Memoria hist¨®rica de oficio
La Guardia Civil investig¨® en Encinasola un asesinato franquista
Un lugar llamado La hoya del muerto y los recuerdos de los ancianos de Encinasola (Huelva) sobre la llegada de sublevados fascistas a esta localidad llev¨® a la Guardia Civil de Huelva a realizar una investigaci¨®n de oficio sobre la muerte de un supuesto represaliado por el franquismo en 1936. Tras tres meses de investigaci¨®n, el forense determin¨® esta semana que no puede concluirse su identidad debido al deterioro de los restos ¨®seos encontrados. Sin embargo, para los investigadores y las asociaciones de memoria hist¨®rica, ¨¦ste es un gran avance, ya que se trata del primer caso en Espa?a en el que no son familiares o asociaciones los que solicitan una exhumaci¨®n o los jueces los que la ordenan, sino que la actuaci¨®n parte directamente de la Comandancia de la Guardia Civil.
En Encinasola, un pueblo de 1.500 habitantes que limita con Portugal y Extremadura, muchos ancianos recuerdan los asesinatos "a balazos" de los fascistas el 19 de julio de 1936. Seg¨²n el historiador Francisco Espinosa, murieron alrededor de 33 personas. Algunos vecinos avisaron a la Guardia Civil de que, en el camino hacia Rosal de la Frontera, en una zona agreste y rec¨®ndita, exist¨ªa un lugar en el que, aseguraban, se arrojaron los restos de Sixto Caro, un campesino de 20 a?os, que huy¨® a esconderse al campo.
La hoya del muerto
El lugar, al que apenas se puede acceder, lleva el nombre de La hoya del muerto. Miembros del Seprona acudieron a comprobar la supuesta existencia de los restos. Al encontrarlos se pusieron en contacto con la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva y se procedi¨® a investigar el caso recabando informaci¨®n de los vecinos, familiares, historiadores y asociaciones de memoria hist¨®rica. Pero a¨²n faltaba un requisito para avanzar en las actuaciones: el permiso judicial.
La titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de Aracena autoriz¨® el proceso. Ella, el secretario, varios guardias civiles y un gu¨ªa organizaron una expedici¨®n a la zona el pasado 7 de julio. "Me llam¨® la Guardia Civil y me dijo que hab¨ªan encontrado un hueso de persona. Mi obligaci¨®n es acudir a hacer el levantamiento ya se trate de un cuerpo reciente o uno de hace 70 a?os", explicaba ayer la juez. El informe forense concluy¨® esta misma semana y no identifica los restos ¨®seos -parte del cr¨¢neo y mand¨ªbula-. Caso archivado.
Pese a ello, el director de la asociaci¨®n Recuperando la Memoria Hist¨®rica y Social de Andaluc¨ªa, Cecilio Gordillo, lo celebra. "Es un gran avance para futuras investigaciones", asegura, "ya era hora de que se hicieran las exhumaciones como se debieron hacer siempre, a trav¨¦s de la Guardia Civil", a?ade. Los agentes que participaron en la investigaci¨®n est¨¢n de acuerdo. "No se trata de un bando o de otro. Se trata de que las cunetas y los campos del pa¨ªs no est¨¦n llenos de muertos", afirma Antonio Castilla, uno de los guardias que particip¨® en el operativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.