A Coru?a conf¨ªa en evitar el derribo del edificio Fenosa
El Tribunal Supremo declara ilegal el c¨¦ntrico inmueble
El Ayuntamiento de A Coru?a volvi¨® a sufrir un nuevo reverso judicial en el litigio que emprendi¨® hace ya 12 a?os para legalizar uno de los edificios m¨¢s grandes del centro de la ciudad, el Conde de Fenosa, construido sobre la parcela que acogi¨® durante tres d¨¦cadas la sede central de la compa?¨ªa el¨¦ctrica. El Tribunal Supremo fall¨® contra el Ayuntamiento en uno de los dos recursos que tiene planteados contra el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que anul¨® en 2001 la licencia municipal. Aquel permiso permiti¨® la edificaci¨®n, en la calle Fernando Mac¨ªas, de tres bloques ocupados con un centenar de viviendas, locales comerciales y despachos de oficinas.
A la espera de que el Supremo dicte sentencia sobre su otro recurso de casaci¨®n, en el que las autoridades locales piden que no se ejecute la sentencia de 2001 que al anular la licencia obliga a derribar la edificaci¨®n, el Ayuntamiento entiende que podr¨¢ evitar la demolici¨®n a¨²n en el caso de perder. Desde el departamento municipal de Urbanismo interpretan que se puede "reponer la legalidad urban¨ªstica" vigente y corregir todas las irregularidades por las que el alto tribunal gallego anul¨® la licencia que obtuvo la inmobiliaria Fadesa en 1997. Hasta ahora, la promotora y el Ayuntamiento perdieron en los tribunales todos los recursos presentados.
El Supremo acaba de ratificar la decisi¨®n del TSXG de obligar a inscribir en el Bolet¨ªn Oficial da Provincia y en el Registro de la Propiedad la sentencia que anula la licencia municipal. Los jueces dictaminaron que fue ilegalmente otorgada porque no se ajustaba al planteamiento en vigor, el de 1985, que prohib¨ªa la reforma integral de una edificaci¨®n. El tribunal gallego tambi¨¦n consider¨® ilegales las dimensiones del patio interior de uno de los bloques del inmueble, as¨ª como insuficiente las plazas de garage, 72 para un centenar de viviendas.
Son todas "deficiencias o infracciones" que, si el Supremo las ratifica, se pueden "reparar sin tener que derribar el edificio", asegur¨® el portavoz del Ayuntamiento. Las autoridades municipales, tras la primera sentencia del alto tribunal gallego de 2001, ya intentaron legalizar la licencia otorgando dos nuevas ajustadas al Plan Xeral de Ordenaci¨®n Municipal de 1998 y que sigue en vigor. Pero ese intento tampoco convenci¨® a los jueces gallegos, que este mismo a?o emitieron otra sentencia muy cr¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.