Redoblan los tambores donostiarras
M¨¢s de 12.000 adultos y 4.700 menores desfilar¨¢n por la ciudad - La Uni¨®n Artesana rinde un homenaje a la Real Sociedad en su primer centenario
Cuando el reloj marque hoy la medianoche, la Marcha de San Sebasti¨¢n compuesta por Raimundo Sarriegi (1838-1913) inundar¨¢ la ciudad al ritmo de los tambores y los barriles. Comenzar¨¢n as¨ª 24 horas de fiesta para celebrar una vez m¨¢s el d¨ªa m¨¢s grande de la capital guipuzcoana. El pistoletazo de salida oficial lo dar¨¢, como siempre, Gaztelubide, que a sus 76 a?os es una de las siete sociedades gastron¨®micas donostiarras que superan el medio siglo de vida, en la Plaza de la Constituci¨®n, donde protagonizar¨¢ la izada de la bandera txuri urdin. Y, por cuarto a?o consecutivo, lo har¨¢ con aguadoras entre sus filas tocando los barriles junto a los hombres.
A partir de ese momento, el retumbar de tambores y barriles se har¨¢ due?o de casi todos los barrios de San Sebasti¨¢n. Incluida Gaztelubide, este a?o desfilar¨¢n por la ciudad 105 tamborradas de adultos. La mayor¨ªa de ellas (86) son mixtas. S¨®lo una es exclusivamente femenina y otras 18 se mantienen masculinas, raz¨®n por la que el Ayuntamiento les ha retirado para este a?o la subvenci¨®n en virtud de la ley vasca de Igualdad. De una u otra forma, hasta 12.133 hombres y mujeres llenar¨¢n las calles de la ciudad en la fiesta de su patr¨®n con la m¨²sica de Sarriegi y el colorido de sus trajes.
El director de la Donosti Cup, I?igo Olaizola, recoger¨¢ el Tambor de Oro Los internautas podr¨¢n seguir la 'Marcha' en la 'web' municipal
El tambor mayor de Gaztelubide, Juan Mari Abad, cede este a?o el bast¨®n de mando a Jos¨¦ Ram¨®n Mendizabal. Por este motivo, la Uni¨®n Artesana, la sociedad m¨¢s antigua de la ciudad -se remonta a 1870-, rendir¨¢ homenaje a Abad. Sobre las tres de la madrugada, le entregar¨¢ una vara de mando con un pu?o de plata tra¨ªda desde Inglaterra en la puerta de Gaztelubide, una vez que la tamborrada de esta sociedad complete su recorrido y se retire.
La Uni¨®n Artesana, tambi¨¦n como siempre, y tambi¨¦n con aguadoras entre sus filas, pondr¨¢ en la medianoche de ma?ana el broche final a la fiesta en el mismo sitio en que arranc¨®: la Plaza de la Constituci¨®n. Suya ser¨¢ la m¨²sica con que se arriar¨¢ la bandera donostiarra, acto que da por finalizada oficialmente la fiesta. Sin embargo, esta vez se alargar¨¢. La sociedad decana de San Sebasti¨¢n aprovechar¨¢ la ocasi¨®n para rendir homenaje a la Real Sociedad, que este a?o cumple su primer centenario. La ense?a del club tomar¨¢ el relevo a la de la capital guipuzcoana. Bajo la direcci¨®n de un par de jugadores realistas, la tamborrada de la Uni¨®n Artesana interpretar¨¢ el Txuri Urdin.
Entre la izada y la arriada de la bandera se celebrar¨¢ uno de los actos m¨¢s coloristas de estas 24 horas festivas: la tamborrada infantil. A mediod¨ªa de ma?ana, 52 compa?¨ªas de 45 centros escolares deber¨¢n estar perfectamente formadas en Alderdi Eder, junto al Ayuntamiento. Sus 4.705 integrantes -2.472 ni?as y 2.233 ni?os- recorrer¨¢n las calles del centro de la ciudad ante la atenta mirada de sus familiares y de los miles de ciudadanos que se congregan en las aceras.
Esta misma tarde (19.00) se celebrar¨¢ en el sal¨®n de Plenos del Ayuntamiento otro acto fijo en la fiesta donostiarra: la entrega de las medallas al m¨¦rito ciudadano, que han reca¨ªdo esta vez en el organista Esteban Elizondo, la Asociaci¨®n de Amigos del Camino de Santiago, el Club Deportivo Bera Bera, el club de ajedrez Xake y el organizador de los Caldereros del barrio de Gros, Jos¨¦ Antonio Antero. En ese mismo escenario, ma?ana, a las 12.30, recibir¨¢ el Tambor de Oro de la ciudad I?igo Olaizola, director de la Donosti Cup, un torneo infantil de f¨²tbol en el que participan equipos de buena parte del mundo.
No hay excusa para no tocar la Marcha de San Sebasti¨¢n. Por segundo a?o consecutivo, el Ayuntamiento facilitar¨¢ la participaci¨®n en la fiesta gracias a Internet, a trav¨¦s de la web municipal (www.donostia.org). Todos aquellos ciudadanos que lo deseen podr¨¢n acompa?ar las notas del maestro Sarriegi pulsando sobre los iconos con el lema "tocar el tambor" o "tocar los palillos". Y, como otra muestra m¨¢s de la intenci¨®n del consistorio de convertir la fiesta en una cita lo m¨¢s igualitaria posible, el internauta podr¨¢ optar por convertirse virtualmente en tamborrera o tamborrero.
Datos de la fiesta
- Este a?o desfilar¨¢n 105 tamborradas de adultos, cuatro m¨¢s que en 2008. En realidad, se suman cinco nuevas (Berio, Mundaiz, Jakintzako Gurasoen, Goazen Erreala y Bera Bera), ya que otra desaparece (Polit¨¦cnico Easo).
- El n¨²mero de compa?¨ªas infantiles se mantiene en 52, aunque aumenta muy ligeramente el total de participantes. Desfilar¨¢n 39 menores m¨¢s que el a?o pasado, sumando por tanto 4.705. Las ni?as suponen el 53% y los ni?os, el 47%.
- El Ayuntamiento ha facilitado 8.735 palillos a las 57 tamborradas de adultos que los han solicitado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.