Aguirre reh¨²ye su responsabilidad
La presidenta defiende los 358 contratos del Gobierno con la trama corrupta
Esperanza Aguirre recurri¨® ayer a la misma estrategia que ha utilizado desde que en febrero de este a?o estallara la trama G¨¹rtel. Como funciona, la presidenta de la regi¨®n con m¨¢s altos cargos imputados en el esc¨¢ndalo vinculado al PP, volvi¨® a alardear, esta vez en la Asamblea, de ser la campeona contra la corrupci¨®n. Defendi¨® que lo importante no es que haya "corruptos o incluso delincuentes", sino que "la diferencia est¨¢ en lo que se hace cuando se ponen de manifiesto".
La trama salpica a Madrid con 13 altos cargos del PP imputados, entre ellos un ex viceconsejero, cuatro ex alcaldes y, fundamentalmente, un ex consejero, Alberto L¨®pez Viejo, que era la mano derecha de la presidenta, el que se encargaba de organizar los actos donde ella acud¨ªa.
Aguirre, tambi¨¦n del PP regional, elud¨ªa as¨ª su responsabilidad en que su Gobierno contratara tres millones a las empresas de Francisco Correa, en su mayor¨ªa a fuerza de trocear los contratos (en total 358) para que no superaran los 12.000 euros y poder adjudicarlos a dedo, seg¨²n el sumario del caso. Ella argumenta que el cese del ex consejero es suficiente para eludir su responsabilidad.
Esta vez los argumentos los utiliz¨® en sede parlamentaria, donde Aguirre defendi¨® la legalidad de los "30.000 contratos" de sus gobiernos desde 2003. "Todos sujetos al control de la comisi¨®n de vigilancia de las contrataciones", sentenci¨®. Y recibi¨® un sonoro "Nooo" de la bancada de la izquierda. Hace meses que IU y PSM se quejan de impedimentos para supervisar la gesti¨®n de Aguirre, sobre todo con el G¨¹rtel. Justo el d¨ªa anterior, sus diputados abandonaron dicha comisi¨®n porque Sanidad no da cuenta del 90% de los gastos sanitarios. "Digan cu¨¢les les faltan, que los pongo a su disposici¨®n", ret¨® Aguirre.La primera en atacar el caso G¨¹rtel en la Asamblea fue la portavoz de IU, In¨¦s Saban¨¦s. Reproch¨® a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que la crisis pol¨ªtica que sufre su gobierno le impida resolver la situaci¨®n econ¨®mica de la regi¨®n. "?C¨®mo pretende usted explicar a los 430.000 parados su tesis sobre la austeridad? ?Con el espect¨¢culo degradante de una red corrupta, los excesos y el despilfarro?", espet¨® la portavoz de IU.
Aguirre ha cre¨ªdo encontrar un punto flaco en la portavoz de IU y ayer, por segunda vez, le reproch¨® una supuesta cercan¨ªa con los socialistas porque le aplauden. Seg¨²n Aguirre, Saban¨¦s le hace el "trabajo sucio" al PSM al preguntar por el caso G¨¹rtel. "Usted sigue hablando de Correa y del Bigotes", recrimin¨® la presidenta. "Haga su trabajo de oposici¨®n y deje que los jueces hagan el suyo". Saban¨¦s no tuvo ocasi¨®n de responder.
Pero fue la portavoz socialista, Maru Men¨¦ndez, la que pregunt¨® por los contratos con Correa. "La Comunidad de Madrid jam¨¢s ha contratado a sabiendas con las empresas de ninguna trama", le respondi¨® la presidenta, entre los abucheos de la oposici¨®n. "Si se demuestra que ha habido sobornos o cohechos, yo ser¨¦ la primera en hacer que caiga todo el peso de la ley", zanj¨®. Esta vez la aplaudieron los suyos.
Adalid de la transparencia
"?Es usted responsable de los actos de su Gobierno?", espet¨® Men¨¦ndez. La portavoz socialista le record¨® a Aguirre que el Ejecutivo regional contrat¨® en 371 ocasiones con las empresas de Correa [358, seg¨²n c¨¢lculos de este peri¨®dico] y detall¨® las cantidades gastadas por cada consejer¨ªa. "Ahora usted pretende aparecer como adalid de la transparencia y contra la corrupci¨®n", increp¨® a la presidenta. "No, usted es la responsable de todas esas contrataciones".
En su respuesta final, Aguirre vincul¨® la trama G¨¹rtel al caso Majadahonda: "?Por qu¨¦ se cree que los de Correa dicen que van a machacar a Esperanza Aguirre?", plante¨® la presidenta en referencia a las escuchas policiales del sumario. Y se contest¨® a s¨ª misma que es porque ella paraliz¨® la operaci¨®n de venta de suelo que se conoci¨® en 2005 como el caso Majadahonda, donde se pretend¨ªa vender terrenos p¨²blicos por debajo de su precio de mercado. "Eso es lo que distingue unas organizaciones de otras", concluy¨®.
Pero el discurso de Aguirre no aguanta un asalto de la hemeroteca. Ahora la presidenta alardea de que ha sido ella la que ha cortado la trama en su Gobierno al destituir a los responsables. En cambio, el pasado 9 de febrero, cuando los medios le ped¨ªan explicaciones por el cese de L¨®pez Viejo, afirm¨®: "Desconozco las razones que tiene para dimitir". Y tambi¨¦n: "Quiero agradecer a Alberto L¨®pez Viejo su generosidad al dimitir para que los que est¨¢n impulsando la campa?a de desprestigio contra el PP no puedan relacionar la investigaci¨®n con la actividad de la Comunidad de Madrid". Hasta lleg¨® a insistir varias veces: "L¨®pez Viejo no ha realizado ning¨²n acto ilegal ni irregular". Tambi¨¦n asegur¨® ese d¨ªa con contundencia que, desde que ella preside el partido en Madrid (2004) "ni esta empresa ni ninguna de las otras ha organizado actos del PP". Es cierto que ella estuvo detr¨¢s de las dimisiones de los alcaldes de Boadilla, Arturo Gonz¨¢lez Panero; de Pozuelo, Jes¨²s Sep¨²lveda; y de Arganda, Gin¨¦s L¨®pez. Pero tambi¨¦n que ha tardado ocho meses en echar a los diputados imputados del grupo popular, pese a que se lo ha reclamado insistentemente la oposici¨®n.
El sumario del caso ha revelado adem¨¢s que el Gobierno regional s¨ª contrat¨® con las empresas de Correa, que lo hicieron casi todas las consejer¨ªas y que L¨®pez Viejo era "el mu?idor" de esos contratos. En el segundo mandato de Aguirre ya era consejero, pero en el primero fue s¨®lo un viceconsejero. La investigaci¨®n policial desvel¨® que L¨®pez Viejo, que manejaba la agenda de la presidenta, obligaba a los consejeros a contratar con las empresas de Correa bajo la amenaza de no llevar a Aguirre a los actos. La presidenta elude una y otra vez que sea responsable, pero si L¨®pez Viejo amedrent¨® a sus superiores es porque todos sab¨ªan que lo respaldaba la presidenta.
Por eso afirm¨® ayer la portavoz socialista que Aguirre es responsable. "Usted no puede pasar por la adalid, porque usted es la responsable de la trama", dictamin¨® Men¨¦ndez.
![Esperanza Aguirre se dirige a la bancada socialista durante el pleno de la Asamblea. A su derecha, Ignacio Gonz¨¢lez y Francisco Granados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4PIVTQSKAA2NBGRYAEQS7DUZG4.jpg?auth=cd5cb0adf215d0edaea1eb60fc91551a69bc53a19953872e8c4f943f33c13bd3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.