Sin TIC no hay para¨ªso
Estudios sobre las nuevas tecnolog¨ªas en la econom¨ªa espa?ola
Este libro recoge un abanico de ensayos sobre los impactos de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y la comunicaci¨®n -tambi¨¦n conocidas ya por el popular acr¨®nimo TIC- en la econom¨ªa y la sociedad espa?olas que permiten percatarse con conocimiento de causa del estado de la "nueva econom¨ªa" aqu¨ª y ahora.
Tal "nueva econom¨ªa", como explica en la introducci¨®n Jes¨²s Banegas, presidente de la Asociaci¨®n de Empresas de Electr¨®nica, Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n y Telecomunicaciones de Espa?a (AETIC) y uno de los dos directores de esta obra colectiva, es "el resultado del conjunto de transformaciones estructurales acontecidas en los tejidos productivos y la sociedad como consecuencia de la creciente, extensa e intensa aplicaci¨®n de una nueva -la 5?- ola tecnol¨®gica de base microelectr¨®nica y esencialmente expresada a trav¨¦s de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n a los procesos econ¨®micos y los h¨¢bitos sociales. La expresi¨®n m¨¢s evidente y positiva de la existencia de la nueva econom¨ªa es su capacidad para mejorar amplia y consistentemente la productividad y las condiciones de vida de la gente".
IMPACTO DE LAS TECNOLOG?AS DE LA INFORMACI?N EN LA ECONOM?A ESPA?OLA
Jes¨²s Banegas y Rafael Myro (directores) Editorial Aranzadi, SA. Biblioteca Civitas de Econom¨ªa y Empresa ISBN 978-84-470-2987-7
Aunque se ha avanzado mucho en el conocimiento de las caracter¨ªsticas y del impacto de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y las comunicaciones sobre el bienestar y el desarrollo econ¨®mico, a¨²n quedan muchas facetas importantes por conocer con la profundidad deseable. Se nos escapan aspectos claves de oferta y demanda que influencian su difusi¨®n en hogares y empresas y otros que condicionan la naturaleza y dimensi¨®n de sus efectos sobre la productividad y el crecimiento econ¨®mico, de forma que a¨²n no disponemos de una clara gu¨ªa de orientaci¨®n para la pol¨ªtica econ¨®mica en una cuesti¨®n que parece decisiva hoy. Por otra parte, disponemos thasta ahora de pocos estudios que eval¨²en seriamente el impacto de las tecnolog¨ªas de referencia sobre la econom¨ªa espa?ola.
El lector va a tener en sus manos con Impacto de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n en la econom¨ªa espa?ola una obra que pretende avanzar en alguno de los terrenos menos explorados de esta revoluci¨®n tecnol¨®gica. Se trata de una obra colectiva, producto del trabajo de 17 investigadores, desarrollado en el marco de una ya larga y fruct¨ªfera colaboraci¨®n entre Asociaci¨®n de Empresas de Electr¨®nica, Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n y Telecomunicaciones de Espa?a y la Universidad Complutense de Madrid, en concreto el departamento de Econom¨ªa Aplicada II.
Sus autores comparten una preocupaci¨®n radical com¨²n, cual es la importancia de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y la necesidad de su impulso en Espa?a, no tanto porque nuestro pa¨ªs se encuentre particularmente atrasado en su desarrollo -¨¦ste es uno de los aspectos que se pondera de forma reiterada- cuanto por los beneficios que pueden derivarse de una posici¨®n de claro liderazgo similar a la que ostentan algunos de los pa¨ªses n¨®rdicos o Estados Unidos.
Pero aunque la preocupaci¨®n central es Espa?a, el estudio adopta necesariamente una perspectiva m¨¢s general, a trav¨¦s de referencias a otros pa¨ªses o de estimaciones con muestras en las que se considera un amplio n¨²mero de ellos. No podr¨ªa ser de otra manera en un asunto de inter¨¦s internacional y en un momento de intensa globalizaci¨®n de las econom¨ªas como el actual.
El catedr¨¢tico de Econom¨ªa Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Delgado, en un breve pr¨®logo a la obra de Jes¨²s Banegas y Rafael Myro, destaca la calidad de los estudios que la conforman y se?ala que el tema que en ellos se aborda "es crucial: modernizaci¨®n econ¨®mica y cohesi¨®n social responden crecientemente, y m¨¢s en las sociedades avanzadas, al nombre de la cultura superior que es la ciencia -dici¨¦ndolo al modo orteguiano- y pasan obligadamente por el desarrollo de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n; para la econom¨ªa espa?ola, en particular, tan necesitada de ganancias de eficiencia y competitividad, no hay mayor reto que el de su inserci¨®n en esa novedosa combinaci¨®n de creatividad intelectual e innovaci¨®n tecnol¨®gica que llamamos Sociedad de la Informaci¨®n y del Conocimiento".
La relevancia de lo tratado, agrega Garc¨ªa Delgado, "est¨¢ en consonancia con el tratamiento que recibe en estas p¨¢ginas: es impecable la selecci¨®n de los ¨¢ngulos del estudio y sobresaliente el rigor anal¨ªtico con que en cada caso se procede".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.