'La Inmaculada' luce ya en Sevilla
El cuadro se expone con las dem¨¢s obras de la colecci¨®n del Centro Vel¨¢zquez
La Inmaculada, un cuadro de enorme valor para conocer la pintura de Vel¨¢zquez, luc¨ªa ayer de nuevo en Sevilla. Hay expertos que atribuyen el lienzo a Alonso Cano (1601-1667); otros creen que es obra de Vel¨¢zquez (1599-1660). En cualquier caso, este cuadro de 142 x 98,5 cent¨ªmetros ha vuelto a Sevilla tras una historia que se remonta al siglo XVII. El cuadro se expondr¨¢ al p¨²blico a partir de hoy en el Centro de Investigaci¨®n Diego Vel¨¢zquez, situado en el Hospital de los Venerables (sede de la Fundaci¨®n Focus-Abengoa), en pleno centro hist¨®rico de Sevilla.
La Fundaci¨®n Focus-Abengoa ha adquirido La Inmaculada y la ha incorporado a la colecci¨®n del Centro Vel¨¢zquez. La fundaci¨®n prefiere no dar ninguna cifra sobre el coste econ¨®mico de la adquisici¨®n y tampoco quiere identificar al vendedor de la obra. La operaci¨®n de adquisici¨®n ha sido realizada con la casa de subastas Sotheby's.
Benito Navarrete, asesor de la entidad, atribuye el lienzo a Alonso Cano
El cuadro brillaba ayer entre las otras obras de la colecci¨®n. El lienzo trazaba un di¨¢logo con las dem¨¢s pinturas sobre una Sevilla, puerta de Indias, que en el Siglo de Oro combinaba espiritualidad y ambici¨®n de riqueza. El flujo comercial se entreveraba con el intercambio de propuestas art¨ªsticas. De esa Sevilla de las primeras d¨¦cadas del siglo XVII se nutri¨® un joven Vel¨¢zquez. Y es esa Sevilla la que refleja la colecci¨®n del centro de la Fundaci¨®n Focus-Abengoa.
La colecci¨®n re¨²ne obras de Vel¨¢zquez, Zurbar¨¢n, Murillo, Roelas, Herrera el Viejo, Cavarozzi, Pacheco y Mart¨ªnez Monta?¨¦s, entre otros. La Inmaculada est¨¢ rodeada, as¨ª, de unas obras que se enriquecen mutuamente.
El profesor Benito Navarrete, asesor del Centro Vel¨¢zquez, atribuye la autor¨ªa de La Inmaculada a Alonso Cano. Navarrete defini¨® ayer el lienzo como "una obra maestra en su g¨¦nero". "Independientemente de la atribuci¨®n, La Inmaculada es una pieza clave", agreg¨®. ?Por qu¨¦ es una obra clave? "Por su relaci¨®n con La Inmaculada de Vel¨¢zquez de la National Gallery de Londres. Adem¨¢s, su figura fusiforme la relaciona con Alonso Cano. Y, sobre todo, por su frontalidad y car¨¢cter escult¨®rico, que le da un resplandor naturalista heredero de Caravaggio", coment¨® Navarrete. El asesor recalc¨® el v¨ªnculo que mantiene la obra no s¨®lo con La Inmaculada de la National Gallery, sino tambi¨¦n con una escultura de la Virgen de Mart¨ªnez Monta?¨¦s que forma parte de la colecci¨®n.
El cuadro presentado ayer fue pintado en Sevilla entre 1618 y 1620 en el ¨¢mbito del obrador de Francisco Pacheco. El lienzo fue adquirido en 1870 en Francia. En 1990, fue subastado en Par¨ªs. En 1994, Sotheby's no consigui¨® venderlo en una subasta celebrada en Londres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.