Dos estrategias sindicales colisionan en favor del empleo
La disparidad de criterios en el seno del sindicalismo vasco volvi¨® a quedar patente ayer en las dos manifestaciones celebradas en Bilbao en favor de un empleo digno. De un lado, UGT y CC OO, las dos centrales de ¨¢mbito nacional que participan en la mesa de di¨¢logo social junto a la patronal y el Gobierno vasco, se movilizaron en las tres capitales en favor de un "trabajo decente". De otro, la central mayoritaria ELA, que ha rechazado junto a LAB, participar en ese di¨¢logo a tres bandas se manifest¨® bajo el mismo lema, apenas una hora despu¨¦s. De hecho, Adolfo Mu?oz, secretario general de ELA, aprovech¨® el mitin que dio en el pabell¨®n de La Casilla de la capital vizca¨ªna antes de celebrar una multitudinaria marcha para calificar la mesa de di¨¢logo "como un instrumento para lograr la involuci¨®n en materia de autogobierno". Mu?oz critic¨® que ese foro se pusiera en marcha s¨®lo contando con la presencia de quienes "defienden que nada cambie" y con "representantes del sindicalismo espa?ol" y de un Gobierno que tratan de "que no quede un resquicio de regulaci¨®n diferente a la que ellos negocian en Madrid".
ELA afirma que el di¨¢logo social implica una "involuci¨®n"
Por su parte, UGT y CC OO protagonizaron una concentraci¨®n en defensa del di¨¢logo social y la negociaci¨®n colectiva. La iniciativa, al igual que la de ELA, ven¨ªa a apoyar la II Jornada Mundial por el Trabajo Decente, convocada por la Confederaci¨®n sindical Internacional (CIS) en 122 pa¨ªses.
"De esta crisis se tiene que salir fortaleciendo los derechos laborales y la distribuci¨®n justa y equitativa de la riqueza", expres¨® Unai Sordo, l¨ªder de CC OO. Mientras, el secretario general de UGT, D¨¢maso Casado, exigi¨® que quienes trabajan a jornada completa cobren al menos mil euros al mes y abog¨® por una "mayor estabilidad" laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- ELA
- Adolfo Mu?oz
- Comisiones Obreras
- Orden p¨²blico
- Protestas sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Bilbao
- Sindicatos
- Malestar social
- Seguridad ciudadana
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Bizkaia
- Sindicalismo
- Pa¨ªs Vasco
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad