Otro gigante herido
Canad¨¢ comienza el a?o con una gran ca¨ªda de la actividad tras el desplome de sus exportaciones
La novena econom¨ªa del mundo ha sido una de las ¨²ltimas en acusar el desplome de la crisis financiera internacional. Desde el cuarto trimestre del a?o pasado, su estructura productiva y, sobre todo, su comercio internacional han comenzado a resentirse de la mano de sus principales socios. El pa¨ªs creci¨® un 0,5% en 2008, luego de una contracci¨®n trimestral del 3,4% entre octubre y diciembre. Y durante los primeros meses del a?o las cosas no han ido mejor, ya que las previsiones de organismos locales advierten de un desplome hist¨®rico del 8,5%, los peores datos desde 1991.
Durante gran parte de 2008, el pa¨ªs hab¨ªa logrado combatir la recesi¨®n gracias a sus ordenadas cuentas p¨²blicas, una pol¨ªtica monetaria proactiva y un sector bancario relativamente sano. No obstante, la agudizaci¨®n de la crisis en EE UU -destino del 75% de los bienes y servicios exportados por Canad¨¢- ha da?ado su industria. En el cuarto trimestre, las exportaciones cayeron un 17,5%, por lo que el pa¨ªs registr¨® su primer d¨¦ficit comercial en 10 a?os. Esto llev¨® a que la demanda se redujera y las empresas recortasen sus pedidos.
FMI pronostica una contracci¨®n del PIB del 1,2% para este a?o
Y este a?o las cosas se han agravado con sectores como la vivienda y autom¨®vil, que se han desplomado hasta niveles hist¨®ricos. Ello se ha sumado a la ca¨ªda en los precios de las materias primas de exportaci¨®n, generando un cuadro de pesimismo que, seg¨²n las previsiones, podr¨ªa llevar al pa¨ªs a reducir su PIB desde una horquilla del 0,9% al 2,2% en 2008. El ¨²ltimo pron¨®stico del FMI cifra esta ca¨ªda en el 1,2%. El organismo le ha se?alado, sin embargo, como "uno de los pa¨ªses que afrontan con m¨¢s garant¨ªas la crisis".
Las soluciones del Ejecutivo han consistido en aprobar una l¨ªnea de cr¨¦dito de 35.000 millones de d¨®lares para ayudar al sistema bancario, equivalente al 3,2% del PIB. Esto a pesar de que mantiene un sector bancario estable, con entidades bien capitalizadas y sin grandes p¨¦rdidas. Es por ello que el Gobierno de Ottawa se opone a dar m¨¢s ayudas p¨²blicas para reanimar la econom¨ªa, como se ha pedido en la reuni¨®n del G-20 en Londres. Canad¨¢ dice que ya han cumplido con la meta de destinar un 2% del PIB, y por ello se ha alineado con Francia y Alemania.
Estas declaraciones tienen mucho que ver con que el pa¨ªs ha visto reducidos considerablemente sus ingresos fiscales. La recaudaci¨®n cay¨® un 9,8% en enero debido a las recientes bajadas del impuesto de sociedades y del impuesto sobre bienes y servicios. En los ¨²ltimos presupuestos, el Ejecutivo estima que el d¨¦ficit estar¨¢ cercano al 2,5% del PIB durante este a?o y el pr¨®ximo. No obstante, analistas locales y organismos parlamentarios advierten de que el desequilibrio p¨²blico superar¨¢ con seguridad el 3%, hasta alcanzar 28.000 millones de d¨®lares este a?o y 25.000 millones el pr¨®ximo.
En cuanto a otros indicadores, durante enero de este a?o el desempleo lleg¨® hasta el 7,2% de la poblaci¨®n activa, mientras que la inflaci¨®n se ralentiz¨® hasta el 1,9%. Estos indicadores dan alas al Ejecutivo para pensar que a finales de este a?o se podr¨ªa comenzar a ver la luz y que se volver¨ªa a n¨²meros positivos durante 2009. En cualquier caso, los analistas coinciden en que esto depender¨¢ mucho de la evoluci¨®n del comercio mundial y sobre todo del desempe?o de EE UU, que, seg¨²n todos los expertos predicen, ser¨¢ el primero en sortear la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.