Los agricultores que no modernicen sus regad¨ªos tendr¨¢n menos agua
Medio Ambiente fija en 2015 el l¨ªmite para cambiar los sistemas de riego
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente ha fijado el horizonte del a?o 2015 para la culminaci¨®n del proceso de modernizaci¨®n de regad¨ªos. Lo dijo ayer la consejera, Cinta Castillo, al abrir en Ja¨¦n unas jornadas de debate sobre el borrador del Acuerdo Andaluz del Agua, que ser¨¢ la antesala de la futura Ley Integral del Agua en Andaluc¨ªa que llegar¨¢ al Parlamento en el primer trimestre de 2009.
En el plazo de un a?o tras la firma del Acuerdo Andaluz del Agua se proceder¨¢ a la adecuaci¨®n de las concesiones mediante el ajuste de dotaciones de todas las zonas modernizadas o en proceso de modernizaci¨®n, "para hacer efectivo el ahorro de agua que justifica la inversi¨®n p¨²blica y permitir que se destine al bien com¨²n", dijo la consejera. De este modo, a partir de 2015, las concesiones y dotaciones de todas las zonas de regad¨ªo ser¨¢n reajustadas a los niveles correspondientes a la aplicaci¨®n de t¨¦cnicas modernas de riego, independientemente de que se haya llevado a cabo o no la modernizaci¨®n de las infraestructuras.
La ley no otorgar¨¢ m¨¢s agua a las explotaciones con sistemas deficitarios
Y es que, el borrador de la futura ley recoge la congelaci¨®n del otorgamiento de nuevas concesiones en los sistemas de explotaci¨®n deficitarios hasta que se revierta la situaci¨®n de d¨¦ficit o revisar de oficio, una vez culminado en 2013 el Programa Andaluz de Desarrollo Rural, las concesiones a todas las superficies de regad¨ªo que no se hayan modernizado. "Si los agricultores no modernizan sus regad¨ªos tendr¨¢n menos agua", advirti¨® la consejera, tras indicar que habr¨¢ ayudas p¨²blicas para implantar sistemas de riego m¨¢s eficientes.
La superficie de regad¨ªo en Andaluc¨ªa supera ya el mill¨®n de hect¨¢reas. El caso m¨¢s significativo es el de la cuenca del Guadalquivir, que concentra el 76% de toda la superficie de regad¨ªo de la comunidad y donde m¨¢s de 400.000 hect¨¢reas, la mayor parte de ellas de olivar, se transformaron de secano a regad¨ªo durante el periodo 1992-2005. Para favorecer el ahorro de agua, Medio Ambiente quiere impulsar programas de I+D+i y apoyo t¨¦cnico a los regantes y a las comunidades para mejorar la eficiencia del riego, reducir la vulnerabilidad de las explotaciones y permitir una reducci¨®n sustancial de las dotaciones actuales sin merma de rentabilidad econ¨®mica. Tambi¨¦n se quiere fomentar el empleo del agua residual regenerada y se crear¨¢ el Banco P¨²blico de Agua como herramienta para disponer de agua para atender las demandas prioritarias o de inter¨¦s general, prioritariamente la medioambiental y recursos alternativos en sequ¨ªa.
Mientras tanto, Cinta Castillo reiter¨® ayer la intenci¨®n de su departamento de homogeneizar el precio del agua en toda Andaluc¨ªa, un compromiso que quiere lograr antes del final de esta legislatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.