El tripartito a¨²n conf¨ªa en el PSE para aprobar la futura reforma educativa
Los partidos vascos volvieron a poner de manifiesto ayer en el pleno del Parlamento el trecho que les separa sobre los principios que deben guiar la reforma del actual sistema de modelos ling¨¹¨ªsticos en la ense?anza. Sin embargo, en medio del marem¨¢gnum de reproches, el tripartito, en especial el PNV, lanz¨® un gui?o a los socialistas para encontrarse en la ponencia que se constituir¨¢ para debatir el proyecto de ley cuando sea aprobado por el Gobierno. La inc¨®gnita radica precisamente ah¨ª, en que el tiempo pasa y el Ejecutivo no da su visto bueno al proyecto. Los recelos de PNV y EB con respecto al texto original elaborado por el Departamento de Educaci¨®n, dirigido por EA, han trastocado el calendario.
Aunque la consejer¨ªa no arroja la toalla, es plenamente consciente de que la tramitaci¨®n parlamentaria resulta casi imposible dada la falta de apoyos en la oposici¨®n. En estos momentos, ya ser¨ªa un ¨¦xito para el consejero de Educaci¨®n, Tontxu Campos, convencer al PNV y EB de las bondades del proyecto, conseguir la luz verde del Consejo de Gobierno y remitirlo a la C¨¢mara a¨²n a sabiendas de que no podr¨¢ ser tramitado. Si al menos logra enviarlo, habr¨¢ cumplido con el mandato que le hizo el Parlamento hace un par de a?os de que remitiese un proyecto sobre el que discutir.
"Erradicar el castellano"
El debate ayer de una propuesta del PP sobre la reforma sirvi¨® para que la parlamentaria del PNV Arantza Aurrekoetxea agradeciese el tono del discurso del PSE, que consider¨® "abierto al futuro debate y a dejar espacio en la reforma al euskera y al castellano". Ninguno de los parlamentarios del tripartito que intervinieron insinu¨® la posibilidad de que el proyecto vaya a recalar en la C¨¢mara en el mes y medio que resta de legislatura. As¨ª que se trat¨® de una especie de debate preventivo, con cada formaci¨®n marcando posiciones y reflejando la divisi¨®n existente. Ni la oposici¨®n ni el tripartito son bloques uniformes.
El PP reiter¨® que la reforma, tal y como la concibe EA, supone la culminaci¨®n del proceso "perfectamente planificado por los gobiernos nacionalistas" de "erradicar de los colegios el castellano". El tripartito, el PSE, EHAK y Aralar rechazaron la propuesta popular, en la que reclamaba al Gobierno vasco que "garantice la libertad y el derecho efectivo de los ciudadanos a elegir libremente la lengua vehicular de la ense?anza de sus hijos". Los socialistas defendieron una propuesta que abogaba por "avanzar hacia un biling¨¹ismo equilibrado euskera-castellano que parta de la realidad socioling¨¹¨ªstica de cada centro", que tambi¨¦n fue rechazada por el resto de grupos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.