Un tribunal acusa a la polic¨ªa de inventar una trama sobre financiaci¨®n de la 'yihad'
Los agentes manipularon la investigaci¨®n que llev¨® a la c¨¢rcel a Bassam Dalati
![Jos¨¦ Mar¨ªa Irujo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F061aec36-6604-4ae1-85cf-51e2298e4fdb.png?auth=921c84cc2d03bc3fef7fa88b4939e4a42b0d409e24c556adbac40d8705505b1b&width=100&height=100&smart=true)
La Audiencia Nacional califica de lamentable, precipitada y ligera una investigaci¨®n policial sobre financiaci¨®n de terrorismo yihadista y asegura que se ocultaron pruebas favorables a tres personas procesadas a las que se priv¨® de libertad durante seis meses. El auto de la Sala de lo Penal es uno de los varapalos m¨¢s sonados que ha recibido la polic¨ªa en esta clase de investigaciones y califica la trama como "policialmente fabulada".
El art¨ªculo 2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal se?ala que todas las autoridades y funcionarios que intervengan en un procedimiento penal cuidar¨¢n de consignar y apreciar las circunstancias tanto adversas como favorables al presunto reo, pero en la investigaci¨®n policial sobre el dinero que movi¨® el sirio Bassam Dalati, acusado de financiar la yihad y ahora absuelto, se ocult¨® una prueba favorable manipulando una nota manuscrita de un empleado del Barclays. Un folio donde se dec¨ªa que el dinero investigado proven¨ªa de asuntos legales. Dalati, de 48 a?os, casado con una espa?ola, padre de dos hijos que estudian en un colegio brit¨¢nico, y afincado en este pa¨ªs desde los a?os ochenta, libr¨® 33 cheques bancarios por importe de 2,4 millones de euros, para, seg¨²n su versi¨®n, liquidar una empresa promotora de viviendas de la que fue nombrado administrador judicial.
La Audiencia Nacional califica de "lamentable" la actuaci¨®n policial
Entre las personas que recibieron este dinero estaba su socio, el sirio Mohamed Galeb Kalaje, condenado por colaboraci¨®n con Al Qaeda en otra causa diferente y todav¨ªa preso. Tambi¨¦n Imad Eddin Barakat y Abu Dahdad, jefe de Al Qaeda en Espa?a, condenado junto a Kalaje y tambi¨¦n preso. El juez Ismael Moreno, titular de la Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de la Audiencia Nacional, dict¨® un auto en el que acusaba a los tres de destinar ese dinero "para la financiaci¨®n de c¨¦lulas de car¨¢cter terrorista".
Dalati liquid¨® la sociedad ante notario y con cheques nominativos y cruzados. Seg¨²n su testimonio, reparti¨® el dinero entre los socios cuando termin¨® de vender la docena de pisos que promovi¨® la empresa Proyectos y Promociones Paradise. En una fotocopia de varios cheques de La Caixa librados por Dalati a favor de Kalaje, un empleado del Barclays escribi¨® a mano y a pie de p¨¢gina el siguiente texto: "Pedidos informes a La Caixa nos confirman que el dinero proviene de asuntos totalmente legales".
El auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional donde se absuelve a los tres acusados destaca la existencia de esa fotocopia en un informe policial incorporado a los autos, reproduce el texto exculpatorio escrito por el empleado del Barclays y a?ade que, en otro informe policial, enviado a la fiscal¨ªa "entre los documentos que se acompa?a, se encuentra la misma antedicha fotocopia de los cheques, en la que se ha ocultado la precitada nota manuscrita mediante la colocaci¨®n de una tira de papel en blanco". Los magistrados F¨¦lix Alfonso Guevara, ?ngeles Barreiro y Clara Bayarri apostillan as¨ª el inquietante hallazgo. "Tan clamoroso dato pas¨® desapercibido al ministerio fiscal y al instructor. Y a tal respecto la Sala se va a abstener de deducir testimonio de tal divergencia por considerar, en una benevolente hermen¨¦utica, que su incorporaci¨®n a los autos pudo deberse a error, ello, naturalmente, sin perjuicio de que la parte interesada pueda ejercitar las acciones pertinentes".
La incorporaci¨®n a los autos del folio manipulado lo hizo la polic¨ªa, pero los magistrados no se?alan al responsable. "Podemos concluir con la menci¨®n de una lamentable muestra de la precipitaci¨®n y ligereza en la actuaci¨®n policial -al igual que lo es palmariamente el contenido del informe policial de 11 de septiembre de 2007-, ajena a lo que debe de ser una investigaci¨®n coherente y seria, deviniendo ciertamente inadmisible y en todo caso contraria al art¨ªculo 2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal". El que garantiza que se presenten tanto las pruebas favorables como las que no lo son. El auto de la Sala hace una dura cr¨ªtica de los informes policiales incorporados a la causa y se?ala que las afirmaciones sobre la ausencia de actividades econ¨®micas de las empresas participadas por los querellados, la ausencia de trabajadores, la falsedad de domicilios "resultan carentes de todo sustento en su confrontaci¨®n con los informes de la Hacienda P¨²blica, de la Seguridad Social, del propio Sepblac (Servicio de Prevenci¨®n de Blanqueo de Capitales) y de la expresiva documentaci¨®n de la representaci¨®n del se?or Dalati".
Los magistrados aseguran que no existe ning¨²n indicio en cuanto al pretendido destino a grupos terroristas de los fondos investigados. "No especific¨¢ndose en parte alguna, ni por aproximaci¨®n la identidad de tales grupos ni su ubicaci¨®n". Y a?aden: "La acreditada ausencia de toda intercomunicaci¨®n entre los procesados ya ser¨ªa, en s¨ª misma, bastante para al desvanecimiento de la trama terrorista policialmente fabulada".
Y al declarar su inocencia concluyen con el da?o causado. "Los querellados Basan Dalati y Mohamed Galeb Kalaje han padecido injustamente privaci¨®n de su libertad durante m¨¢s de seis meses, a lo que nada hace que el segundo se encontrase cumpliendo condena, pues tal privaci¨®n provisional de libertad tiene su reflejo perjudicial en su situaci¨®n penitenciaria". Dalati estudia ejercer acciones legales contra Interior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Mar¨ªa Irujo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F061aec36-6604-4ae1-85cf-51e2298e4fdb.png?auth=921c84cc2d03bc3fef7fa88b4939e4a42b0d409e24c556adbac40d8705505b1b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Detenci¨®n terroristas
- Audiencia Nacional
- Terrorismo internacional
- Detenciones
- Comandos terroristas
- Operaciones antiterroristas
- Infraestructura terrorista
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Al Qaeda
- Polic¨ªa
- Financiaci¨®n terrorista
- Tribunales
- Fuerzas seguridad
- Poder judicial
- Lucha antiterrorista
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Proceso judicial
- Terrorismo
- Justicia