La destrucci¨®n de empleo vuelve a acelerarse en EE UU
El paro se duplica en dos a?os y llega al m¨¢ximo desde 1983
Los estadounidenses est¨¢n preocupados por la seguridad de su puesto de trabajo. Y tienen motivos. La destrucci¨®n de empleo se aceler¨® en septiembre, con 263.000 contratos rescindidos, 62.000 m¨¢s que en agosto. A las listas de paro se sumaron, entre tanto, 214.000 personas, lo que coloc¨® el desempleo en el 9,8% de la poblaci¨®n activa.
La tasa de paro est¨¢ a su nivel m¨¢s alto desde junio de 1983, hace 26 a?os. Pero si le suman los desempleados que ya no buscan trabajo de forma activa (2,2 millones), o los que se vieron obligados por su empresa a trabajar a tiempo parcial (9,2 millones), el ¨ªndice de desempleo sube al 17%, dos d¨¦cimas m¨¢s que en agosto.
Wall Street contaba con una moderaci¨®n en la destrucci¨®n de empleo. Pero la econom¨ªa cerr¨® el tercer trimestre muy d¨¦bil. El mercado laboral lleva 21 meses seguidos de contracci¨®n, con 7,1 millones de contratos perdidos. El n¨²mero de parados subi¨® durante la recesi¨®n en 7,6 millones, hasta los 15,1 millones, duplicando la tasa de paro en tan s¨®lo dos a?os.
Los grandes destructores de empleo son el sector de la construcci¨®n, que perdi¨® 64.000 puestos de trabajo, y la industria, elimin¨® 51.000 ocupados. El comercio se dej¨® 39.000 en septiembre. Y el Gobierno, que se supone crea empleo en periodos de crisis, destruy¨® 53.000 puestos de trabajo, la mitad de ellos en el ¨¢mbito local por el d¨¦ficit de las administraciones, obligadas a cortar sus programas de gasto.
De las 271 industrias analizadas, el 32% est¨¢n contratando. Es tres d¨¦cimas menos que en agosto. A partir de todo esto, Wall Street teme por una reca¨ªda en la recesi¨®n, por el impacto de la p¨¦rdida de empleo en el consumo. Y preocupa que los est¨ªmulos no est¨¦n teniendo el efecto que se esperaba.
El presidente Barack Obama ya advirti¨® hace unas semanas que podr¨ªa haber un deterioro en los pr¨®ximos meses. "Sabemos que la tasa de paro superar¨¢ el 10%", admiti¨® la secretaria de Empleo, Hilda Sol¨ªs, que reconoci¨® que crear empleo es "muy dif¨ªcil". "Esta recesi¨®n es horrible, los n¨²meros no tienen precedentes", remach¨®.
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, advirti¨® el jueves que mientras la econom¨ªa crezca por debajo de su potencial (a una tasa del 3% del producto interior bruto), no se crear¨¢n empleos netos en Estados Unidos, y so no se prev¨¦ que ocurra al menos hasta el a?o pr¨®ximo. La actividad se contrajo un 0,7% en el segundo trimestre y se espera repunte por encima del 2% en el tercero y el cuarto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.