Emoci¨®n en cada p¨ªxel
El Museo de Arte Contempor¨¢nea de Vigo es, hasta el 16 de noviembre, la ¨²nica sede gallega del Festival Art Futura, con centro en Barcelona
Desde su nacimiento, en 1990, el Festival Art Futura se ha convertido en el escaparate de referencia de todo lo que tiene que ver con la cultura y la creatividad digitales. Este foro, que tambi¨¦n presta una atenci¨®n especial a los videojuegos, los nuevos medios de comunicaci¨®n, los avances en las t¨¦cnicas de dise?o y las posibilidades de la interactividad, tiene en Barcelona su centro neur¨¢lgico. Otras nueve ciudades espa?olas acogen, de manera simult¨¢nea, las proyecciones de un intenso programa audiovisual, m¨¢s de ocho horas de im¨¢genes impactantes.
Vigo es la ¨²nica sede gallega del Circuito Futura, que se puede visionar en el Museo de Arte Contempor¨¢nea (Marco), hasta el pr¨®ximo 16 de noviembre. En esta ocasi¨®n, Art Futura explora el discurrir paralelo de la ciencia y el arte en las sociedades contempor¨¢neas. Un contexto tecnol¨®gico cuyo elemento crucial es la propia humanidad, de ah¨ª que el t¨ªtulo de la edici¨®n 2008 del festival se denomine "M¨¢quinas y almas". Precisamente, uno de los documentales que se podr¨¢n ver hoy en el Marco, a partir de las 20:00 horas, ahonda en esta realidad creativa a trav¨¦s de un recorrido por la exposici¨®n comisariada por el director del certamen.
El men¨² de esta tarde incluye una retrospectiva del realizador japon¨¦s Satoshi Tomioka, creador de mundos imposibles poblados por m¨¢quinas y humanos. Su trabajo art¨ªstico y para televisi¨®n se presenta junto a otra interesante panor¨¢mica, la que repasa la actividad del centro franc¨¦s Supinfocom, especializado en la ense?anza de animaci¨®n por ordenador. Para celebrar su 20? aniversario, Art Futura exhibe una selecci¨®n de los mejores y m¨¢s recientes cortometrajes ideados por los alumnos del centro, muchos de premiados en cert¨¢menes internacionales.
Los tr¨¢gicos sucesos del Instituto Columbine de Littleton, Colorado, el tiroteo en el que perdieron la vida varios estudiantes en 1999, dieron origen a un pol¨¦mico videojuego que analizaba los movimientos y el posible m¨®vil de los dos asesinos. Recibi¨® medio mill¨®n de descargas y se situ¨® en el centro del debate sobre la ¨¦tica del juego. En el documental Playing Columbine: a true history of videogame controversy, que se proyectar¨¢ ma?ana, su creador, Danny Ledonne, trata de exponer la otra cara de los videojuegos como formas de expresi¨®n emergentes. El s¨¢bado el programa ser¨¢ doble. Por una parte, llegar¨¢ el turno de la pel¨ªcula documental The net, obra de Lutz Dammbeck acerca de las promesas ut¨®picas de la revoluci¨®n cibern¨¦tica. La jornada se completar¨¢ con el pase de la selecci¨®n comisariada de los mejores trabajos en 3D producidos en el ¨²ltimo a?o, entre ellos, Wanderlust, un videoclip creado por Encyclopedia Pictura para la cantante islandesa Bj?rk.
El pr¨®ximo fin de semana, la programaci¨®n del Circuito Art Futura en Vigo brindar¨¢ al p¨²blico la oportunidad de ver los mejores trabajos de animaci¨®n 3D y efectos especiales producidos en Espa?a por compa?¨ªas, estudiantes y artistas independientes. El programa recoge los trabajos finalistas que optan al Premio 3D en Espa?a que convoca Art Futura y que deciden los votos del p¨²blico asistente al festival. Tambi¨¦n tendr¨¢ cabida el monogr¨¢fico que re¨²ne las ¨²ltimas piezas producidas en el ¨¢mbito de la llamada Demoscene, una faceta de la creaci¨®n digital nacida e impulsada en Europa. Se trata de hacer de la imagen digital en movimiento uno de los emblemas de la cultura urbana. Un tipo de arte que se acompa?a de efectos de sonido en sincron¨ªa y generados en tiempo real, altas dosis de imaginaci¨®n y mucha destreza t¨¦cnica, en paralelo al desarrollo de la tecnolog¨ªa de las computadoras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.