Los marineros calman las aguas agitadas por Caruana
El ministro de Gibraltar se queda solo en su llamada a los navegantes para que desobedezcan a la Guardia Civil
El ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, ha encrespado las aguas de la bah¨ªa de Algeciras justo unos d¨ªas antes de la hist¨®rica visita que el ministro de Asuntos Exteriores espa?ol, Miguel ?ngel Moratinos, tiene previsto realizar a la colonia brit¨¢nica. Pero su ins¨®lito llamamiento a los due?os de embarcaciones que naveguen por aguas que Gibraltar considera como propias para que desobedezcan los requerimientos de la Guardia Civil y pidan ayuda a la polic¨ªa del Pe?¨®n, incluso disparando bengalas, no ha provocado grandes cambios en la zona. Lo que s¨ª produjo fue un revuelo pol¨ªtico que a punto estuvo de frustrar la visita que Moratinos, finalmente, llevar¨¢ a cabo ma?ana.
El pe¨®n pidi¨® a sus pescadores que lanzaran bengalas si necesitaban auxilio
Los espa?oles dicen que intentan "molestar lo menos posible" a los llanitos
La situaci¨®n en la zona sigue siendo de normalidad casi total. La Guardia Civil mantiene sus patrullas por las aguas de la bah¨ªa de Algeciras, intentando, eso s¨ª, "ser cautelosa" a la hora de realizar cualquier inspecci¨®n. Los agentes tratan de "molestar lo menos posible" a los vecinos gibraltare?os, con el objetivo de poder recuperar el clima existente antes de que el Gobierno gibraltare?o emitiera su pol¨¦mico comunicado.
?Qu¨¦ motiv¨® el sorprendente llamamiento de Caruana? "Lo que ocurre en la actualidad es que las embarcaciones de la Guardia Civil se adentran en nuestras aguas y piden la documentaci¨®n a los barcos de Gibraltar", asegura el patr¨®n de una embarcaci¨®n de recreo con bandera gibraltare?a. Y a?ade: "Antes la Guardia Civil s¨®lo llegaba a esta zona cuando persegu¨ªa alg¨²n supuesto acto delictivo, del que adem¨¢s informaba a la polic¨ªa de Gibraltar".
Para los gibraltare?os, ¨¦sa es la diferencia que ha llevado a Peter Caruana a mostrar su malestar por las actuaciones del Servicio Mar¨ªtimo de la Guardia Civil. Unas actuaciones que la propia Guardia Civil ha negado en todo momento. Los mandos del instituto armado aseguran que "la forma de actuar sigue siendo la misma de siempre".
No obstante, en el puerto deportivo del Pe?¨®n no todos se muestran a favor del comunicado emitido por el Gobierno de Caruana. Algunos patrones y tripulantes de embarcaciones -que pidieron que su identidad no fuese desvelada, "por la situaci¨®n creada"- consideran "excesivo, desmesurado e incluso peligroso" que el ministro principal del Pe?¨®n llegue a recomendar a sus ciudadanos disparar bengalas para pedir auxilio a las autoridades mar¨ªtimas del Pe?¨®n en caso de que sean requeridos por la Guardia Civil.
"Es peligroso intentar lanzar una bengala ante un cuerpo policial armado, m¨¢xime cuando uno no se halla en una situaci¨®n de peligro, en la que se pueda temer por la vida de alguno de los ocupantes del barco", comentan algunos llanitos a pie de muelle.
En la misma l¨ªnea se pronuncian los que navegan por la zona y tienen su puerto base del lado espa?ol de la verja. El patr¨®n mayor de la cofrad¨ªa de pescadores de La L¨ªnea de la Concepci¨®n (C¨¢diz), Jos¨¦ Rodr¨ªguez, asegura que "desde hace unas semanas se ha notado que las patrulleras de la polic¨ªa gibraltare?a son m¨¢s expeditivas a la hora de echar a nuestros barcos de las aguas m¨¢s pr¨®ximas a la costa del Pe?¨®n".
Rodr¨ªguez recuerda que en el a?o 2002 se consigui¨® "un acuerdo con Caruana para poder pescar a 200 metros del litoral de la Roca, pero cinco o seis barcos que pescan coquinas en la cara sur de Gibraltar se adentraban sin problemas hasta algo m¨¢s cerca". Seg¨²n el patr¨®n; "eso ya se ha acabado".
Como ejemplo de este cambio, Jos¨¦ Rodr¨ªguez relata que "incluso el d¨ªa de la Virgen del Carmen [patrona de los marineros, que se celebra el 16 de julio] hab¨ªa dos lanchas gibraltare?as en zona fronteriza, para que los barcos que acompa?aban al remolcador en el que viajaba la imagen no se adentrasen en las aguas que, seg¨²n ellos dicen, son de su jurisdicci¨®n".
A pesar de ello, no se han producido altercados graves entre las autoridades gibraltare?as y los pescadores linenses porque, seg¨²n afirma el patr¨®n mayor de la cofrad¨ªa, "desde hace mucho tiempo no se meten" con ellos, en alusi¨®n a la postura que adopta la polic¨ªa gibraltare?a. Finalmente, todo parece haber quedado reducido a una tempestad en un vaso de agua.
![El pe?¨®n de Gibraltar, con el puerto a la derecha y el aer¨®dromo a la izquierda.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KWWFRI5ZV6TNBWDUZK6HYCY4MY.jpg?auth=6f13e030e76145e13a09cb50811e46304b87b38a91d8f43405de517cad3cf7d2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.