El PGOU de Marbella vuelve a distanciar a Junta y Ayuntamiento
La alcaldesa insiste en normalizar las 18.000 viviendas ilegales
El trayecto de la mano que hasta ahora han recorrido la Junta y el Ayuntamiento de Marbella en la elaboraci¨®n del nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de la ciudad parece haber llegado a su fin. La alcaldesa, ?ngeles Mu?oz (PP), no est¨¢ dispuesta a que ni una sola de las 18.000 viviendas ilegales que autorizaron los gobiernos del Grupo Independiente Liberal (GIL) quede fuera de ordenaci¨®n, y por tanto expuestas a que los jueces decidan su demolici¨®n. Y el equipo redactor, avalado por la Junta, por m¨¢s que ha ajustado el sistema de normalizaci¨®n dise?ado para recomponer el caos jur¨ªdico, mantiene que como irremediable dejar excluidas 500 casas que son incompatibles con el plan, todas en el frente litoral.
La ruptura entre la Junta y el Ayuntamiento estaba anunciada y es que en el fondo de la cuesti¨®n no ha cambiado nada. La alcaldesa de Marbella siempre discrep¨® del modelo de normalizaci¨®n propuesto por el equipo redactor del plan, que dirige el urbanista Manuel Gonz¨¢lez Fustegueras, y de hecho el PP ya present¨® alegaciones contra ¨¦l en el documento de avance en julio de 2005, cuando a¨²n gobernaba Marisol Yag¨¹e.
Ahora lo que ocurre es que se acaba el tiempo para que la alcaldesa introduzca los cambios que quiere y que ya ha dicho que va a hacer. El consistorio ya ha recibido del equipo redactor el documento con las alegaciones incorporadas que ahora debe aprobar provisionalmente para remitirlo a la Junta, que es quien debe aprobarlo definitivamente.
El grueso de la redacci¨®n del PGOU se hizo durante los 15 meses que la Junta tuvo retiradas las competencias urban¨ªsticas a Marbella. A los pocos d¨ªas de tomar posesi¨®n, ?ngeles Mu?oz recibi¨® la devoluci¨®n de competencias y el documento del PGOU. Tama?a era la complejidad del problema urban¨ªstico de la ciudad y urgente su resoluci¨®n, que opt¨® por darle la aprobaci¨®n inicial sin tocar el documento, y aparcar para m¨¢s adelante los elementos con los que discrepaba. Marbella jugaba entonces con la ventaja de tener un plan bendecido por la autoridad a la que compete su aprobaci¨®n definitiva, el consejero de Vivienda y Ordenaci¨®n del Territorio.
Tras la aprobaci¨®n inicial, en la que quedaban fuera de ordenaci¨®n 700 viviendas, se abri¨® un proceso de informaci¨®n p¨²blica al que se presentaron 8.532 alegaciones, la inmensa mayor¨ªa por el sistema de normalizaci¨®n, que establece para la legalizaci¨®n de 17.500 viviendas una serie de compensaciones en suelo para compensar la p¨¦rdida de equipamientos y suelo libre.
El equipo de gobierno aprovech¨® el momento para modificar algunos contenidos del plan. Se cambiaron las compensaciones a las viviendas a legalizar, aunque la suma total del suelo a percibir apenas variaba, se incluyeron otras 200 entre las legalizables, pero el equipo redactor, siempre con el respaldo de la Junta mantuvo el modelo de la normalizaci¨®n mediante compensaciones.
Una vez realizada la aprobaci¨®n provisional, en julio de 2008, la alcaldesa decidi¨® volver a sacar el documento a informaci¨®n p¨²blica. Ahora se han vuelto a presentar 8.532 alegaciones, aunque muy concentradas en determinados asuntos.
Desde el equipo de gobierno se explica que la alcaldesa no quiere romper el consenso con la Junta, de la que ya tiene garant¨ªas de que si el consistorio aprueba el documento como est¨¢ no tendr¨¢ ning¨²n problema en recibir el visto bueno definitivo en breve plazo. Pero se enfatiza que Mu?oz tiene un compromiso "muy fuerte" con los propietarios de las viviendas, a los que desde la campa?a electoral ha prometido que no se derribar¨¢n sus viviendas.
El equipo de gobierno quiere llevar el plan a la segunda aprobaci¨®n definitiva en julio. Pero si opta por no dejar fuera de ordenaci¨®n ninguna vivienda y modificar el documento entregado por el equipo redactor, tendr¨¢ que definir un sistema de compensaciones y cuantificarlas, lo que supone una tarea de cierta complejidad.
Adem¨¢s, si altera el sistema de normalizaci¨®n, que es uno de los pilares del modelo, se considerar¨ªa una modificaci¨®n sustancial del plan, lo que obligar¨ªa a volver a abrir un periodo de informaci¨®n p¨²blica, que ser¨ªa el tercero desde la aprobaci¨®n inicial, lo que ocasionar¨ªa un nuevo retraso.
La normalizaci¨®n
- El PGOU de Marbella establece f¨®rmulas de normalizaci¨®n de unas 17.500 viviendas que el Ayuntamiento autoriz¨® construir pese a incumplir el plan vigente (1986) mediante un sistema de compensaciones en suelo para equipamientos.
- Aunque en principio dejaba fuera de ordenaci¨®n 752, finalmente se limitan a 500 alzadas en suelos p¨²blicos en el frente litoral, todas con licencia anulada por los tribunales.
La mayor¨ªa, casi 300, en el complejo Banana Beach y el resto en sendas promociones en R¨ªo Real y en Las Chapas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.