"Regresar¨ªa a un neol¨ªtico medio n¨®mada y agrario"
Comparece Santiago Auser¨®n (Zaragoza, 1954) apurado a la cita porque ha invertido la tarde en la exposici¨®n de Francis Bacon en el Prado dando rienda suelta a sus crecientes fascinaciones pict¨®ricas. "Me aficion¨¦ a trav¨¦s de amigos y leyendo a Beckett, un tipo con gran humor al que urge perderle el miedo", aclara este m¨²sico dual, rockero y licenciado en Filosof¨ªa.
Lleva mes y medio luchando contra el pertinaz constipado, pero promete cuidados intensivos ante su comparecencia de esta noche en la sala El Sol. La ocasi¨®n lo merece: estrena las primeras canciones de Juan Perro -su alter ego-, a¨²n in¨¦ditas, en siete a?os.
Pregunta. ?Avanzar las canciones antes de grabarlas es una manera de democratizar el repertorio?
"Ojal¨¢ asisti¨¦ramos al hundimiento definitivo del sistema financiero"
"La imagen de los chicos malos del rock es pura mercanc¨ªa"
Respuesta. Ser¨ªa demag¨®gico plantearlo as¨ª. Me interesa la canci¨®n como refuerzo del concepto de polis, de ciudadan¨ªa. Y me preocupa sacar provecho de los t¨®picos, usar im¨¢genes que pertenecen a un acervo com¨²n y regenerar el humor como una chispa argumental secreta.
P. Habla mucho ¨²ltimamente de humor.
R. ?No veo otra soluci¨®n! Lo prescribo y receto como parte esencial de mi m¨²sica. Deber¨ªamos aprender de los cl¨¢sicos del cine, de Chaplin, Keaton o los hermanos Marx. Ese humor tr¨¢gico deber¨ªa servir como una ense?anza para escribir canciones.
P. Nadie dir¨ªa que ¨¦sa es una caracter¨ªstica de su trayectoria.
R. No lo ha sido. Durante mi primera etapa en Radio Futura me obsesionaba salirme de los esquemas del t¨² y yo. La tentaci¨®n de la complejidad asalta siempre, como en Dylan, los ¨²ltimos Beatles y hasta los Stones de 1968. Ahora me apetece mucho m¨¢s trabajar en el esquematismo primario del humor.
P. ?Es ¨¦sa una buena f¨®rmula para combatir la zozobra de estos tiempos dif¨ªciles?
R. Seguro. Nos llevan inculcando la idea de crisis desde los a?os sesenta para mantenernos atentos a la informaci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica. La crisis es el estado natural del ser humano. Ojal¨¢ asisti¨¦ramos al hundimiento definitivo del sistema financiero. Regresar a un neol¨ªtico suave, medio n¨®mada y agrario, ser¨ªa una buena manera de replante¨¢rnoslo todo.
P. Suena un punto agreste. A usted siempre le han tenido por un estandarte de la sensualidad.
R. Ya, pero no lo defiendo como parte definitoria de mi identidad. Animales somos todos, y en el c¨ªrculo animal no existen jerarqu¨ªas. Me interesan m¨¢s esas zonas en las que no se distingue pensamiento y carne, sensualidad y metaf¨ªsica. La sensualidad incluso necesita freno, si se pone muy pesada.
P. ?Habla como el fil¨®sofo que es?
R. La canci¨®n es mi oficio y la filosof¨ªa, mi gran vocaci¨®n. Lo comprend¨ª con 15 a?os cuando el libro de Filosof¨ªa me serv¨ªa como fuga liberadora. No entend¨ªa ni a Kant ni a Arist¨®teles, pero descubr¨ª que mi cerebro estaba hecho para la abstracci¨®n.
P. ?Se ha sentido muy solo como rockero intelectual?
R. En el ¨¢mbito anglosaj¨®n es habitual que el rockero instintivo y salvaje flirtee con la vanguardia, y durante la movida s¨ª propiciamos una cierta filosof¨ªa pop. El problema es que hoy el pop y el rock han empobrecido sus miras al tiempo que los intelectuales disertan sobre cuestiones muy obvias.
P. ?Pero todav¨ªa se puede ser transgresor a trav¨¦s del rock?
R. La imagen de los chicos malos es pura mercanc¨ªa. Reivindico a¨²n el rock and roll como transmisor de valores interraciales e interculturales.
P. ?Qu¨¦ es lo m¨¢s halagador que le han dicho de su m¨²sica?
R. La situaci¨®n de ensue?o es que te tarareen. Que alguien cante a Radio Futura o Juan Perro como si cantase a Concha Piquer. Eso es lo que entiendo por halagador.
Juan Perro. Esta noche a las 22.30 en El Sol (Jardines, 3; metro Gran V¨ªa). Entradas, www.ticketmaster.es y 902 150 025. 20 euros.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.