"La gente pasa literalmente hambre estos d¨ªas"
El bloqueo con el que Israel pretende asfixiar al movimiento islamista de Ham¨¢s, desde que se hiciera con el control de la franja de Gaza en junio de 2007, ha provocado un deterioro de la situaci¨®n que las agencias humanitarias no se cansan de denunciar. Sus llamadas de auxilio han surtido de momento poco efecto. Al contrario, el endurecimiento del bloqueo en los ¨²ltimos d¨ªas, desde que la tregua empez¨® a agonizar no ha hecho m¨¢s que agravar la situaci¨®n. Tan extrema es la situaci¨®n y tan sellados est¨¢n los pasos fronterizos, que el jueves pasado, Naciones Unidas tuvo que dejar de distribuir alimentos a los 750.000 refugiados de Gaza que viven de la ayuda humanitaria porque sus almacenes se quedaron sin harina.
A las panader¨ªas de la franja tambi¨¦n se les han acabado las reservas y han tenido que echar el cierre. S¨®lo la econom¨ªa del t¨²nel, la de los que conectan con Egipto y que permiten el contrabando de bienes, alivia en parte la escasez, pero son muy pocos -en un territorio con el 51% de la poblaci¨®n por debajo del umbral de la pobreza-, los que pueden acceder a estos productos sometidos a una hiperinflaci¨®n.
"La gente estos d¨ªas pasa literalmente hambre", asegura Sami Mshasha, portavoz del programa de Naciones Unidas para los refugiados (UNRWA) en Jerusal¨¦n. Adem¨¢s de dejar de repartir comida, su organizaci¨®n ha dejado de emplear a necesitados y de pagar subsidios a los 100.000 "pobres entre los pobres", porque los israel¨ªes ya tampoco permiten la entrada de dinero en met¨¢lico en la franja.
"Esto es un castigo colectivo; una crisis construida por el hombre que hace que los pacientes mueran en los hospitales porque no hay medicamentos ni repuestos para las m¨¢quinas. Es una prisi¨®n que encierra a mill¨®n y medio de rehenes", se desespera Mshasha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.