªas democr¨¢ticas, lo que la hace poco adecuada para albergar una sede institucional de este tipo. Por ¨²ltimo, los propios recelos de algunos de sus vecinos magreb¨ªes por el protagonismo que pudiera tomar dicho pa¨ªs con vistas a una hipot¨¦tica y futura integraci¨®n regional. La posici¨®n que finalmente tome Egipto, con fuerte ascendencia en la zona, aparece como clave.
La sede debe elegirse por unanimidad. De ah¨ª que la diplomacia espa?ola est¨¦ trabajando con pa¨ªses ¨¢rabes que en primera instancia est¨¢n obligados a respaldar a T¨²nez pero que podr¨ªan inclinarse por Barcelona como segunda opci¨®n. Dentro del juego de compensaciones, se sopesa dar entrada en la UPM a la Liga ?rabe, pese a los reparos de Israel, y ofrecer la direcci¨®n de la secretar¨ªa a una personalidad del sur.
Adem¨¢s de T¨²nez, ha presentado su candidatura La Valeta (Malta), que a juicio de los expertos carece de las infraestructuras y comunicaciones necesarias para albergar un organismo que deber¨¢ estar en permanente contacto con los 43 pa¨ªses implicados y las principales instituciones multilaterales. Respecto a Marsella, el Gobierno espa?ol est¨¢ convencido de que su candidatura no se formalizar¨¢, a pesar del inter¨¦s de sus autoridades locales.
Las fuentes consultadas aseguran que existe un principio de acuerdo entre Madrid y Par¨ªs en virtud del cual, a cambio de no competir con Barcelona, Francia prolongar¨ªa dos a?os la presidencia que actualmente ejerce en representaci¨®n de la UE. Ahora la UPM cuenta con una presidencia bic¨¦fala en la cual el representante europeo cambia cada seis meses, coincidiendo con la presidencia de la UE, mientras que el del sur, que actualmente es Egipto, permanece dos a?os.
La f¨®rmula de acompasar ambas presidencias tiene todas las ventajas para el Gobierno espa?ol, pues la presidencia francesa se prolongar¨ªa hasta el 1 de enero de 2010, cuando tomar¨ªa el relevo Espa?a. En el primer semestre de ese a?o se celebrar¨¢ la segunda cumbre de jefes de Estado y Gobierno de los 43.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)