Zapatero augura fusiones bancarias como consecuencia de la crisis
El presidente apunta que la integraci¨®n de cajas de ahorros las har¨ªa m¨¢s eficaces
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, considera "probable" que se produzcan fusiones de entidades bancarias y hasta las alent¨® ayer en el Congreso, al asegurar que har¨ªan al sector m¨¢s eficaz y competitivo. La intervenci¨®n de Zapatero se produce en plena crisis financiera internacional, que ha provocado la intervenci¨®n, rescate o venta de entidades financieras en Estados Unidos y Europa. En su primer turno de respuesta en la sesi¨®n de control al Gobierno, el presidente no especific¨® a qu¨¦ entidades bancarias susceptibles de fusionarse se refer¨ªa, pero en su intervenci¨®n de cierre apunt¨® hacia las cajas de ahorros.
"Estas cosas no suelen salir bien si se intentan imponer", afirma
Zapatero contestaba en el Pleno del Congreso a una pregunta del portavoz del PNV, Josu Erkoreka, sobre unas declaraciones recientes del gobernador del Banco de Espa?a, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, en relaci¨®n con tales fusiones.
"Es evidente que cuando hay un momento como ¨¦ste que vivimos de grave crisis, es probable, no s¨®lo en Espa?a sino en otros pa¨ªses, que tambi¨¦n se produzcan situaciones de fusi¨®n o de reestructuraci¨®n dentro de la amplia gama que existe", asegur¨® primero el presidente del Gobierno.
A continuaci¨®n, desarroll¨® las bondades que, seg¨²n ¨¦l, tendr¨ªan esas fusiones y se?al¨® la colaboraci¨®n del Gobierno para llevarlas a cabo. As¨ª, a?adi¨® que el gobernador del Banco de Espa?a "apunta con raz¨®n que esa hip¨®tesis es probable y que, l¨®gicamente, si se produce con el impulso natural de las propias entidades, habr¨¢ que colaborar para tener un mapa m¨¢s racionalizado, m¨¢s eficaz, m¨¢s competitivo de nuestras entidades financieras sin que el presidente del Gobierno se?ale con el dedo a ninguna en concreto".
Las palabras de Zapatero suponen un giro importante del discurso mantenido por el Gobierno hasta la fecha y se alinea con los esbozado recientemente por el Banco de Espa?a. La intervenci¨®n de los Gobiernos de B¨¦lgica, Holanda, Francia y Luxemburo en los bancos Fortis y Dexia; en Alemania con Hypo Real State; o en Reino Unido con varias entidades dan idea de las convulsiones que provoca la crisis en el mapa financiero europeo.
Erkoreka aprovech¨® en su segunda intervenci¨®n para pedir apoyo a la fusi¨®n de las cajas de ahorros vascas -BBK, Kutxa, Caja Vital-, impulsada por el Gobierno vasco y el PNV, pero a la que se oponen, entre otros, los socialistas de esa comunidad.
Esa intervenci¨®n le dio pie a Zapatero para concretar un poco m¨¢s su predicci¨®n y dejar entrever que al hablar de fusiones se refiere a las cajas. "Los procesos de fusi¨®n y reestructuraci¨®n entre entidades financieras, en este caso de cajas, pueden tener sentido -se han producido ya y seguramente veremos m¨¢s en el futuro, a lo mejor este momento los acelera- y han de hacerse bien, desde luego con consenso, respetando la pluralidad de las cajas que se fusionan y, en todo caso, a trav¨¦s de diversas modalidades".
Las cajas de ahorros tienen una mayor exposici¨®n al sector inmobiliario, en el que el cr¨¦dito ha crecido con gran fuerza pese a las advertencias del Banco de Espa?a. Varias de ellas han visto rebajado su calificaci¨®n crediticia en los ¨²ltimos meses y las primas de riesgo que los mercados internacionales exigen para su financiaci¨®n se han disparado en medio de la crisis financiera. Las fusiones pueden ser una v¨ªa para resolver los problemas de alguna entidad, o tambi¨¦n para recortar costes y mejorar su eficiencia
En todo caso, Zapatero aprovech¨® cada una de sus breves intervenciones en el Congreso para hacer profesi¨®n de fe de la fortaleza de la banca espa?ola. El l¨ªder socialista a?adi¨®: "Espa?a es de los pocos pa¨ªses europeos, desarrollados, occidentales, donde no ha quebrado ninguna entidad financiera". Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Holanda, B¨¦lgica, Dinamarca o Islandia est¨¢n entre los pa¨ªses que han protagonizado rescates bancarios.
Sobre las declaraciones de Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez respecto a las fusiones entre cajas, Solbes afirm¨® ayer en Bruselas: "No lo descarta el gobernador del Banco de Espa?a ni lo descartamos nadie", porque forma parte del funcionamiento normal de las entidades tomar decisiones para "mejorar su posici¨®n relativa", informa Miguel Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caja Vital-Vital Kutxa
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Consejo administraci¨®n
- Josu Erkoreka
- Kutxa
- BBK
- Declaraciones prensa
- Fusiones empresariales
- EAJ-PNV
- Presidencia Gobierno
- Fusiones bancarias
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Cajas ahorro
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica bancaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Banca
- Administraci¨®n p¨²blica