Las fiestas de agosto se salvan de los recortes impuestos por la crisis
La mayor¨ªa de consistorios considera que el gasto en festejos es "inversi¨®n"
Ma?ana, la bajada de Celed¨®n sobre la multitud congregada en la Plaza de la Virgen Blanca en Vitoria marcar¨¢ el inicio de un agosto de festejos casi ininterrumpidos en Euskadi. Las tres capitales vascas se suceden en la celebraci¨®n de sus fiestas mayores en un mes en el que los fastos llegan a casi todos los rincones de Euskadi. Pese a la crisis y los malos augurios econ¨®micos para despu¨¦s de las vacaciones, los municipios de mayor tama?o han decidido mantener el gasto en festejos al margen de los recortes de otras ¨¢reas. La excepci¨®n es San Sebasti¨¢n, aunque este Ayuntamiento insiste en que la calidad se mantiene pese al recorte y proclama la misma consigna que el resto: las fiestas puede ser motor de la reactivaci¨®n econ¨®mica y el dinero que suponen es una "inversi¨®n".
La Aste Nagusia es el motor econ¨®mico de Bilbao en agosto, seg¨²n el consistorio
San Sebasti¨¢n ha recortado el gasto en fiestas siguiendo el ejemplo del Jazzaldia
"Por cada euro gastado en Aste Nagusia hay diez de beneficio". Este mantra lo repiten cada vez que se acerca agosto todas las partes implicadas en la celebraci¨®n de las fiestas de Bilbao, consistorio incluido. En realidad, la cifra es algo inexacta y se queda corta. Un estudio encargado por el propio Ayuntamiento estima que por cada euro invertido en Aste Nagusia se generan 13,5 de PIB y 2,14 en concepto de recaudaci¨®n de impuestos. Bilbao cuenta con el mayor presupuesto para celebraciones de todas las ciudades vascas. Gastar¨¢ 3,13 millones en una semana grande, que se prolongar¨¢ del 14 al 23 de agosto. La fiesta bilba¨ªna, elevada por aclamaci¨®n a la categor¨ªa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en una votaci¨®n celebrada a nivel nacional en la que qued¨® por encima de los Sanfermines de Pamplona o los Carnavales de C¨¢diz, mantiene desde 2005 su presupuesto por encima de los tres millones, increment¨¢ndose anualmente en funci¨®n de la inflaci¨®n. "La Aste Nagusia es el motor econ¨®mico de la Villa durante el mes de agosto", mantiene la concejal de Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao, Isabel S¨¢nchez Robles.
Su hom¨®loga en Vitoria, Maite Berrocal, reconoce que la coyuntura econ¨®mica "no es favorable", pero insiste en la idea de que el gasto en las fiestas, que en esta ciudad tambi¨¦n se mantiene en los niveles del a?o pasado, tiene un retorno econ¨®mico directo, adem¨¢s de los beneficios inmateriales como el "bienestar de los ciudadanos" y la "imagen" de Vitoria. "En realidad, las fiestas de La Blanca no son un gasto, sino una inversi¨®n que se recupera con la llegada de visitantes".
Los hosteleros est¨¢n de acuerdo, pero con matices: no creen que el impacto de los festejos vaya a servir para salvar esta alica¨ªda temporada. "No somos nada optimistas. Si el a?o pasado llegamos a un 90% de ocupaci¨®n hotelera durante La Blanca, este a?o esperamos un 75%", se?ala Rafael Ugarte, gerente de la Asociaci¨®n de Hosteleros de ?lava. ?ngel Gago, presidente de la Asociaci¨®n de Empresarios de Hosteler¨ªa de Vizcaya, dibuja un panorama parecido para los bares o el ocio nocturno, ya que la gente "gasta con menos alegr¨ªa" y limita el alcance econ¨®mico positivo a aquellas zonas pr¨®ximas a los espacios festivos. "Hay establecimientos que ni siquiera abren este mes".
La mayor¨ªa de municipios comparten la tesis de los consistorios de Vitoria y Bilbao, frente al planteamiento de San Sebasti¨¢n, donde se ha recortado el presupuesto de la Semana Grande en 200.000 euros. Ir¨²n mantuvo la inversi¨®n en sus San Marciales de junio y Bermeo -donde el gasto en festejos por habitante, 17 euros, duplica al de Bilbao y triplica al de Vitoria- trabaja en la preparaci¨®n de sus fiestas patronales de septiembre con esa misma premisa. Getxo tambi¨¦n ha presupuestado los mismos 100.000 euros que el a?o pasado para "subvencionar" las fiestas de agosto en los barrios de San Ignacio, Romo y Puerto Viejo.
El alcalde donostiarra, Od¨®n Elorza, defiende que se puede mantener una alta calidad a¨²n recortando el gasto y pone como ejemplo el reciente festival de jazz, que ha reducido el presupuesto pero ha mantenido, en su opini¨®n, "un nivel alto en su cartel". El programa de estas fiestas manteniene la duraci¨®n y el n¨²mero de actos del del a?o pasado.

Un mes de fiestas
- Virgen Blanca. (Vitoria)
Del 4 al 9 de agosto
- Presupuesto: 1,1 millones de euros (se mantiene).
- N¨²mero de actuaciones programadas: 300
- Conciertos gratuitos: La Oreja de Van Gogh, La Excepci¨®n, Tequila, Celtas Cortos...
- Semana Grande.
(San Sebasti¨¢n)
Del 8 al 15 de agosto
- Presupuesto: 890.000 euros (baja).
- N¨²mero de actuaciones programadas: 227
- Conciertos gratuitos: Nena Daconte, Reincidentes, La Oreja de Van Gogh, Tequila...
- Aste Nagusia. (Bilbao)
Del 14 al 23 de agosto
- Presupuesto: 3,1 millones de euros (se mantiene).
- N¨²mero de actuaciones programadas: 300.
CONCIERTOS GRATUITOS: SKA-P, La Oreja de van Gogh, Raphael, We are Standard, Fangoria, Miguel R¨ªos, Rosana..
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.