Las redes sociales llegan al juego con Gaming 2.0
Dentro de unas semanas Little big planet, el t¨ªtulo de Media Molecule para Play Station 3, estar¨¢ en boca de muchos mientras sus jugadores intercambian escenarios y dise?os creados por ellos mismos. Un sencillo pero completo editor de niveles permite crear simp¨¢ticos escenarios por donde luego discurre la acci¨®n de los personajes. Con apretar un solo bot¨®n se colocan en la red de Play Station y cualquier otro aficionado puede descargarlos e incorporarlos a su t¨ªtulo. Es el Gaming 2.0.
La conexi¨®n a Internet que ofrecen todas las consolas de nueva generaci¨®n ha abierto el horizonte de la comunicaci¨®n de jugadores, reservada hace hace poco al mundo del PC. Los h¨¢bitos de la red social han llegado al videojuego.
Las compa?¨ªas re¨²nen a sus gabinetes de desarrollo de negocio para conseguir una nueva v¨ªa de ingresos mientras se construyen gigantescas comunidades de aficionados afines. Existen f¨®rmulas, como vender mediante micropagos nuevos personajes, texturas u objetos. Pero de momento, en el Gaming 2.0 los esfuerzos se concentran en ofrecer una nueva experiencia, que no significa nada m¨¢s que responder a las demandas de participaci¨®n de los propios aficionados.
El Gaming 2.0, en realidad, es un fen¨®meno que los peceros, como se conoce a los jugadores de PC, conocen desde los noventa, en que varios t¨ªtulos de estrategia y los reci¨¦n llegados, por aquel entonces, juegos de acci¨®n en primera persona ven¨ªan acompa?ados por un editor de mapas y la misma filosof¨ªa del sistema de archivos del PC permit¨ªa intercambiarlos, no por la red, pero s¨ª en disquetes o mediante arcaicos m¨®dems.
Forza Motor
Un caso claro de que los jugadores aprovechan cualquier oportunidad para aportar su creatividad se dio en Forza Motorsport para Xbox. Microsoft ofreci¨® a los pilotos virtuales de este realista juego de carreras la posibilidad de decorar sus b¨®lidos con lo que bautiz¨® como "pegatinas". Un tosco y complejo editor permit¨ªa dise?arlas con un sistema que requer¨ªa horas para dibujar un sencillo logotipo. Sin embargo, ¨¦stos se multiplicaron por todo el mundo. Pero lo m¨¢s curioso fue la forma en que los aficionados consiguieron compartir estos dise?os.
Dado que Microsoft no ofrec¨ªa un lugar centralizado de intercambio, pon¨ªan las pegatinas reci¨¦n creadas, como las cl¨¢sicas llamas de fuego saliendo del morro, en un coche muy barato y a continuaci¨®n se lo regalaban a sus conocidos a trav¨¦s de la red de contactos de Xbox. De esta forma, el receptor pod¨ªa despegar los dise?os del coche de transporte y ponerlos en sus b¨®lidos m¨¢s exclusivos.
Guitar Hero
Guitar Hero World Tour, de Activision, va a dar la nota. Es una evoluci¨®n de los juegos de guitarra, donde el jugador puntea un modelo de pl¨¢stico intentando seguir el ritmo y las notas que llueven en la pantalla. Ahora puede participar un bajista, un bater¨ªa y un cantante con el micr¨®fono; la banda completa, como ya hac¨ªa su competidor Rock Band, de Electronic Arts.
La novedad es el compositor Estudio Musical, en el que no se tocan los instrumentos para imitar una canci¨®n conocida, sino para crear temas. Este editor de partituras se aleja de la notaci¨®n cl¨¢sica en un pentagrama y lo sustituye por unas intuitivas barras de color que indican la nota que suena y su duraci¨®n. Posteriormente se pueden modificar con el mando de la consola para que la pieza quede perfecta. A trav¨¦s de GHTunes, los grupos comparten su m¨²sica con todo el mundo y otros intentan tocar sus temas. Existir¨¢ un ranking de popularidad y, para que todo quede de lo m¨¢s profesional, se dibuja la car¨¢tula del ¨¢lbum.
Animal Crossing
Nintendo es el rey de los coleccionables, demostrado con creces con el fen¨®meno Pok¨¦mon, y por ende, del intercambio. Fueron pioneros al permitir que en Animal Crossing: Wild World, para la port¨¢til Nintendo DS, los jugadores se conectaran con Wi-Fi para acceder a los pueblos de sus amigos, donde intercambian mercanc¨ªas, comparten experiencias y exhiben dise?os. Cada jugador tiene un personaje que vive en un pueblo ¨²nico y que s¨®lo existe en su consola. All¨ª se produce un tipo de fruta y habita un tipo de animales, que var¨ªan en funci¨®n de la estaci¨®n del a?o. Estos bienes tienen un valor muy superior en los pueblos de los otros jugadores, donde muchos no existen, lo que da pie al comercio. La red Animal Crossing tiene subastas y enormes comunidades online. En diciembre se estrena para Wii.
GUITAR H.: http://worldtour.guitarhero.com FORZA MOTOR: http://forzamotorsport.net/ ANIMAL: http://animal-crossing.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.