Un contable explica el m¨¦todo con el que se saque¨® el erario marbell¨ª
Admite que ingres¨® dinero p¨²blico en cuentas privadas
Garantizar que los empleados cobraban sus n¨®minas en caso de que se produjeran embargos. ?se era el fin que persegu¨ªa el encargado de llevar la contabilidad en dos empresas municipales de Marbella, Eduardo Gonz¨¢lvez, cuando ingres¨® fondos p¨²blicos de esas sociedades en cuentas privadas. Mediante esos movimientos, justificados con facturas falsas de empresas inactivas, se llev¨® a cabo el saqueo del Ayuntamiento de esa ciudad entre 1991 y 1995. En s¨®lo cuatro a?os desaparecieron de sus arcas 36 millones de euros.
En la segunda sesi¨®n del juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra Juan Antonio Roca y otros cinco acusados por malversaci¨®n y falsedad en documento mercantil, ninguno de los acusados aclar¨® el destino de todo ese dinero. Gonz¨¢lvez, administrativo contable de las empresas municipales Contratas 2000 y Jardines 2000, se encargaba de anotar los ingresos y gastos de esas sociedades, financiadas ¨ªntegramente con dinero procedente del Ayuntamiento de Marbella. Seg¨²n los hechos recogidos en el sumario, este trabajador cobr¨® cheques de las cuentas de esas sociedades que, en algunos casos, ingres¨® en cuentas privadas. En otros casos, el dinero recibido no volvi¨® a aparecer.
Parte de esas cantidades sirvieron para pagar a los empleados de las sociedades, a los que se abonaba su sueldo en efectivo, pero otra parte importante -alrededor de un mill¨®n de euros s¨®lo en 1991, 36 millones en cuatro a?os- se ingresaba en la cuenta de Purificaci¨®n Notario, la esposa del gerente de esas empresas, Jos¨¦ Luis Jim¨¦nez (ya fallecido), tambi¨¦n acusada en la causa como receptora de los fondos; en cuentas de empresas del ex alcalde Jes¨²s Gil, y en los propios bolsillos de Gonz¨¢lvez y Jim¨¦nez, seg¨²n la investigaci¨®n judicial.
El empleado reconoci¨® ayer que ingresaba parte del dinero p¨²blico procedente de las cuentas de las sociedades municipales en la cuenta de Notario, pero asegur¨® que lo hizo por indicaci¨®n de su jefe, Jos¨¦ Luis Jim¨¦nez. "Esa cuenta", en la que Jim¨¦nez, el gerente de las empresas, constaba como autorizado, "se empleaba para ingresos y gastos de la empresa porque, seg¨²n nos dijo el se?or Jim¨¦nez, serv¨ªa para garantizar las n¨®minas de los trabajadores en caso de que las de la empresa fueran embargadas", asegur¨® Gonz¨¢lvez. ?ste se defini¨® a s¨ª mismo como "el ¨²ltimo de la fila" en la supuesta trama. "Yo era un mero porteador de cheques", a?adi¨®.
El ex asesor de Urbanismo de Marbella Juan Antonio Roca fue supuestamente uno de los cerebros del entramado contable del saqueo de las cuentas p¨²blicas. Cuatro empresas inactivas a nombre de su madre facilitaron las facturas falsas a las empresas municipales que serv¨ªan para justificar el dinero p¨²blico supuestamente malversado.
Roca declarar¨¢ previsiblemente el 6 de noviembre. El fiscal pide para ¨¦l y para otros tres acusados diez a?os por malversaci¨®n y falsedad en documento mercantil. Para los otros dos, a los que s¨®lo imputa el primer delito, solicita ocho a?os de c¨¢rcel.
Con B de "balance" o "banco"
La segunda persona que declar¨® ayer en la Audiencia Nacional fue Jorge Castel, asesor fiscal y supuesto ingeniero contable de la trama junto a Roca, seg¨²n la investigaci¨®n, y a quien Eduardo Gonz¨¢lvez rend¨ªa cuentas de los gastos e ingresos de las sociedades municipales, seg¨²n el propio empleado. La fiscal se interes¨® de forma insistente por m¨²ltiples anotaciones que Castel reconoci¨® como suyas, en las que recog¨ªa frases como "hay que meter en B un valor de 500 millones", "saldo B, saldo A" o "20 millones en B para Carlos". "?Qu¨¦ quieren decir esas letras?", le pregunt¨®.
El acusado asegur¨® en sus respuestas que las letras no significaban de ninguna manera que existiera una contabilidad B, opaca al fisco, sino que eran simplemente abreviaturas de, en algunos casos, la palabra "balance" y en otros "banco". La A, por su parte, no quer¨ªa decir otra cosa que "Ayuntamiento", seg¨²n Castel, que se?al¨® que su ¨²nico papel fue advertir a los gerentes de las sociedades municipales de los desajustes entre la documentaci¨®n que le enviaban y los saldos de sus cuentas.
Tambi¨¦n fue interrogado Francisco Javier Herrera, administrativo de Planeamiento 2000, otra de las sociedades municipales desde la que supuestamente se sustrajeron fondos p¨²blicos, y Purificaci¨®n Notario, la viuda de Jos¨¦ Luis Jim¨¦nez y titular de la cuenta en la que se ingresaron parte de los fondos sustra¨ªdos. Esta ¨²ltima neg¨® que la cuenta fuera suya -no reconoci¨® su firma en el contrato de apertura- y asegur¨®: "Ni siquiera s¨¦ c¨®mo se rellena un cheque".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marbella
- Caso Marbella
- Tramas empresariales
- Marisol Yag¨¹e
- Estafas
- Blanqueo dinero
- Ayuntamientos
- Delitos fiscales
- Provincia Malaga
- Delitos econ¨®micos
- Administraci¨®n local
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Casos judiciales
- Vivienda
- Andaluc¨ªa
- Corrupci¨®n
- Espa?a
- Delitos
- Sucesos
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Empresas
- Econom¨ªa