El BNG contrat¨® su campa?a con una empresaria que benefici¨® en la Xunta
Promoacci¨®n factur¨® al Bloque 1,1 millones por el 1-M, el 74% de sus gastos electorales
La contabilidad de la campa?a electoral de las pasadas auton¨®micas, presentada ayer en el Parlamento por el Consello de Contas, refuerza los lazos que unen al BNG con el grupo de empresas a las que benefici¨® desde el bipartito. Carrumeiro Media recibi¨® de la Xunta 78 contratos valorados en 1,1 millones de euros, otorgados por conseller¨ªas controladas por los nacionalistas. Su presidenta es Helena Rial, administradora de otra empresa, Promoacci¨®n, a la que el Bloque confi¨® el 74% de su presupuesto para las elecciones del pasado 1 de marzo, seg¨²n consta en la documentaci¨®n de Contas.
Tres de los socios originales de Helena Rial dejaron sus puestos en Carrumeiro justo dos meses antes de que comenzase la cascada de contratos con el bipartito; dos de ellos para irse a las conseller¨ªas que beneficiaron a la empresa y el otro, para dedicarse a la Secretar¨ªa de Organizaci¨®n del Bloque. Rial sigui¨® en Carrumeiro y en otras dos empresas de las que paralelamente era administradora, D¨²as Pingas y Promoacci¨®n. En la relaci¨®n de proveedores que adjunta el informe del Consello de Contas se observa que el BNG contrat¨® con esta ¨²ltima el 73,94% de su presupuesto para la ¨²ltima campa?a electoral: 1.081.286 euros del total de 1.462.282 gastados. Fuentes del BNG restaron importancia a la vinculaci¨®n de Carrumeiro y Promoacci¨®n, y subrayaron que la relaci¨®n del Bloque con esta ¨²ltima "se remonta a hace casi 20 a?os".
La administradora preside Carrumeiro, que recibi¨® un mill¨®n de la Xunta
La lista de proveedores del BNG -aquellos que presentan facturas superiores a 6.000 euros- es de s¨®lo 10, frente a los 37 que trabajaron con el PP y los 32 que lo hicieron con el PSOE. El siguiente proveedor del Bloque, con un 20% del total, es Nalgures Producci¨®ns, propiedad del hermano del ex conselleiro nacionalista Fernando Blanco. Nalgures obtuvo contratos por valor de 186.910 euros de la Conseller¨ªa de Cultura, que entonces dirig¨ªa ?nxela Bugallo, del BNG, seg¨²n denunci¨® el PP.
El conselleiro mayor de Contas, Antonio L¨®pez, entreg¨® toda la documentaci¨®n al presidente en funciones del Parlamento, Jos¨¦ Manuel Baltar. En total, las tres formaciones pol¨ªticas gastaron en la campa?a 5,45 millones de euros, de los que 4,1 millones corresponden a subvenciones de la Xunta. El PSdeG fue el que m¨¢s gast¨®, con dos millones de euros, seguido del PP, con 1,87 millones, y del BNG, con 1,46.
En el cap¨ªtulo de conclusiones, el informe revela "el pago de gastos electorales desde cajas en met¨¢lico", aunque no especifica partidos ni cuant¨ªas. En todo caso, advierte de que la normativa electoral establece que todos los recursos electorales "deben ser ingresados en las cuentas bancarias espec¨ªficas, y todos los gastos ser pagados con cargo a las mismas". Tambi¨¦n denuncia la existencia de dos cuentas del BNG en Caixa Galicia que no constan en su preceptiva comunicaci¨®n a la Junta Electoral.
Las anomal¨ªas detectadas incluyen la justificaci¨®n de gastos por env¨ªo directo de propaganda electoral por un importe superior al gasto m¨¢ximo subvencionable por ese concepto. En este caso est¨¢n el PP y el BNG, si bien el Consello de Contas imputa las cantidades excedidas a los gastos ordinarios, para verificar que no se sobrepasa el l¨ªmite de este tipo de desembolso. Los gastos por env¨ªo de propaganda constituyeron el 29,62% del total de los tres partidos. Contas recomienda una reglamentaci¨®n m¨¢s clara de los gastos en publicidad exterior, prensa y radio.
El conselleiro mayor rest¨® importancia a las anomal¨ªas encontradas, por lo que consider¨® que no hay impedimento para que la Xunta libere los 4,1 millones de euros que adeuda a los partidos como subvenciones. Un 20,80% de lo gastado en campa?a por las tres formaciones corresponde a anticipos de estas cantidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.