Industria prepara una subida de las tarifas el¨¦ctricas del 3,5% en enero
La propuesta, en plena negociaci¨®n con el sector, se enviar¨¢ esta semana a la CNE

El Ministerio de Industria enviar¨¢ esta semana a la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) una propuesta de revisi¨®n de las tarifas el¨¦ctricas a partir del 1 de enero que contempla, como escenario m¨¢s probable, una subida media del 3,5%. As¨ª lo afirman fuentes conocedoras de los trabajos que lleva cabo la secretar¨ªa general de la Energ¨ªa y as¨ª lo creen las empresas. La propuesta coincide con la negociaci¨®n que lleva a cabo el ministerio con las compa?¨ªas el¨¦ctricas para solucionar el d¨¦ficit tarifario acumulado desde 2000 y que a fin de a?o llegar¨¢ a 16.500 millones de euros.
La subida, que tradicionalmente se aprueba en el ¨²ltimo Consejo de Ministros del a?o, supondr¨¢ para un usuario dom¨¦stico medio (tarifa 2.03, con una potencia contratada de en torno a 5 KW y un consumo de 200 kilowatios/hora al mes) un incremento de alrededor de un euro mensual en el recibo.
El incremento previsto a partir del 1 de enero, pendiente no obstante de las negociaciones con las empresas, est¨¢ muy lejos de la recomendaci¨®n que aprob¨® a principios de noviembre la CNE. El organismo propuso entonces al ministerio que elevara las tarifas integrales -las que afectan a los usuarios dom¨¦sticos- hasta un 31% con el fin de acabar con el d¨¦ficit tarifario que lastra el sistema. La CNE a?ad¨ªa que, de no poner freno al desfase entre ingresos por tarifas y costes del sistema, el d¨¦ficit tarifario podr¨ªa elevarse en otros 7.000 millones de euros en 2009.
En cualquier caso, los escenarios de subidas dise?ados por los t¨¦cnicos del departamento que dirige Miguel Sebasti¨¢n, se quedan tambi¨¦n, en principio, lejos de las reclamaciones de las compa?¨ªas. Las empresas, en las negociaciones que llevan a cabo con el Gobierno, solicitan subidas continuadas de las tarifas, de al menos el 7% anual, durante cuatro a?os.
Aparentemente, Industria no est¨¢ dispuesto a asumir el coste de tal medida. La crisis arrecia, el consumo cae y el precio de la luz es un tema pol¨ªticamente sensible. Aunque lo cierto es que la subida del 3,5% prevista para enero no agota los m¨¢rgenes para subir m¨¢s los precios a lo largo de 2009 si la situaci¨®n econ¨®mica mejora y si las empresas aceptan alg¨²n sacrificio en el esfuerzo de limpiar las cuentas del sector.
Porque la subida que se aprobar¨¢ este mes corresponde a la primera revisi¨®n trimestral que Industria puede aplicar en el pr¨®ximo ejercicio. En sus manos, como sucedi¨® en 2008, est¨¢ la decisi¨®n de subir las tarifas una vez, dos, tres o cuatro. En el a?o que est¨¢ a punto de finalizar, el Gobierno aprob¨® dos subidas. Una en enero y otra en julio. Para la mayor¨ªa de los 25 millones de consumidores, las dos revisiones (3,3% y 5,6% de media) supusieron un aumento notable en la factura. Para el consumidor medio, la subida acumulada lleg¨® al 11%.
Pero el d¨¦ficit que arrastra el sector aprieta tanto que casi ahoga. De los 16.500 millones de d¨¦ficit acumulado hasta 2008, 12.994 millones est¨¢n pendientes de pago. El problema es que esa cantidad, que deber¨ªa ser colocada en el sistema bancario a cambio de un determinado inter¨¦s, e ingresada de forma efectiva -no en forma de anotaci¨®n contable- en las cajas de las compa?¨ªas, se mantiene en el limbo.
En las ¨²ltimas subastas del d¨¦ficit que gestiona la CNE, los bancos, presionados por la crisis de liquidez, no han pujado. De ah¨ª que una de las reclamaciones de las empresas el¨¦ctricas sea que el Estado se moje y conceda m¨¢s respaldo -garant¨ªas- a esa deuda.
Por todo ello, Industria parece haber apostado por el pragmatismo. Las tarifas subir¨¢n en el entorno de la inflaci¨®n a principios de a?o como media y, en el futuro, ya se ver¨¢. Todo depender¨¢ de c¨®mo discurran las negociaciones que Sebasti¨¢n ha mantenido con los primeros espadas de Iberdrola, Endesa, Uni¨®n Fenosa e Hidrocant¨¢brico.
Liados en el d¨¦ficit
El ministro de Industria, Miguel Sebasti¨¢n, tiene entre sus manos una de las patatas m¨¢s calientes del sistema energ¨¦tico. Quiere arreglar el d¨¦ficit tarifario, un agujero negro creado en la ¨¦poca de los Gobiernos del PP. Y quiere hacerlo cuando arrecia la crisis y en pleno proceso de desaparici¨®n de las tarifas reguladas, lo que suceder¨¢ en julio de 2009 excepto para los usuarios dom¨¦sticos que se acojan a la Tarifa de ?ltimo Recurso (TUR).
Con ese fin, Sebasti¨¢n negocia con las empresas qu¨¦ sacrificio le corresponde a cada parte. Por ahora, lo ¨²nico claro es lo que les corresponder¨¢ a los usuarios: pagar m¨¢s por la luz y procurar seguir los consejos ministeriales para ahorrar. El resto est¨¢ por concretar. Industria quiere que las empresas acepten alg¨²n tipo de quita. Por su parte, las empresas, adem¨¢s de precios m¨¢s caros, reclaman que el Gobierno limpie la tarifa, asumiendo en los Presupuestos partidas como las primas a las renovables y que rebaje la fiscalidad de la electricidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
