Garz¨®n desmantela una gran trama de corrupci¨®n pol¨ªtica vinculada al PP
Hay cinco detenidos, dos de ellos ex cargos en el partido, y 30 imputados - El cabecilla de la red extendi¨® sus negocios por Madrid y Valencia
Una larga investigaci¨®n del juez Baltasar Garz¨®n, la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n y la UDEF (Unidad de Delitos Econ¨®micos y Fiscales) culmin¨® ayer con la desarticulaci¨®n de una extensa trama corrupta que lograba contratos en administraciones p¨²blicas gobernadas por el PP, partido al que luego prestaba distintos servicios en sus campa?as electorales.
Entre los detenidos de la trama se encuentra el empresario Francisco Correa S¨¢nchez, habitual organizador de actos del PP, hasta que Mariano Rajoy prescindi¨® de sus servicios en 2003, y amigo personal del yerno de Aznar, Alejandro Agag, del que fue testigo en su boda; Pablo Crespo Sabaris, ex secretario de Organizaci¨®n del PP gallego y hombre de confianza del ex dirigente popular ya fallecido Xos¨¦ Cui?a; Mar¨ªa del Carmen Rodr¨ªguez Quijano, esposa de Correa y ex jefa de gabinete del ex alcalde del PP en Majadahonda y ex secretaria general del partido en ese municipio; y dos personas m¨¢s que aparecen en su amplio entramado de empresas, Felisa Jord¨¢n Goncet y Antoine S¨¢nchez.
La trama est¨¢ acusada de cohecho, tr¨¢fico de influencias, fraude y blanqueo
Las empresas de la red prestan al PP servicios electorales sin detallar
Al margen de los cinco detenidos, el juez Garz¨®n tiene en el punto de mira a m¨¢s de 30 personas, en calidad de imputados y que, en su mayor¨ªa, son empresarios conexos. Anticorrupci¨®n atribuye a la trama corrupta los delitos de cohecho (soborno a funcionarios), tr¨¢fico de influencias, blanqueo de capitales, fraude fiscal y asociaci¨®n il¨ªcita (actuaban como banda organizada). La polic¨ªa judicial practicaba ayer registros en domicilios particulares, empresas y despachos de diversas localidades de Madrid capital y de sus alrededores, as¨ª como en sedes institucionales de ayuntamientos de la Comunidad de Madrid y de la propia administraci¨®n auton¨®mica valenciana, adem¨¢s de en viviendas de Marbella (M¨¢laga) y Sotogrande (C¨¢diz).
Una vez analizada esta documentaci¨®n, desfilar¨¢n ante Garz¨®n los cargos pol¨ªticos implicados en las supuestas corruptelas. Durante los meses -m¨¢s de un a?o- que ha durado esta investigaci¨®n, la polic¨ªa ha acumulado abundante informaci¨®n a trav¨¦s de las escuchas practicadas. Indicios de corrupci¨®n que ser¨¢n verificados ahora con los testimonios de los imputados y las pruebas documentales obtenidas en los registros que hasta el momento se han realizado.
Esta trama tiene un doble v¨ªnculo con el PP. Por un lado, recib¨ªa decenas de adjudicaciones en condiciones sospechosas de administraciones bajo gobierno de dicho partido. Por otro lado, le prestaba servicios electorales al partido sin dar cuenta de los gastos al Tribunal de Cuentas, que en varias ocasiones puso serios reparos a la contabilidad de la formaci¨®n por esta anomal¨ªa.
La trama corrupta se nutr¨ªa de fondos p¨²blicos por el trato de favor de gobiernos del PP para mantener una estructura que, luego, realizaba servicios a la misma formaci¨®n pol¨ªtica. Por ejemplo, empresas vinculadas a la trama de Correa aparecen como proveedoras del PP en las elecciones auton¨®micas de mayo de 2003 en Madrid; en las auton¨®micas de 1999 y 2003 en la Comunidad Valenciana y en las de 2004 al Parlamento andaluz.
Curiosamente, los informes de los distintos tribunales de cuentas auton¨®micos alertan de que no se ha podido precisar qu¨¦ tipo de servicios les prest¨®, lo que constituye una irregularidad electoral. As¨ª, Rialgreen, firma del grupo, nunca detall¨® qu¨¦ servicio prest¨® al PP en dicha campa?a andaluza de 2004. No aport¨® facturas ni documento alguno. Igual ocurri¨® con las elecciones madrile?as de mayo de 2003, donde la suma de votos de PSOE e IU daban una victoria a la izquierda, que se frustr¨® tras la deserci¨®n de dos diputados socialistas. Rialgreen, nuevamente, no aport¨® facturas. Y otro tanto ocurri¨® en las elecciones valencianas.
El Tribunal de Cuentas exige facturas a cada proveedor electoral de los partidos para garantizar que el servicio prestado en campa?a cuesta lo que vale y no hay rebaja ni regalo. Es decir, que no hay financiaci¨®n encubierta al partido a trav¨¦s de un proveedor que regala el servicio electoral (catering, publicidad, organizaci¨®n de acto electoral) o no lo cobra a precio de mercado.
Aqu¨ª, el opaco proveedor electoral es habitual contratista de gobiernos municipales o auton¨®micos del PP. El reguero de adjudicaciones p¨²blicas en los ¨²ltimos 10 a?os se extiende por toda Espa?a: Galicia, Comunidad Valenciana, ayuntamientos de Madrid, Majadahonda, Boadilla, y un largo etc¨¦tera, e incluso la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios bajo presidencia del PP hasta 2003.
Una singularidad m¨¢s. Una de sus empresas m¨¢s conocidas y pol¨¦micas, Special Events, tiene su accionariado en un para¨ªso fiscal a trav¨¦s de la firma Windrate. En Special Events ha trabajado Antonio C¨¢mara, ex secretario personal del presidente Aznar. Con cuatro empleados, Special Events logr¨® unos ingresos de 4,4 millones de euros en 2003.

La tupida red de empresas de los cinco detenidos
Los detenidos por la trama de supuesta corrupci¨®n urban¨ªstica aparecen vinculados a una enorme malla de empresas:
- Francisco Correa est¨¢ ligado a Special Events, que contrat¨® el PP nacional y cuya filial Orange Markets recibe encargos del PP valenciano. Correa aparece en Ekobaby (comercio de frutas) y Formaci¨®n Comunicaci¨®n y Servicios (viajes).
- Mar¨ªa del Carmen Rodr¨ªguez Quijano, esposa de Correa, ex jefa de gabinete del ex alcalde popular de Majadahonda, figura en Pasadena Viajes, Special Events, Construcciones Salamanca, Construcciones Roquiconsa y 25 Alfileres Torrent (tejidos al por mayor).
- Pablo Crespo, ex secretario de Organizaci¨®n del PP gallego, est¨¢ relacionado con la inmobiliaria Welldone 2002 Special Events, Hator Consulting (compraventa mobiliaria), Studios Vesubio (inmobiliaria), Technology Consulting Management (urbanismo), Pasadena Viajes, Rialgreen (publicidad), Osiris Patrimonial (compraventa mobiliaria), Forever Travel Group (viajes), Inversiones Kintamani, Cresva, (publicidad), Proyectos Financieros Fillmore, Caroki, Castano Corporate, Spinaker 2000 (inmobiliarias) y Gesti¨®n y Equipamientos Deportivos (servicios deportivos).
- Felisa Jord¨¢n Goncet figura en Uno m¨¢s Cuatro Comunicaci¨®n, Good and Better, e Easy Concept.
- Antoine S¨¢nchez est¨¢ en Catalunya Nord Recor, Inversiones Kintamani, Osiris Patrimonial y Technology Consulting Management.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.