Madrid pierde un 23% de las camas hospitalarias en una d¨¦cada
La regi¨®n es la tercera comunidad con menos eficiencia sanitaria de Espa?a
Menos camas en los hospitales. M¨¢s m¨¦dicos y m¨¢s gasto, pero menos eficiencia. La sanidad madrile?a adolece de los mismos problemas que la espa?ola, pero aumentados, seg¨²n destaca el informe Demograf¨ªa m¨¦dica, que ayer present¨® la Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial (OMC) basada en datos de colegiaci¨®n de m¨¦dicos, datos del INE, de la OCDE y de las propias comunidades aut¨®nomas. ?stas son algunas de sus caracter¨ªsticas:
- Adi¨®s a una de cada cuatro camas. La poblaci¨®n no deja de aumentar y las camas no lo hacen al mismo ritmo. El resultado es que en s¨®lo una d¨¦cada el n¨²mero de camas disponibles (o funcionantes, que es como se las conoce en el argot sanitario, frente a las instaladas) ha descendido un 23,5% en la regi¨®n. En n¨²meros absolutos, los hospitales madrile?os (p¨²blicos y privados) ten¨ªan 405 camas por cada 100.000 habitantes en el a?o 1996. Un total de 10 a?os despu¨¦s, ya s¨®lo dispon¨ªan de 310. La tendencia al cierre se da en toda Espa?a en ese mismo periodo de tiempo, pero Madrid es una de las zonas donde m¨¢s se nota. La regi¨®n es la cuarta comunidad aut¨®noma donde m¨¢s ha descendido el n¨²mero de camas por habitante. S¨®lo la superan Navarra (29%), Baleares (28,8%) y Canarias (25,4%). La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) recomienda que haya entre 800 y 1.000 camas por cada 100.000 habitantes.
- Poca eficiencia. Cada vez hay m¨¢s m¨¦dicos en Madrid (un 14,4% m¨¢s en una d¨¦cada; por 100.000 habitantes), pero se realiza menos actividad. El n¨²mero de altas totales sumado al de cirug¨ªas mayores ambulatorias (CMA) realizadas en la sanidad madrile?a aumenta s¨®lo un 9,8% (tambi¨¦n por 100.000 habitantes). La OMC considera un indicador de eficiencia el cociente entre los gastos y la actividad (altas m¨¢s CMA). Son menos eficientes las comunidades que gastan m¨¢s y hacen menos, y en ese ranking destaca Madrid. Es la tercera regi¨®n con la sanidad p¨²blica menos eficiente si ¨²nicamente se tiene en cuenta el gasto en personal. Si lo que se mide es el total de gastos y compras, Madrid asciende al segundo lugar.
- Menos m¨¦dicos y enfermeras. En 10 a?os, Madrid pas¨® de tener 10.250 m¨¦dicos a 14.201. Un aumento del 38,6%. En el conjunto de Espa?a la subida fue cinco puntos inferior. Pero si la misma comparaci¨®n se hace en funci¨®n de la poblaci¨®n, es decir, por cada 100.000 habitantes, Madrid se vuelve a quedar atr¨¢s. Tanto en m¨¦dicos (14,4% m¨¢s frente al 17,3% de Espa?a) como en enfermeras: entre 1996 y 2006 hab¨ªa un 7% m¨¢s. S¨®lo en Andaluc¨ªa creci¨® menos el n¨²mero de enfermeras. Mientras, en el conjunto de Espa?a, la subida fue del doble, el 15,5%. Una cifra, la del incremento de profesionales, que apoya la tesis de la OCM de que el problema de la sanidad espa?ola no es la falta de m¨¦dicos. "La deficiencia est¨¢ en la mala distribuci¨®n de los facultativos", sostiene Juan Jos¨¦ Rodr¨ªguez Send¨ªn, presidente de la OMC.
- P¨²blica y privada. El 50,5% de los m¨¦dicos colegiados trabaja en la sanidad p¨²blica. Un porcentaje que en Madrid se reduce al 44,8%. En toda Espa?a ejercen tareas asistenciales en la privada el 17% de los colegiados. La Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial no se explica qu¨¦ sucede con ese 30% de facultativos perdidos. No trabajan de m¨¦dicos, al menos en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.