Las familias, al rescate del ladrillo
Los promotores creen ver el inicio de la recuperaci¨®n en el Simed m¨¢s austero
El Sal¨®n Inmobiliario del Mediterr¨¢neo (Simed) ha dejado de ser una feria de las vanidades ladrilleras y se ha dado un ba?o de austeridad. Hace apenas cuatro a?os, decenas de promotoras trataban de ocultar la burbuja especulativa convidando a sus clientes -y, en no pocos casos v¨ªctimas- a jam¨®n de pata negra y cava a discreci¨®n, mientras contrataban a cantantes, actores o deportistas famosos para dar empaque a sus enormes stands. Ahora, cuando muchas de aquellas deslumbrantes empresas se han ido por el sumidero de la crisis, las que sobreviven apenas llenan media sala del Palacio de Ferias de M¨¢laga y como mucho regalan caramelos o bol¨ªgrafos.
Sin embargo, bajo esa fachada humilde, estrenada el a?o pasado, el negocio inmobiliario parece que vuelve a coger temperatura. Y no lo hace como antes, gracias a grandes inversores dispuestos a comprarse cinco pisos de una tacada, sino a miles de familias que intuyen que el precio de la vivienda no va a bajar m¨¢s y consideran que es un buen momento para adquirir un piso con tranquilidad.
En los cuatro d¨ªas de la feria se han cerrado m¨¢s de 60 compras directas
Alrededor de 20.000 personas, seg¨²n la organizaci¨®n, han pasado este a?o por el Simed, atra¨ªdos por los descuentos de hasta el 50% que ofrec¨ªan los promotores. "Este a?o la feria ha estado muy animada. Hemos contactado con m¨¢s de 200 personas, de las cuales el 10% pueden acabar siendo clientes", calcula Juan Carlos, comercial de del grupo Gestesa. En su expositor -apenas 10 metros cuadrados con dos mesas- destaca la venta por 250.000 euros de una vivienda de 168 metros cuadrados en la Milla de Oro de Marbella, que antes se vend¨ªa por medio mill¨®n.
Los visitantes, un 20% m¨¢s que en la l¨²gubre edici¨®n anterior, han permitido a las promotoras cerrar 60 operaciones de venta directa en cuatro d¨ªas. Esta cifra se duplicar¨¢ previsiblemente en las pr¨®ximas semanas gracias a los contactos realizados, seg¨²n los promotores. En los pasillos abundaban las parejas con mujeres embarazadas o con ni?os de corta edad.
"Nos ha ido bastante bien, hemos cerrado ventas y hemos hecho unos 300 contactos", asegura Julia, directora comercial de Procusan. "Los clientes generalmente son de M¨¢laga capital, y no vienen buscando un chollazo, son realistas. El problema sigue siendo la falta de financiaci¨®n, porque los bancos, aunque han abierto algo la mano, siguen apretando", afirma. Un factor que est¨¢ ralentizando el mercado es que los compradores que desean adquirir una nueva casa necesitan vender previamente la suya, y no abundan los compradores para las viviendas de segunda mano, con precios m¨¢s inflexibles.
Pese a las dificultades, Miguel ?ngel Cintas, gerente de Edipsa, tambi¨¦n se mostraba satisfecho: "Este a?o el formato de la feria est¨¢ m¨¢s enfocado al p¨²blico. Se concretan pocas ventas, pero se cuadruplican las visitas de las casetas de obra. Por eso merece la pena acudir a este tipo de salones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.