La ley del Agua penalizar¨¢ a los consumidores que derrochen
Empresas, particulares y agricultores pagar¨¢n m¨¢s si superan el tope establecido
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)
El agua es un recurso fr¨¢gil en Andaluc¨ªa con m¨¢s demanda que oferta disponible. La futura Ley del Agua, que est¨¢ previsto que llegue al Parlamento auton¨®mico en abril o mayo de 2009, penalizar¨¢ el derroche de particulares, agricultores y empresas. La Agencia Andaluza del Agua fijar¨¢ para ello un "consumo ¨®ptimo y objetivo". El usuario que sobrepase el tope establecido ser¨¢ penalizado. El organismo que se encargar¨¢ de fijar ese m¨¢ximo de consumo ser¨¢ el futuro Observatorio Andaluz del Agua.
La Administraci¨®n tambi¨¦n pretende homogeneizar las tarifas del agua en todas las provincias andaluzas para evitar que existan "discriminaciones". Con la creaci¨®n del nuevo canon urbano para los particulares se sufragar¨¢ adem¨¢s la modernizaci¨®n de las infraestructuras hidr¨¢ulicas para hacer m¨¢s eficiente el sistema y evitar las p¨¦rdidas de agua. El plan de choque de infraestructuras, que deber¨¢ completarse en 2015, costar¨¢ unos 2.000 millones de euros. La Agencia del Agua intentar¨¢ evitar que los usuarios sufran dobles imposiciones. Se estima que alrededor de 20 grandes ¨¢reas de poblaci¨®n de la regi¨®n no pagar¨¢n el canon o pagar¨¢n menos que el resto de usuarios, ya que en sus facturas ya se recogen aportaciones para la mejora de infraestructuras en su zona. El canon tambi¨¦n contemplar¨¢ descuentos en funci¨®n de la renta de los usuarios particulares y del n¨²mero de miembros de la familia. Los contadores comunitarios se sustituir¨¢n por individuales para ajustar mejor el sistema de cobro y las administraciones impulsar¨¢n acuerdos de financiaci¨®n con bancos y, sobre todo, con las cajas de ahorro de la comunidad para que ayuden a la cambiar esos dispositivos.
Estas l¨ªneas generales de actuaci¨®n se recogen en el Acuerdo Andaluz por el Agua que se aprob¨® ayer en Sevilla. Todos los agentes sociales que han participado en la elaboraci¨®n de este texto (sindicatos, consumidores, regantes...) dieron el visto bueno al documento. S¨®lo hubo una voz discordante: Ecologistas en Acci¨®n se abstuvo en la votaci¨®n.
El acuerdo tendr¨¢ que ser aprobado antes de que termine el a?o en el Consejo de Gobierno. El siguiente paso ser¨¢ empezar a elaborar la futura Ley del Agua, que ya cuenta con un primer borrador, seg¨²n asegur¨® ayer Cinta Castillo, consejera de Medio Ambiente. El texto de la nueva norma empezar¨¢ a tomar forma entre enero y febrero de 2009.
El nuevo marco de gesti¨®n del agua tambi¨¦n aborda el problema de los regad¨ªos. Se fija la exigencia de modernizarlos en toda la comunidad entre 2009 y 2015. Tambi¨¦n se modificar¨¢ el sistema de pago de los regantes, que a partir de ahora ser¨¢ por metro c¨²bico consumido y no por superficie de cultivo. Con esta medida tambi¨¦n se pretende evitar el derroche.
De la reuni¨®n de ayer sali¨® adem¨¢s el nuevo organigrama de la Agencia del Agua. Esta instituci¨®n se dividir¨¢ a partir de ahora en cuatro direcciones generales: Servicios y R¨¦gimen Econ¨®mico, Planificaci¨®n y Participaci¨®n, Infraestructuras y Explotaci¨®n y, por ¨²ltimo, Dominio P¨²blico Hidr¨¢ulico y Calidad de las Aguas.
Negociaciones
- El Acuerdo Andaluz por el Agua ha sido negociado por vecinos, municipios, sindicatos, agricultores y empresarios, entre otros.
- Las conversaciones comenzaron en septiembre y han asistido alrededor de 1.000 personas a los debates organizados en las ocho provincias.
- Se han producido alrededor de 200 reuniones en las que participaron 50 ponentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)