Argentina deja a Telef¨®nica fuera del mercado audiovisual
La presidenta anuncia cambios en la Ley de Medios
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
La presidenta argentina, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner anunci¨® ayer cambios en el proyecto de Ley de Medios Audiovisuales que se discute en el Congreso, a fin de impedir que las grandes empresas de telefon¨ªa, entre ellas Telef¨®nica, puedan entrar en el mercado audiovisual, ofreciendo, por ejemplo, lo que en otros pa¨ªses se conoce como triple play: telefon¨ªa, Internet y televisi¨®n por cable. "Queremos as¨ª despejar cualquier duda o sospecha de algunos legisladores, cercanos a nosotros, que tem¨ªan que se acabara con un monopolio para pasar a otro. Tenemos la absoluta voluntad de desmonopolizar ese sector", asegur¨® la presidenta.
Cristina Fern¨¢ndez convoc¨® una conferencia de prensa para anunciar este cambio, algo poco frecuente en las relaciones entre la Casa Rosada y la prensa argentina. La presidenta hizo una vigorosa defensa del proyecto de ley y pidi¨® honestidad intelectual a la hora de analizar sus contenidos. "La nueva ley sustituir¨¢ a otra que procede de la ¨¦poca de la dictadura y permitir¨¢ ampliar el n¨²mero de voces". Cristina Fern¨¢ndez asegur¨® que el proyecto de ley no afecta, en ning¨²n caso, al contenido de las informaciones que se difundan, "como exige el m¨¢s completo respeto a la libertad de expresi¨®n".
La nueva ley acaba con los monopolios, dice Cristina Fern¨¢ndez
Frente a quienes exigen que el proyecto de ley sea debatido en el Congreso despu¨¦s del 10 de diciembre, cuando tome posesi¨®n un tercio de nuevos diputados, elegidos recientemente y capaces de cambiar la actual relaci¨®n de fuerzas, la presidenta insisti¨® en la legitimidad de la actual C¨¢mara para hacer ese trabajo. "Este Congreso", explic¨®, "est¨¢ examinando otros proyectos de ley tan importantes como los Presupuestos y nadie pone en duda su legitimidad para ello". "Me parece poco democr¨¢tico negar su capacidad para debatir la nueva ley de Medios", mantuvo.
La posibilidad de que la compa?¨ªa telef¨®nica espa?ola y la italiana Telecom entraran en el mercado de la televisi¨®n de cable y de pago hab¨ªa hecho que grupos afines al kirchnerismo y habituales aliados en el Congreso anunciaran su voto en contra de la nueva ley. Cristina Fern¨¢ndez justific¨® su inclusi¨®n en el primer proyecto (por deseo de promover una mayor convergencia tecnol¨®gica, "una convergencia que se va a dar indefectiblemente porque otra cosa ser¨ªa tapar el sol con las manos"), pero reconoci¨® que, si ese era el escollo para lograr el apoyo mayoritario del Congreso, no merec¨ªa la pena mantenerlo. "Si alguien ten¨ªa dudas sinceras sobre nuestro deseo de acabar con el monopolio, ahora ya no tendr¨¢ excusas para no dar su voto".
Fern¨¢ndez asegur¨® que su Gobierno no est¨¢ implicado en ninguna guerra contra Clar¨ªn, la mayor empresa medi¨¢tica del pa¨ªs, pero aludi¨® indirectamente al grupo como detentador de un monopolio, con m¨¢s del 73% del mercado actual de la televisi¨®n de pago. La presidenta aprovech¨® para pedir m¨¢s respeto hacia su persona y su funci¨®n institucional y se quej¨® de las continuas alusiones de la prensa al papel que desarrolla su marido, N¨¦stor Kirchner, en esta batalla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.