El desfile de los desencantados
M¨¢s de 3.000 personas recriminan al bipartito en Santiago su ordenaci¨®n del territorio o su pol¨ªtica ambiental
En el caso de que exista una izquierda de la izquierda en Galicia, ayer desfil¨® por las calles de Santiago de Compostela. Y lo hizo en torno a las reivindicaciones ambientalistas de la red Galiza non se vende y de las dos ¨²nicas consignas coreadas al un¨ªsono por los casi 4.000 manifestantes: "Goberne quen goberne / Galiza non se vende" y, en un quiebro hist¨®rico que suma el BNG al enemigo, "Bloque, PSOE, PP / a mesma merda ¨¦". "Despu¨¦s del 1 de marzo, el Gobierno tendr¨¢ que atender a la demanda social de ordenaci¨®n del territorio", resumi¨® Alexandre Carrodeguas, activista del Comit¨¦ Cidad¨¢n de Emerxencia para a R¨ªa de Ferrol.
A dos semanas de las elecciones, la protesta de ayer sac¨® al espacio p¨²blico una lista de agravios. Junto a las ya reconocibles banderas contra la gasificadora de la r¨ªa de Ferrol aparecieron fajas contra el tren de alta velocidad, la plataforma contra la Cidade da Cultura o la oposici¨®n al Plan Acu¨ªcola. El desencanto con la gesti¨®n de la Xunta bipartita suele planear sobre las convocatorias de Galiza non se vende. Para la coordinadora de Esquerda Unida, Yolanda D¨ªaz, se trat¨® "de una movilizaci¨®n necesaria, despu¨¦s de 16 a?os de fraguismo y casi cuatro de bipartito". "Ecol¨®gicamente, el PSdeG y el BNG han hecho cosas que no hizo Fraga", afirm¨®, "ah¨ª est¨¢ la segunda Sogama en Ribadavia, un desarrollo del transporte s¨®lo por autov¨ªas o la privatizaci¨®n del viento".
"Bloque, PSOE, PP, a mesma merda ¨¦", corearon seguido los manifestantes
A dos semanas de las elecciones, una lista de agravios al medio sali¨® a la calle
El de D¨ªaz no fue el ¨²nico partido que se sum¨® a una marcha menos concurrida que la de hace un a?o, cuando Galiza non se vende llev¨® a 15.000 personas a la plaza de A Quintana. Casi todo lo que se mueve m¨¢s all¨¢ de PSdeG y BNG, o incluso dentro de ¨¦ste ¨²ltimo, se person¨® ayer en la manifestaci¨®n, aun sin s¨ªmbolos partidarios seg¨²n acuerdo previo. Organizaciones con candidatos -Frente Popular Galega o N¨®s-UP-, o sin ¨¦l -Sindicato Labrego Galego, CNT-, se disputaban el hueco que, temen las fuerzas de la coalici¨®n gubernamental, puede ocupar el tan agitado fantasma de la abstenci¨®n.
"Estas movilizaciones nunca benefician a la derecha", dej¨® claro la secretaria general del Sindicato Labrego, Carmen Freire, "eso es s¨®lo tratar de confundir, porque la derecha fue la que puso en marcha la venta de este pa¨ªs". Los agraristas, hist¨®ricamente cercanos al nacionalismo del BNG, se muestran especialmente cr¨ªticos con la construcci¨®n de "macropiscifactor¨ªas" o con la introducci¨®n de los cultivos transg¨¦nicos. Tampoco el Plan de Ordenaci¨®n da Miner¨ªa ha satisfecho sus expectativas. "Es una barbaridad hacer actuaciones en el suelo", explica un ganadero afectado de Terra Cha, "anteponen los intereses de las industrias".
Toda la galaxia de agresiones al medio, y en el pa¨ªs con m¨¢s n¨²cleos de poblaci¨®n de Europa son abundantes, fue enumerada en la lectura del comunicado de la red bajo el sol invernal de A Quintana. Listas de r¨ªos y lugares costeros, sierras y montes, afloraron en un texto que habl¨® de "la crisis energ¨¦tica y econ¨®mica que vive el planeta y ante la que este Gobierno act¨²a como si no pasase nada" y que denunci¨® "la senda imposible del crecimiento econ¨®mico continuado". "El sistema est¨¢ muerto", clamaron desde lo alto de las escaleras de la plaza compostelana, "que se enteren de una vez, el capitalismo ha muerto".
Disuelta la manifestaci¨®n casi a las dos de la tarde, reapareci¨® el ridiculismo. A medio camino entre la s¨¢tira teatral y la performance, un autondenominado Bloque Socialista Popular irrumpi¨® al grito de "ninguna r¨ªa / sin piscifactor¨ªa" o "m¨¢s corrupci¨®n / para esta naci¨®n". Repartieron su programa pol¨ªtico, en el que, entre otras propuestas, figura el "triple plan de viabilidad para las r¨ªas gallegas: una piscifactr¨ªa, una planta de gas y un puerto deportivo" o el "traslado anual de la planta de Ence por todas las r¨ªas", y se fueron con su himno oficioso, La yenka: "Izquierda, derecha, delante, atr¨¢s".
La Sala Nasa acogi¨®, ya por la tarde de ayer, la Caravana Galiza non se vende, con conciertos de The Homens, Quempallou, Dakidarr¨ªa e Os da R¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Galicia
- Elecciones Gallegas 2009
- Xunta Galicia
- Elecciones Gallegas
- Orden p¨²blico
- Elecciones auton¨®micas
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Parlamentos auton¨®micos
- Galicia
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Gobierno auton¨®mico
- Malestar social
- Elecciones
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia