Carmen Cervera y la ministra empiezan con buen pie
La baronesa da por desbloqueada la negociaci¨®n sobre su colecci¨®n
Los primeros visitantes de la exposici¨®n con la que el Museo Thyssen ensalza el exquisito realismo de Henri Fantin-Latour (1836-1904), fueron ayer los miembros del patronato. Y por primera vez asisti¨® la ministra ?ngeles Gonz¨¢lez-Sinde. La escenograf¨ªa iba a servir para lanzar un mensaje: a la salida, Carmen Cervera adelant¨® que las negociaciones para que su colecci¨®n personal permanezca en el museo se han vuelto a poner en marcha. Quedaron paralizadas con el anterior equipo ministerial pero, seg¨²n aclar¨® Cervera, hay fijada en el horizonte cercano una reuni¨®n con la ministra para hablar de las 240 obras que permanecer¨¢n en dep¨®sito hasta 2011 y que se exponen en las nuevas salas del museo desde 2004. Son obras de todos los periodos, procedentes, en su mayor parte, de la colecci¨®n del bar¨®n Thyssen.
En las primeras conversaciones se habl¨® de venta y no hubo acuerdo, aunque Carmen Thyssen es partidaria de buscar alguna f¨®rmula de alquiler con derecho a compra. Ayer se neg¨® a adelantar nada, pero se mostr¨® optimisma con la nueva situaci¨®n.
La cuesti¨®n pecuniaria no consigui¨® ensombrecer, con todo, la puesta de largo de 1a obra de Fantin-Latour en el museo madrile?o. La muestra dibuja el retrato de un pintor en la c¨²spide del realismo del siglo XIX. Y lo logra a trav¨¦s de sus retratos, sus naturalezas muertas y sus enso?aciones inspiradas en la ¨®pera, con las que construy¨® una obra radicalmente exquisita.
Pese a estar vinculado a los grandes del arte moderno, como Degas o Monet, el nombre de Fantin-Latour no es tan conocido por el gran p¨²blico. A ese rescate se entrega la Fundaci¨®n Thyssen con esta gran retrospectiva de 70 obras, la primera que se le dedica en Espa?a. Procedente en su mayor parte de la Fundaci¨®n Gulbekian de Lisboa, la exposici¨®n es un recorrido por los mundos ¨ªntimos del pintor. Vincent Pomar¨¨de, conservador jefe de pinturas del Museo del Louvre, comisario de la exposici¨®n, achacaba la incomprensi¨®n de la obra de Fantin-Latour a su naturaleza ambigua. "En medio del realismo y del simbolismo academicista, su negativa a participar en el movimiento impresionista le dej¨® fuera de los circuitos", explic¨®.
Guillermo Solana, conservajor jefe del museo, record¨® que Fantin-Latour fue un hombre t¨ªmido, elusivo, ajeno al ruido mundano, y que por ello pertenece a la clase de artistas que requieren de un esfuerzo para ser conocidos.
La primera sala est¨¢ dedicada a los autorretratos. Una docena de obras, elegidas entre las m¨¢s de 50 que lleg¨® a pintar, muestran a un hombre que, en las diferentes etapas de su vida, hace consigo mismo un trabajo de investigaci¨®n pict¨®rica. Algunos de estos cuadros recuerdan los autorretratos de Rembrandt o de Durero.
Vienen despu¨¦s los trabajos inspirados en el Louvre, museo en el que Fantin-Latour trabaj¨® mucho tiempo como copista. Est¨¢n sus obras m¨¢s famosas, los bodegones de frutas y flores y los retratos. Aunque la joya de la exposici¨®n es el cuadro titulado Los poetas, prestado por el museo D'Orsay y en el que se pueden ver retratados a Verlaine y Rimbaud. No as¨ª a Baudelaire, destinado a ser el personaje central del cuadro y que finalmente fue sustituido debido a una rencilla literaria por un ramo de flores de color malva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.