Gonz¨¢lez pide que "no se deje al lobo cuidar de las ovejas"
Touri?o asegura que el PP supone "la contrarreforma"
Felipe Gonz¨¢lez puso ayer todo su poder de convicci¨®n al servicio de Emilio P¨¦rez Touri?o. "Tienen en sus manos decidir qui¨¦n va a llevar los destinos de Galicia", subray¨® ayer en Vilagarc¨ªa de Arousa ante m¨¢s de 3.000 entregados seguidores. "No como una reconquista, sino para que Galicia siga siendo, por primera vez en su historia, un pa¨ªs de inmigraci¨®n y no de emigraci¨®n, de creaci¨®n de riqueza dentro y no fuera, de imaginaci¨®n y creatividad aqu¨ª y no a 7.000 kil¨®metros de distancia. Ese esfuerzo", proclam¨®, "estar¨¢ en mucho mejores manos llevado por Emilio P¨¦rez Touri?o que por aquellos que se caen de las listas, que no de los carteles, antes de empezar".
La compa?¨ªa del ex presidente debi¨® servir de acicate al candidato socialista, que ayer dej¨® claro que no atiende a encuestas apretadas ni an¨¢lisis sombr¨ªos. Emilio P¨¦rez Touri?o se mostr¨® seguro de su victoria este 1 de marzo.
"Elijan ir con los que se preocupan de la gente", dijo el ex presidente
El candidato socialista tom¨® nota de las demandas de la calle en Santiago
El tir¨®n de ex presidente se hizo evidente. En un discurso de casi tres cuartos de hora dedicado a explicar su visi¨®n de la crisis econ¨®mica internacional, Gonz¨¢lez se mostr¨® convencido de que "vamos a salir de la crisis". "Con el esfuerzo de todos; pero elijan bien", insisti¨®. "Elijan ir de la mano de los que se preocupan de la gente antes de sus propios intereses, por eso pido que voten a Emilio". No es el momento, se?al¨® el ex presidente, de poner la "zorra a cuidar las gallinas, ni el lobo al frente de las ovejas". "Denle responsabilidad a la gente que va a poner por delante a la gente. Les pido que se muevan y que voten, no para mejorar resultados, sino para ganarle al PP". Ellos "siguen con el voto cautivo" y "quieren que los dem¨¢s se queden en casa y no voten".
En la estela de Gonz¨¢lez, P¨¦rez Touri?o asegur¨® que la esencia del programa el PSdeG es el suyo. "Los cambios y la reforma, avanzar en progreso y en libertad. Y la del PP y N¨²?ez Feij¨®o, el pesimismo y las contrarreformas". "No queremos volver atr¨¢s, no queremos que vuelvan", asegur¨®, porque "la derecha es dura con los d¨¦biles y sumisa con los poderosos". Por eso "no va a a haber reconquista; van a perder y Galicia no ser¨¢ moneda de cambio".
La campa?a avanza y el aparato del PSdeG empieza a desentumecer su maquinaria. Los llamamientos al trabajo, a la movilizaci¨®n de los indecisos, y a la ilusi¨®n de la militancia, empiezan a ser habituales. El mitin de Vilagarc¨ªa de Arousa elev¨® por primera vez el tono de la campa?a socialista y prepar¨® el camino para el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que act¨²a hoy en A Coru?a. Por la ma?ana bast¨® la primera salida a la calle para que la crisis de la econom¨ªa se asomase a la ruta preparada por el PSdeG. "Qu¨¦ quiere que le diga que usted no sepa", respondi¨® uno de los vendedores de la plaza de abastos de Santiago de Compostela cuando P¨¦rez Touri?o le pregunt¨® c¨®mo iban las cosas. "Muy mal", apunt¨® una pescadera de Boiro. "Esto s¨®lo se soluciona tra-ba-jan-do", le recomend¨® otra. "En eso estamos", respondi¨® lac¨®nico el candidato socialista.
Por el medio, muchas quejas de ciudadanos, a pesar de que el PSOE local, con el alcalde Xos¨¦ S¨¢nchez Bugallo a la cabeza, hab¨ªan planificado milim¨¦tricamente el recorrido por los puestos del mercado. Amas de casa reclamando un puesto de trabajo para un hijo en paro, pensionistas reclamando el pago de expropiaciones datadas hace m¨¢s de diez a?os, una mujer que aseguraba no recibir ninguna prestaci¨®n pese a haber sido v¨ªctima de malos tratos y no tener trabajo fijo.
A ellos se sumaron varios voluntarios de la campa?a Candidata 0,7 que recog¨ªan firmas para conseguir que los poderes p¨²blicos dediquen el 0,7% a ayuda al desarrollo en la pr¨®xima legislatura (Touri?o firm¨® la petici¨®n a pesar de que su Gobierno ni siquiera ha alcanzado el 0,4% prometido para esta legislatura) y tres profesores de filosof¨ªa disconformes con las pocas horas que la Xunta ha reservado en las escuelas para Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa.
El presidente tom¨® nota de sus demandas y escuch¨® pacientemente a todos, excepto a estos ¨²ltimos, que se atrevieron a cuestionar su voluntad de defender la escuela p¨²blica. Sin perder la compostura pero en tono firme, P¨¦rez Touri?o les ret¨® a citar un solo gobierno en el mundo que en tres a?os y medio haya incrementado un 30% la financiaci¨®n del sistema educativo p¨²blico.
Despu¨¦s del recorrido por las calles de Santiago de Compostela, el presidente evit¨® la crisis y se ci?¨® al argumentario del d¨ªa. Tocaba protecci¨®n del territorio y del medio ambiente y a eso se limit¨® en una intervenci¨®n ante los medios de comunicaci¨®n en la que no admiti¨® preguntas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.