Cazadores con licencia alertan de una "plaga" de furtivismo
Da lo mismo que sea una perdiz aut¨®ctona, una liebre en peligro de extinci¨®n o una pieza de caza mayor. Los adeptos a la caza furtiva en Galicia no tienen miramientos y explotan sus malas artes en cualquier ¨¦poca del a?o, aunque lo hacen preferentemente de noche, guiando un turismo y auxiliados por linternas. Abundan tanto, que en alg¨²n Terreno Cineg¨¦ticamente Ordenado (Tecor) ya hablan de la existencia de "una plaga de furtivismo", que va a m¨¢s con el paso del tiempo.
La voz de alarma la ha dado el presidente del Tecor de Amor¨ªn -gestionado por dos sociedades de caza de los municipios de Lugo y Castroverde-, Jes¨²s Vence, quien no duda en afirmar que los furtivos disparan "a todo lo que se mueve", e incluso denuncia la existencia de un negocio vinculado a esta pr¨¢ctica.
Los cazadores furtivos son dif¨ªciles de detectar, aunque ayer la Guardia Civil de Castroverde se apunt¨® un tanto cuando logr¨® identificar a tres personas que, supuestamente, daban rienda suelta a su instinto cineg¨¦tico al margen de la ley. Ahora pesa sobre ellos una sanci¨®n administrativa contra le Ley de Caza por actuar de noche.
Sus linternas los delataron y la Guardia Civil estableci¨® un control de salidas de la zona y logr¨® interceptar el veh¨ªculo. Los supuestos furtivos intentaron deshacerse de la escopeta arroj¨¢ndola al suelo, pero fueron descubiertos e identificados. Los agentes requisaron el arma y dos potentes focos de luz.
"Exterminio"
El presidente del Tecor no olvida que los furtivos han dejado una especie como la liebre "al borde del exterminio". "Es una verdadera plaga", agrega. Normalmente estos cazadores aprovechan la siega de la hierba en los prados para iniciar sus cacer¨ªas ilegales al poder moverse con cierta libertad en veh¨ªculos por el campo.
Seg¨²n este experto, los meses de julio, agosto y septiembre son los que registran mayor actividad ilegal, donde se suelen distinguir dos tipos de furtivos: los que cazan para realizar una comida de amigos y los que "no dudan en disparar" para colocar productos en el mercado, especialmente caza mayor. "Hay gente que obtiene beneficios con esto", relat¨® el presidente del Tecor. Y recuerda el caso de "un ¨²nico sujeto" que mat¨® cinco perdices, una especie protegida, de un solo disparo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.