La voz de los que buscan una vida digna
Fue un carbonero en el monte quien cambi¨® el rumbo de su vida. Fue ese h¨¦roe an¨®nimo y solitario que trabajaba en esa humeante monta?a negra, de nombre Tasio, el que le hizo dejar atr¨¢s el mundo de la electr¨®nica y los arreglos de televisores a los que se dedicaba Montxo Armend¨¢riz (Olleta, Navarra, 1949) para entrar de lleno en el cine. Se cumplen ahora 25 a?os de Tasio, la hermosa ¨®pera prima de la que se va a editar un libro con fotos in¨¦ditas de Jos¨¦ Luis L¨®pez Linares, adem¨¢s de un DVD remasterizado y otros materiales, y Armend¨¢riz sigue d¨ªa a d¨ªa empe?ado en ese cine tan personal y valiente. En el estudio instalado en su casa madrile?a, rodeado de librer¨ªas de las que sobresale el mundo rural tan querido para ¨¦l en forma de animalitos, regalos de sus amigos -desde un oso de peluche hasta un lagarto en homenaje a Obaba, su ¨²ltimo filme, o una vaca o una oveja-, Armend¨¢riz prepara ya la que va a ser su novena pel¨ªcula. Con el t¨ªtulo provisional de No tengas miedo, el cineasta dar¨¢ voz a aquellos hombres y mujeres que han sido v¨ªctimas de abusos sexuales, sacar¨¢ a la luz la lucha de todos ellos por llevar una vida digna y honrada. Armend¨¢riz ha investigado durante m¨¢s de un a?o en el sufrimiento y la impotencia de esas v¨ªctimas ante unos "hechos sin explicaci¨®n racional". Ser¨¢ un filme -el rodaje est¨¢ previsto para el primer trimestre de 2010- que hable de supervivientes, de aquellos a los que arrebataron la infancia y la felicidad y que buscan superar el trauma de los abusos sexuales. No tengas miedo seguir¨¢ la lucha de una mujer de 30 a?os en una familia de clase acomodada en una ciudad por superar las terribles secuelas f¨ªsicas y psicol¨®gicas. "He buceado en la monstruosidad, en un mundo de horror, pero tambi¨¦n de heroicidades y de valent¨ªas, de gente que se ha atrevido a enfrentarse a su pasado, de sacarlo a la luz para seguir viviendo con dignidad", explica Armend¨¢riz, que firma el gui¨®n de la pel¨ªcula junto a Mar¨ªa Laura Gargarella. Muchas cosas han cambiado en 25 a?os en la industria audiovisual y la sociedad, pero no el tes¨®n de este realizador por buscar un equilibrio entre aquello que ¨¦l quiere contar y la rentabilidad que busca el mercado. "Hay dos bloques casi irreconciliables, el formado por un cine exclusivamente comercial, contra el que yo no tengo nada, y aquel realizado con medios m¨¢s precarios destinado casi exclusivamente a festivales y filmotecas. Tenemos que buscar una v¨ªa intermedia", asegura convencido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.