Los j¨®venes del Cl¨¢sico llevan a escena un Lope festivo
![Miguel ?ngel Villena](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9458f660-e7f5-46ca-b675-7dc655f1b22d.png?auth=72374651f50d5e94f65c14aac0db0704c2482e399bf4b3056ae9b0b0b8708b6c&width=100&height=100&smart=true)
Lope de Vega (Madrid, 1562- 1635) eligi¨® la noche de San Juan, una fiesta m¨¢gica que celebra la llegada del solsticio de verano, para ambientar una obra de teatro basada en la transgresi¨®n y en el juego de los espejos. Escrita en 1631, cuatro a?os antes de la muerte del dramaturgo, fue una obra que atrajo al director de la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico (CNTC), Eduardo Vasco, que encarg¨® a Helena Pimenta la direcci¨®n del montaje y a Yolanda Pall¨ªn, su versi¨®n. La noche de San Juan fue estrenada por el elenco juvenil de la CNTC el pasado junio en Alcal¨¢ de Henares y durante los ¨²ltimos meses ha sido representada en varios festivales de teatro y en Valencia. A partir del pr¨®ximo viernes, el montaje podr¨¢ verse hasta el 15 de marzo en el teatro Pav¨®n, de Madrid, sede habitual de la compa?¨ªa.
Helena Pimenta se mostr¨® ayer muy satisfecha de la andadura de esta obra, que supone el ¨²ltimo espect¨¢culo que representar¨¢ el elenco actual de la Joven Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico antes de dejar paso a otros actores. En palabras de Eduardo Vasco, "termina as¨ª este grupo de actores, que han compuesto la primera promoci¨®n, un periodo de tres temporadas en el que han recibido un intenso periodo formativo como pr¨®logo a la experiencia profesional directa: ensayos, estrenos, giras, festivales y exhibici¨®n en sede de dos espect¨¢culos".
Un teatro transgresor
Para Helena Pimenta, La noche de San Juan es, sin duda alguna, una met¨¢fora de la transgresi¨®n y del paso a la madurez. "En realidad, se trata de un viaje a lo prohibido", coment¨® ayer la directora. No resulta casual que un autor con una vida amorosa tan agitada e intensa como Lope de Vega utilizara la noche de San Juan, "noche de amores" la llaman en un momento de la obra, para recrear el intento de los hermanos de Leonor y Blanca, las protagonistas, por disponer de las vidas de esas mujeres. "Nosotras somos nuestras", claman ellas en un montaje lleno de humor, enredos e ingenio.
Tanto Pimenta como los actores se alegran de poder desarrollar en el teatro Pav¨®n el dise?o amplio de una escenograf¨ªa que en algunos escenarios, como el corral de comedias de Alcal¨¢, no fue posible desplegar. "Aqu¨ª nos vamos a mover con m¨¢s comodidad y el espectador lo agradecer¨¢", dijo Pimenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.