La cultura de la violencia de EE UU. Choques con culturas distantes
Para los que vivimos fuera de Estados Unidos la pol¨ªtica exterior norteamericana no parece demasiado matizada. Desde los tiempos del Big Stick en adelante -incluso antes de Theodore Roosevelt- Estados Unidos se ha esmerado por extender agresivamente los beneficios del sistema democr¨¢tico a las regiones m¨¢s apartadas del planeta. A esto lo llam¨® Fernando Savater, en plena euforia de la primera guerra del Golfo, "Imperialismo de la Libertad", expresi¨®n que no se cuenta entre sus boutades m¨¢s felices porque lo cierto es que la pol¨ªtica exterior de Estados Unidos, en aquella oportunidad y casi siempre, se ha caracterizado por una manifiesta torpeza y brutalidad. No tiene por qu¨¦ extra?arnos, puesto que sus primos hermanos brit¨¢nicos se pasaron tres siglos peleando contra todo el mundo. La novedad de este libro es que relaciona este sesgo marcado de la diplomacia norteamericana -mantener la paz haciendo la guerra- con lo que el autor llama una "cultura interna de la violencia". Aunque esto tampoco es muy novedoso -basta con seguir la producci¨®n de Hollywood con sus cat¨¢strofes, sus tiros y sus trompadas o simplemente seguir la prensa diaria- para admitir que la sociedad norteamericana es extremadamente violenta. Payne piensa que esa pauta interna determina otra pauta, en las relaciones exteriores, lo cual es una flagrante perogrullada pero, al mismo tiempo su investigaci¨®n, que revisa concienzudamente los lances internacionales en que ha intervenido Estados Unidos en las ¨²ltimas d¨¦cadas, sugiere que soplan vientos revisionistas en ese pa¨ªs, sin duda por el efecto Obama; y este libro puede servir para determinar por d¨®nde ir¨¢n los tiros. (Nunca mejor dicho).
La cultura de la violencia de EE UU. Choques con culturas distantes
La cultura de la violencia de EE UU.
Choques con culturas distantes
Richard J. Payne
Traducci¨®n de Mar¨ªa In¨¦s Banet Santa Mar¨ªa
Ellago Ediciones. Castell¨®n, 2009
355 p¨¢ginas. 25 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.