Un sentimental en la oficina
Se publica un nuevo libro de poemas y una biograf¨ªa de Mario Benedetti - Un homenaje recuerda al poeta, hospitalizado de gravedad en Montevideo
![Javier Rodr¨ªguez Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F012bc515-b71b-4e4b-bf1b-a3e60d86110b.jpg?auth=39aa45f989d4cf353356721f4346e926a4e3094776e3ad92191296498425c920&width=100&height=100&smart=true)
Durante a?os las musas pillaron a Mario Benedetti en la oficina. Ahora, a los 88 a?os, los homenajes le pillan en el hospital. Concretamente en el hospital Impasa de Montevideo, donde fue ingresado el lunes a causa de un empeoramiento de la enfermedad pulmonar cr¨®nica que padece.
El ingreso del escritor uruguayo ha coincidido con la aparici¨®n de su nuevo libro de poemas Testigo de uno mismo (Visor) y Mario Benedetti. Un mito discret¨ªsimo (Alfaguara), una biograf¨ªa firmada por su compatriota Hortensia Campanella, directora del Centro Cultural de Espa?a en Montevideo. All¨ª deb¨ªa celebrarse ayer un homenaje al autor de La tregua, pero la muerte de la poeta Idea Vilari?o, ¨ªntima amiga suya, oblig¨® a suspender el acto. Lo que s¨ª se celebr¨® fue el homenaje previsto desde hace semanas en Madrid, una de sus "patrias suplentes", la ciudad a la que lleg¨® exiliado en los a?os ochenta y en la que mantuvo su casa durante los a?os del "desexilio".
Reivindica la necesidad de los sentimientos en esta ¨¦poca descre¨ªda
La cercan¨ªa que transmite su poes¨ªa hace al lector identificarse con ella
Durante todo el d¨ªa, la Fundaci¨®n Instituto de Cultura del Sur ocup¨® la Biblioteca Nacional de Madrid bajo el lema Ven a ser Benedetti, una jornada que se inici¨® por la ma?ana con una multitudinaria lectura continuada de poemas y talleres de poes¨ªa a partir de Cuando la poes¨ªa, un poema in¨¦dito del autor uruguayo al que se le hab¨ªan quitado los dos versos finales para que los participantes lo terminaran con sus propias palabras. La lectura continu¨® por la tarde con la participaci¨®n de escritores, artistas y pol¨ªticos como Federico Mayor Zaragoza, Carmen Posadas o Juan Manuel Montilla el Langui. Los actos se cerraron con un coloquio en el que participaron Luis Garc¨ªa Montero, Jes¨²s Garc¨ªa S¨¢nchez, responsable de la editorial Visor, y Benjam¨ªn Prado, director del homenaje. Mientras Garc¨ªa Montero afirm¨® que para Benedetti el compromiso va unido a la exigencia est¨¦tica -"poes¨ªa de la conciencia y conciencia de la poes¨ªa"-, Garc¨ªa S¨¢nchez record¨® que ¨¦ste ejerci¨® m¨¢s su compromiso como ciudadano y como ensayista que como poeta: "Tiene poco poetas combativos".
Mario Benedetti (Paso de los Toros, Uruguay, 1920), que hoy es el gran best seller de las letras uruguayas, se pag¨® de su bolsillo sus primeros siete libros de poemas, empezando por La v¨ªspera indeleble en 1945. Ten¨ªa 25 a?os y desde los 14 era, como cuenta Hortensia Campanella en su biograf¨ªa, un autodidacta que tuvo que hacerlo todo por su cuenta.
Al filo de los 20 a?os empez¨® un periplo laboral que dar¨ªa lugar a uno de sus libros m¨¢s populares Poemas de la oficina (1956). Durante dos d¨¦cadas se le pod¨ªa encontrar en Will L. Smith S. A. Repuestos para Autom¨®viles, en una agencia de importaci¨®n y exportaci¨®n o en la Federaci¨®n de Baloncesto del Interior, donde trabajaba como taqu¨ªgrafo. Aunque simultaneaba los tres trabajos, el poeta no tardar¨ªa en ingresar en la Contadur¨ªa General de la Naci¨®n. Segu¨ªa as¨ª la tradici¨®n uruguaya de tener un funcionario en cada familia. ?l mismo, con sorna, lo dijo as¨ª: "El Uruguay es la ¨²nica oficina del mundo que alcanz¨® la categor¨ªa de rep¨²blica".
Aunque con el tiempo fue profesor universitario, Benedetti no lleg¨® a terminar el bachillerato en el instituto p¨²blico en el que hab¨ªa recalado despu¨¦s de abandonar el Liceo Alem¨¢n de Montevideo. Su padre, un qu¨ªmico que hab¨ªa encontrado cierta estabilidad despu¨¦s de a?os de penuria, decidi¨® sacarlo de all¨ª el d¨ªa que el joven Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno Benedetti Farrugia lleg¨® a casa diciendo que a partir de entonces ser¨ªa obligatorio en el liceo el saludo nazi. Era 1933 y Hitler acababa de llegar al poder en Alemania.
En Idiomas, un poema recogido en Testigo de uno mismo, el poeta recuerda aquellos a?os de primaria germ¨¢nica y afirma que la voz de la conciencia le habla ahora en alem¨¢n. ?sa era tambi¨¦n la lengua en la que ¨¦l mismo recitaba su celeb¨¦rrimo poema Coraz¨®n coraza durante un cameo en El lado oscuro del coraz¨®n, la pel¨ªcula dirigida por Eliseo Subiela en 1992 y cuyo gui¨®n estaba punteado por textos de Oliverio Girando, Juan Gelman y el propio Benedetti. M¨¢s all¨¢ de los libros, el cine ha sido uno m¨¢s de los muchos caminos hacia la popularidad que tom¨® la poes¨ªa del autor de El mundo que respiro. Otros ser¨ªan la m¨²sica de Joan Manuel Serrat, que ayer envi¨® una carta al homenaje madrile?o, y la de Daniel Viglietti, con el que recorri¨® el mundo en un espect¨¢culo de "hablacantar".
Cuando se estren¨® El lado oscuro del coraz¨®n Benedetti atribuy¨® el ¨¦xito de la pel¨ªcula a "esa vieja costumbre de sentir". En un tiempo de "elipsis" de los sentimientos, que "parecen algo vergonzoso", la gente, dijo, los necesita. Su propia poes¨ªa es tambi¨¦n as¨ª, algo ir¨®nica y muy sentimental.
Hortensia Campanella, editora tambi¨¦n de las obras completas de Juan Carlos Onetti, explica por tel¨¦fono desde Montevideo que el ¨¦xito de Benedetti se debe a que escribe para que lo lean "casi por sobre el hombro", es decir, en el mismo momento en que est¨¢ escribiendo. De ah¨ª el car¨¢cter inmediato de sus poemas (tambi¨¦n la treintena larga de t¨ªtulos que ha publicado), la cercan¨ªa que transmiten y la identificaci¨®n de los lectores con sus textos.
"Es un poeta a ras del lector, s¨ª", abunda Benjam¨ªn Prado. "Su sencillez no es una casualidad sino una estrategia. Mario siempre ha buscado que su poes¨ªa sea entendida para que pueda ser compartida". Una sencillez no re?ida con la inteligencia: "Es un cr¨ªtico literario extraordinario. Culto y sabio". Para ¨¦l Benedetti ha demostrado, en la estela del Neruda de las Odas elementales, que "los grandes temas pueden estar en las peque?as cosas". No obstante, Benedetti no es un poeta de grandes gestos: "?l habla en voz baja. Te echa los poemas por debajo de la puerta".
Poema in¨¦dito, por cortes¨ªa de Editorial Visor y la Fundaci¨®n Instituto de Cultura del Sur.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KNPQOEPPYMIHFLNNNSOJPKJBWI.jpg?auth=eef43ba574226347feef589340458c3d55e5c1345b692d290b401627bff5caad&width=414)
'Cuando la poes¨ªa'
- "Cuando la poes¨ªa abre sus puertas / uno siente que el tiempo nos abraza / una verdad gratuita y novedosa / renueva nuestro manso alrededor / cuando la poes¨ªa abre sus puertas / todo cambia y cambiamos con el cambio / todos traemos desde nuestra infancia / uno o dos versos que son como un lema / y los guardamos en nuestra memoria / como una reserva que nos hace bien / cuando la poes¨ªa abre sus puertas / es como si cambi¨¢ramos de mundo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Rodr¨ªguez Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F012bc515-b71b-4e4b-bf1b-a3e60d86110b.jpg?auth=39aa45f989d4cf353356721f4346e926a4e3094776e3ad92191296498425c920&width=100&height=100&smart=true)