La Xunta tard¨® dos a?os en parar una obra sobre un castro
Patrimonio conoc¨ªa la existencia del yacimiento pero no lo catalog¨®
La Direcci¨®n Xeral de Patrimonio tard¨® dos a?os en catalogar el Castro da Atalaia, en San Cibrao (Cervo), seg¨²n un informe firmado por los arque¨®logos de la Delegaci¨®n Provincial de Cultura Gonzalo Meijide Cameselle y Xos¨¦ Ignacio Vilaseco V¨¢zquez. El documento reconoce que los arquitectos constataron restos en el a?o 2005, pero no los incluyeron en el Inventario de Xacementos Arqueol¨®xicos de la Xunta hasta noviembre de 2007. El escrito subraya las "grandes dimensiones" de este yacimiento que posee un "importante cuncheiro".
El documento revela que durante una visita realizada a la pen¨ªnsula da Atalaia en 2005, se realizaron hallazgos de material arqueol¨®gico, fundamentalmente molinos circulares de tipolog¨ªa castrexa o romana. Los restos se localizaron en diversas parcelas al suroeste de A Atalaia, seg¨²n recoge el informe. A pesar de conocer los vestigios, la Conseller¨ªa de Cultura no emiti¨® una orden de paralizaci¨®n hasta el 18 de junio de 2007, cuando el arque¨®logo Gonzalo Meijide ejecut¨® la orden para detener la construcci¨®n de 100 viviendas de la empresa Promociones San Cibrao. Los arquitectos destacan que se hall¨® "abundant¨ªsimo material arqueol¨®gico" y "concentraciones de piedras que podr¨ªan corresponderse con los muros" de las fortificaciones.
El informe dice que al alcalde de Cervo conoc¨ªa los restos al dar la licencia
Con todo, el informe culpa al Ayuntamiento y declara que el alcalde de Cervo, Alfonso Villares, era "plenamente consciente" de la presencia de este yacimiento cuando concedi¨® las licencias de obra para edificar en tres parcelas sobre este castro, entre 2006 y 2007. De este modo, el documento de Patrimonio asegura que A Atalaia aparece incluida como yacimiento arqueol¨®gico bajo el nombre de Pen¨ªnsula de San Cibrao en el cat¨¢logo del Plan Xeral de Ordenaci¨®n Municipal del Ayuntamiento.
Otra pista de que el consistorio de Cervo ten¨ªa conocimiento de este castro est¨¢ en el material localizado en el extremo norte, asociado a restos de fauna, fundamentalmente conchas. A consecuencia de este hallazgo el propio Ayuntamiento promovi¨® una intervenci¨®n arqueol¨®gica en el lugar. Esta investigaci¨®n permiti¨® documentar un importante cuncheiro de ¨¦poca galaico-romana asociado a un poblado ind¨ªgena que se estima que puede pertenecer a los siglos I a III despu¨¦s de Cristo.
El escrito avalado por los arquitectos provinciales confirma que los hallazgos arqueol¨®gicos estar¨ªan constatados tambi¨¦n por v¨ªa bibliogr¨¢fica en la obra de Barro Quelle San Cipri¨¢n: parroquia de Lieiro. Este libro explica que se encontraron muros circulares en la parte Sur de la isla, en Barrincoba, cuando recogieron arena para la construcci¨®n del puerto en los primeros a?os de la d¨¦cada de 1940, o cuando se construy¨® la carretera al faro.
El propio informe avala que "la utilizaci¨®n de esta referencia bibliogr¨¢fica no puede considerarse una arbitrariedad". El documento acredita la necesidad de realizar intervenciones arqueol¨®gicas previas a cualquier obra que se pretenda ejecutar dentro del ¨¢mbito delimitado, con el fin de documentar los restos que puedan existir en la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.