El PP avala que el reparto ¨¦olico del BNG cumple la normativa ambiental
El nuevo Gobierno desmiente las acusaciones del ala socialista del bipartito
La tan tra¨ªda y llevada acusaci¨®n de que los nuevos parques e¨®licos autorizados por la Conseller¨ªa de Industria del bipartito estaban incluidos en Red Natura fue desmentida ayer por el nuevo director general de industria, ?ngel Bernardo Tahoces. Al menos eso es lo que se desprende de la respuesta que dio al diputado popular, Daniel Varela, en comisi¨®n parlamentaria. Tahoces precis¨® que, dentro de la actual Red Natura, hay admitidos a tr¨¢mite cinco proyectos para mejorar la potencia de otros tantos parques ya existentes, pero ninguno es nuevo. S¨ª habr¨ªa siete parques afectando el proyecto de ampliaci¨®n del espacio protegido de cara al 2010.
La pregunta de Varela intentaba aclarar las informaciones contradictorias que las conseller¨ªas de Industria y Medio Ambiente hab¨ªan sostenido antes de las elecciones. El ex conselleiro Fernando Blanco (BNG), impulsor del decreto e¨®lico, defendi¨® siempre que ning¨²n parque afectaba a la actual red de protecci¨®n. Pero el socialista Manuel V¨¢zquez, ex titular de Medio Ambiente, aseguraba que aplicando el ¨¢rea de impacto de los aerogeneradores se invad¨ªa el 30% del suelo protegido.
Empresas situadas en Red Natura pidieron mejorar sus parques
"Las informaciones [recogidas por la prensa de fuentes del anterior gobierno] eran absolutamente imprecisas". El director general de Industria resumi¨® as¨ª la inexistencia de planes para construir nuevos parques dentro de la Red Natura actual y para ello detall¨®, uno por uno, los proyectos conflictivos admitidos a tr¨¢mite en el concurso que enfrent¨® al bipartito a dos meses de las elecciones.
Las cinco propuestas que est¨¢n en la vigente ¨¢rea de protecci¨®n corresponden a instalaciones autorizadas ya construidas y que solicitan la repotenciaci¨®n, es decir, la sustituci¨®n de los molinos por otros m¨¢s peque?os que aprovechen mejor el viento. Son los situados en la Serra do Xistral, Serra do Cando y la Costa da Morte con 144 m¨¢quinas y propiedad de las empresas Acciona E¨®lica, Olivento, Nuevas Energ¨ªas de Occidente (NEO) y Enel-Fenosa Renovables. Todas ellas solicitaron en el reparto e¨®lico aumentar su potencia instalada en 91 megavatios, algo que, seg¨²n el pliego de condiciones, podr¨ªa darse dentro del ¨¢rea de protecci¨®n especial de la naturaleza identificada en la Red Natura porque supondr¨ªa minimizar su impacto ambiental.
Las que s¨ª tendr¨ªan problemas si se llega a ampliar la Red, como hab¨ªa proyectado la anterior conseller¨ªa de Medio Ambiente para 2010, son otras siete propuestas en el r¨ªo Baleo, Serra do Xistral, Serra do Su¨ªdo, cuenca del Eo y el r¨ªo Tea pilotadas por las empresas Fisterra E¨®lica, NEO, Vintaura, Ventos Corporativos y Pontegasa. Esos parques suman hasta 47 molinos que estar¨ªan situados en la futura ampliaci¨®n. Para Daniel Varela, diputado del PP, "esta es la prueba de la mala coordinaci¨®n" que hubo entre las conseller¨ªas del bipartito.
Del concurso e¨®lico, que la nueva Xunta analiza con lupa, se van conociendo otros efectos colaterales. Los recursos contenciosos de Iberdrola y Fenosa siguen en el limbo, seg¨²n los registros de entrada del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Fuentes oficiales de multinacional vasca se?alaron ayer que todav¨ªa est¨¢n a la espera de conocer el detalle y los fundamentos de la decisi¨®n tomada por la Xunta bipartita para no concederles ni un solo megavatio. "En estos momentos seguimos pendientes del expediente, que nos tiene que remitir la Direcci¨®n Xeral de Industria, para poder elaborar y presentar el recurso contencioso", explicaron en Iberdrola.
A los escritos, que seg¨²n lo previsto estar¨ªan acompa?ados de la solicitud de medidas cautelares, es decir, de la petici¨®n de paralizaci¨®n de la decisi¨®n administrativa, deber¨¢n sumarse avales millonarios al tratarse del bloqueo efectivo del procedimiento. Uni¨®n Fenosa, que decidi¨® activar la v¨ªa contenciosa a trav¨¦s de su filial Eufer, fue la primera disconforme con el reparto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Galicia
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura Galicia
- Impacto ambiental
- Energ¨ªa e¨®lica
- Xunta Galicia
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica ambiental
- Parlamentos auton¨®micos
- Galicia
- Energ¨ªas renovables
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Fuentes energ¨ªa
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Espa?a
- Energ¨ªa
- Sociedad