General Motors renace m¨¢s peque?a y flexible para adaptarse al mercado
La nueva compa?¨ªa se compromete a devolver las ayudas antes de 2015
La nueva General Motors sali¨® ayer del taller de la suspensi¨®n de pagos tras 40 d¨ªas de reparaciones. Un tiempo r¨¦cord para una compa?¨ªa tan grande, que iguala el necesitado por su rival Chrysler para renacer de los tribunales de la mano de Fiat. Pero antes de apretar el acelerador, deber¨¢ realizar algunos ajustes m¨¢s para poder competir en una carrera a¨²n llena de obst¨¢culos.
La vieja GM ya es historia, un siglo despu¨¦s de su fundaci¨®n. Sus mejores activos est¨¢n transferidos a la nueva compa?¨ªa renovada, que estar¨¢ controlada por los Gobiernos de EE UU y Canad¨¢. Ser¨¢ m¨¢s peque?a y flexible, y pretende desarrollar, fabricar y vender veh¨ªculos m¨¢s peque?os, de alta calidad y m¨¢s eficientes en el consumo de combustible.
La empresa reducir¨¢ un 35% los puestos de alta direcci¨®n
El proceso en los tribunales, dijo Fritz Henderson, consejero delegado de GM, "ha demostrado que podemos movernos r¨¢pido y con decisi¨®n". Ahora, el reto ser¨¢ trasladar esta intensidad al d¨ªa a d¨ªa de la compa?¨ªa. "Se abre una nueva etapa y todo el mundo debe estar preparado para el cambio", remach¨®.
Pero para que todo sea diferente en GM y la reestructuraci¨®n tenga ¨¦xito, desde Detroit se debe convencer antes a los clientes de que pueden comprar sus coches. La estrategia de Henderson se apoya as¨ª sobre tres prioridades: consumidor, producto y empresa.
El consumidor ser¨¢ "el centro de todo. Si esto no lo hacemos bien, el resto no funcionar¨¢", dijo Henderson. Para ello, la nueva GM se compromete a escuchar m¨¢s a sus clientes, para responder r¨¢pido a las tendencias de mercado y buscar oportunidades. Se crear¨¢ un portal en Internet en asociaci¨®n con eBay, para facilitar la compraventa de coches a trav¨¦s de subastas. Respecto al producto, la idea es concentrar los recursos de ingenier¨ªa y de marketing en la mitad de marcas, y se ofrecer¨¢n menos modelos en menos concesionarios. La nueva GM estar¨¢ integrada por Chevrolet, Cadillac, Buick y GMC, lo que le dar¨¢ una cuota del 16,5% en su mercado dom¨¦stico. Esto conllevar¨¢ el cierre de plantas y una reducci¨®n del 20% de la plantilla a lo largo de este a?o.
La idea, en suma, es cambiar la cultura que domin¨® durante las ¨²ltimas d¨¦cadas. Para ello, eliminar¨¢ en un 35% los puestos ejecutivos, para simplificar y agilizar la toma de decisiones. Fritz Henderson seguir¨¢ al frente de la gesti¨®n, mientras que Edward Whitacre presidir¨¢ su consejo de administraci¨®n.
De esta manera, la direcci¨®n de la nueva GM pretende romper con el pasado. No s¨®lo ser¨¢ m¨¢s peque?a y ¨¢gil para competir en un mercado en el que se venden 10 millones de veh¨ªculos anuales, adem¨¢s estar¨¢ menos hundida en las deudas (se recortan en un 70%, a 34.173 millones de euros) y tendr¨¢ una estructura de costes m¨¢s competitiva al reducirlos en dos tercios para 2014.
Henderson explic¨® que se necesitar¨¢n a¨²n dos o tres semanas m¨¢s para hacer los ¨²ltimos ajustes, antes de que la nueva GM empiece a rodar. Y asegur¨® que cuentan "con las partes importantes del negocio necesarias para volver a tener ¨¦xito". Whitacre, el hombre de la Casa Blanca dentro de GM, dijo que la compa?¨ªa se merece estar otra vez en lo m¨¢s alto.
"Tenemos la tecnolog¨ªa, los productos y el coraje para el ¨¦xito", dijo el ex ejecutivo de AT&T, aunque reconoci¨® que a¨²n queda "mucho trabajo que hacer" para llegar donde quieren. GM espera poder devolver al contribuyente antes de 2015 las ayudas p¨²blicas movilizadas por Washington desde diciembre para acompa?ar la reestructuraci¨®n, valoradas en 50.000 millones de d¨®lares (35.597 millones de euros).
Aunque la nueva GM no cotizar¨¢ de momento en Wall Street, su ejecutiva se compromete a ser transparente y publicar con regularidad los resultados financieros de la compa?¨ªa.
![Fritz Henderson, consejero delegado de GM, durante la rueda de prensa, ayer en Detroit (EE UU).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5MVN3MEUNZUAQ6ADXCB657WJQ4.jpg?auth=67fb5b08432eee2e2137f366a772192978173786372b1e2c583fd180b0e1d4f2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.