EE UU y Rusia reanudan el desarme nuclear
Obama y Medv¨¦dev se comprometen a reducir el despliegue de cabezas at¨®micas - Pek¨ªn acepta la creaci¨®n de un foro permanente de di¨¢logo econ¨®mico y estrat¨¦gico
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
El hombre que prometi¨® cambiar Estados Unidos y el mundo dio ayer, despu¨¦s de dos meses de fren¨¦tica dedicaci¨®n a la primera labor, pasos significativos para cumplir con la segunda. Barack Obama abri¨® un nuevo horizonte de cooperaci¨®n y acuerdo con Rusia y China, los dos principales contrapesos al poder universal norteamericano, lo que permitir¨¢ la limitaci¨®n de los arsenales nucleares y puede facilitar una actuaci¨®n m¨¢s fuerte y con mayor respaldo en Ir¨¢n, Afganist¨¢n y en la lucha contra el terrorismo.
Tanto la reuni¨®n de Obama con el presidente ruso, Dmitri Medv¨¦dev, como con el mandatario chino, Hu Jintao, concluyeron con compromisos que pueden conducir a medidas para aumentar la seguridad internacional, como en el acuerdo de desarme con Rusia, o a establecer un marco estrat¨¦gico, como se pretende en el instrumento de di¨¢logo permanente creado con China.
El dirigente ruso promete cooperar en la estabilizaci¨®n de Afganist¨¢n
El presidente chino invita a su hom¨®logo de Estados Unidos a visitar Pek¨ªn
Washington y Mosc¨² piden a Ir¨¢n que acate las decisiones de Naciones Unidas
Obama y Hu Jintao creen necesaria una "mayor coordinaci¨®n en materia militar"
Ambos objetivos son prioritarios para la pol¨ªtica exterior de la nueva Administraci¨®n estadounidense. Respecto a China, por la influencia enorme que ese pa¨ªs tiene de cara a la estabilidad econ¨®mica de EE UU y el resto del mundo. En cuanto a Rusia, por el peligroso deterioro que se hab¨ªa producido en las relaciones bilaterales en los ¨²ltimos a?os.
Por esa misma raz¨®n, ¨¦ste era el problema m¨¢s urgente de abordar y el primero al que Obama se ha dedicado en su gira internacional. "Las relaciones entre nuestros dos pa¨ªses hab¨ªan quedado a la deriva", reconoci¨® el presidente estadounidense en unas declaraciones a la prensa al t¨¦rmino de su encuentro con Medv¨¦dev. "Lo que hemos empezado hoy es un di¨¢logo muy constructivo que nos permitir¨¢ trabajar en asuntos de inter¨¦s mutuo. Estamos asistiendo", afirm¨®, "al comienzo de un nuevo progreso en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos".
El presidente ruso corrobor¨® el hecho de que los contactos entre las dos grandes potencias nucleares se hab¨ªan "degradado" mucho en los ¨²ltimos a?os, y comparti¨® la impresi¨®n de su interlocutor sobre un nuevo punto de partida. "Despu¨¦s de esta conversaci¨®n soy m¨¢s optimista sobre el ¨¦xito del desarrollo de nuestras relaciones", declar¨® Medv¨¦dev a los periodistas.
Funcionarios estadounidenses explicaron posteriormente que los dos dirigentes no se hab¨ªan limitado en su reuni¨®n a una simple aproximaci¨®n de car¨¢cter personal, sino que hab¨ªan "fijado una ambiciosa agenda de trabajo para el futuro".
Este ¨¦xito se vio plasmado en una declaraci¨®n conjunta en la que se asegura que "la era en la que nuestros pa¨ªses se ve¨ªan mutuamente como enemigos est¨¢ superada" y se fijan los terrenos de coincidencia y las desavenencias. Estas ¨²ltimas tienen que ver especialmente con el escudo antimisiles en Europa, sobre el que seguir¨¢n negociando, y la situaci¨®n de Georgia, sobre la que Obama dijo que no aceptaba el concepto de zonas de influencia.
El acuerdo m¨¢s importante fue el inicio de las conversaciones para reducir, quiz¨¢ en una tercera parte, los respectivos arsenales nucleares y redactar un nuevo tratado que sustituya al actual START, que vence en diciembre. Obama y Medv¨¦dev se comprometieron a obtener resultados antes de julio, cuando ambos volver¨¢n a reunirse en Mosc¨².
"Hemos acordado efectuar nuevas y verificables reducciones de nuestros respectivos arsenales estrat¨¦gicos en un proceso paso a paso que comenzar¨¢ por la sustituci¨®n del START por un nuevo tratado legalmente vinculante", afirma la declaraci¨®n conjunta. El acuerdo no establece l¨ªmites precisos, pero fuentes oficiales mencionaron una reducci¨®n a 1.500 cabezas nucleares por bando de las 2.200 actuales.
Portavoces estadounidenses destacaron la importancia de la inclusi¨®n en esa declaraci¨®n de la necesidad de que "Ir¨¢n restaure la confianza en que su programa nuclear es exclusivamente de naturaleza pac¨ªfica". "Llamamos a Ir¨¢n", a?ade el comunicado, "a cumplir con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, incluyendo la cooperaci¨®n con el Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica".
Tambi¨¦n muy relevante dentro de la estrategia de la Administraci¨®n de Obama resulta el compromiso de Medv¨¦dev de "encontrar caminos de cooperaci¨®n para facilitar los esfuerzos internacionales a favor de la estabilizaci¨®n, la reconstrucci¨®n y el desarrollo de Afganist¨¢n". Involucrar a Rusia en esa guerra es considerado en Washington como un paso imprescindible para la victoria.
Los dos presidentes advirtieron, por ¨²ltimo, a Corea del Norte que el lanzamiento de un misil bal¨ªstico "ser¨ªa perjudicial para la paz y la estabilidad de la regi¨®n".
Corea del Norte es uno de los problemas en los que Estados Unidos y China colaboran actualmente y uno de los asuntos abordados ayer entre Obama y Hu. El principal logro de la reuni¨®n fue, no obstante, el Di¨¢logo Econ¨®mico y Estrat¨¦gico que ambos pa¨ªses han decidido establecer de forma permanente y al que dar¨¢ seguimiento, por parte norteamericana, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y el secretario del Tesoro, Tim Geithner.
El encuentro con Hu, descrito por un portavoz estadounidense como "una reuni¨®n de trabajo en buena atm¨®sfera, teniendo en cuenta que era la primera vez que estas dos personas se ve¨ªan", fue, aparentemente, m¨¢s fr¨ªo que el que Obama hab¨ªa mantenido pocas horas antes con Medv¨¦dev. Pero EE UU concede extraordinaria importancia a los avances conseguidos teniendo en cuenta el papel decisivo que atribuye a China, tanto en su calidad de principal acreedor -posee alrededor de un bill¨®n de d¨®lares en fondos del Tesoro- como en el de socio imprescindible para la estabilidad mundial, incluida la actuaci¨®n para evitar un Ir¨¢n con armas nucleares.
"Las relaciones entre Estados Unidos y China determinar¨¢n la forma en la que el mundo hace frente a sus desaf¨ªos en los a?os venideros", dijo Obama tras su conversaci¨®n con Hu. ?ste respondi¨® que est¨¢ "listo para trabajar por un mayor desarrollo de esas relaciones y para establecer una amistad personal con el presidente Obama". Hu invit¨® a Obama a visitar China en el segundo semestre de este a?o.
No surgieron en la conversaci¨®n de ayer ninguno de los asuntos econ¨®micos que hab¨ªan creado tensi¨®n entre Washington y Pek¨ªn en las ¨²ltimas semanas: los temores chinos sobre la solvencia de su inversi¨®n o las dudas sobre que el d¨®lar deba seguir siendo la moneda de referencia mundial.
S¨ª discutieron, sin embargo, el incidente del mes pasado en el mar de China entre un barco militar estadounidense y cinco buques chinos. "Ambos l¨ªderes han coincidido en la necesidad de una mayor coordinaci¨®n en materia militar", inform¨® un portavoz.
Entre los desacuerdos, Obama explic¨® a su interlocutor que los derechos humanos formaban parte fundamental de la pol¨ªtica exterior estadounidense y expres¨®, seg¨²n un funcionario norteamericano, que su Administraci¨®n seguir¨ªa de cerca la situaci¨®n en T¨ªbet y Sud¨¢n, este ¨²ltimo, un aliado de Pek¨ªn.
Obama intenta desarrollar las relaciones con Rusia y China de forma paralela, con la misma intensidad y en la misma direcci¨®n, con el prop¨®sito ¨²ltimo de crear una gran alianza tripartita. "La era de guerra fr¨ªa en la que cada uno de los tres observaba con reservas lo que los otros dos hac¨ªan", asegur¨® un portavoz estadounidense, "est¨¢ acabada".
M¨¢s informaci¨®n
en las p¨¢ginas 20 a 24
![Dmitri Medv¨¦dev y Barack Obama, durante su reuni¨®n en Londres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JASACO7I37JRE3UKGV43VXS7AU.jpg?auth=fd692e76c6541434fd36727af9cd63c13e5596f62fb68d95dea3e23d6c34849f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.