Los port¨¢tiles a¨²n no llegan a ning¨²n aula en ocho comunidades
El programa Escuela 2.0 arranca a distintas velocidades - Educaci¨®n ha cerrado acuerdos con 10 autonom¨ªas - Valencia y Madrid se resisten
Los ordenadores port¨¢tiles van asomando poco a poco a las aulas, pero desde luego no llegar¨¢n este curso a todos los alumnos de 5? de primaria, como prometi¨® el pasado mayo en el Congreso el presidente del Gobierno. Mientras Catalu?a dividir¨¢ el arranque entre primaria y secundaria, La Rioja lo llevar¨¢ s¨®lo a aquellos centros que lo soliciten y en Cantabria los port¨¢tiles llegar¨¢n a la mitad de los centros, aunque el resto de la equipaci¨®n del proyecto s¨ª estar¨¢ lista en todos. Adem¨¢s, en Madrid y Valencia est¨¢ por ver si llegar¨¢ alguno.
De momento, el proyecto a¨²n no tiene ning¨²n reflejo en las escuelas de ocho comunidades: La Rioja, Galicia, Baleares, Murcia, Castilla y Le¨®n, Canarias, Madrid y Valencia. Ni siquiera en forma de las aulas piloto que el Ministerio de Educaci¨®n dijo que iban a ser la avanzadilla del plan en el arranque de este curso, aunque en las dos comunidades isle?as est¨¢ previsto que lleguen pronto.
Andaluc¨ªa ya ha empezado a repartir ordenadores entre los docentes
Los chicos vascos que se lleven el aparato a casa tendr¨¢n que dejar una fianza
Zapatero prometi¨® un PC para todos los alumnos de 5? de primaria este curso
Catalu?a los dar¨¢ en la ESO y La Rioja, s¨®lo en centros que presenten un plan
Algunas autonom¨ªas est¨¢n m¨¢s avanzadas (en Arag¨®n ya tienen tablet PC casi todos los alumnos de centros p¨²blicos de 5? y 6? por un proyecto propio con el que llevan a?os, y ahora van a por la secundaria); otras, como Andaluc¨ªa, ya est¨¢n repartiendo port¨¢tiles entre los docentes, pero todo parece indicar que este curso ser¨¢ el del ajuste (o desbarajuste), entre convenios y concursos para comprar el material del programa Escuela 2.0. Se trata de un proyecto de enorme envergadura, probablemente el m¨¢s ambicioso del Gobierno central para introducir las nuevas tecnolog¨ªas en la escuela: pretende dotar a todos los alumnos de 5? y 6? de primaria y 1? y 2? de ESO de un port¨¢til -ya no est¨¢ tan claro que todos se lo puedan llevar a casa-, tambi¨¦n a sus profesores, y que sus aulas cuenten con pizarra digital y conexi¨®n a Internet.
Tras el anuncio del presidente del Gobierno el pasado mayo, Educaci¨®n ya ha explicado en varias ocasiones que habr¨ªa que adaptar la idea a las necesidades, caracter¨ªsticas y programas previos de cada comunidad. As¨ª, se empez¨® a negociar con cada autonom¨ªa un convenio concreto: Educaci¨®n pone encima de la mesa un dinero (200 millones en 2009-2010 repartidos para toda Espa?a) y cada comunidad tiene que poner una cantidad igual para un programa que, aunque adaptado, tiene que cumplir unos m¨ªnimos: los port¨¢tiles para alumnos y profesores, la pantalla digital y la conexi¨®n a Internet tienen que llegar en cuatro a?os a todos los alumnos de 5? de primaria a 2? de ESO. Antes de abril de 2010, tendr¨ªa que estar cubierto un cuarto del objetivo, es decir, el equivalente al alumnado de un curso completo. Educaci¨®n asegura que el proyecto avanza "a una velocidad adecuada".
Ya est¨¢n cerrados los acuerdos con 10 comunidades y los convenios podr¨ªan empezar a firmarse la pr¨®xima semana. Pero el resultado de este primer curso no llegar¨¢ al objetivo que marc¨® Zapatero en el Congreso. En Catalu?a, recibir¨¢n el port¨¢til 33.220 alumnos (21.720 de secundaria y 11.500 de primaria), cifra que no llega a cubrir un curso entero (que s¨®lo en la p¨²blica rondan los 40.000 alumnos). En La Rioja, el proyecto s¨®lo se llevar¨¢ a los centros que lo pidan y presenten un proyecto para ponerlo en marcha en cualquier curso de 5? de primaria a 2? de ESO, explica el director general de Ordenaci¨®n e Innovaci¨®n Educativa de La Rioja, Rafael Feder¨ªo. Eso s¨ª, si hay iniciativas suficientes, hay dinero para cubrir el equivalente a un curso entero este a?o escolar. En Cantabria han hecho algo parecido, aunque est¨¢n en un estadio m¨¢s avanzado. Han preguntado a los colegios p¨²blicos cu¨¢nto se quieren implicar, con lo que el ordenador se repartir¨¢ este curso a los alumnos de 5? de la mitad de los centros.
Adem¨¢s, algunos convenios con varias comunidades gobernadas por el PP est¨¢n atascados. Murcia y Galicia no dan informaci¨®n m¨¢s all¨¢ del hecho de que a¨²n no hay convenio y que no han empezado a hacer nada m¨¢s all¨¢ de sus propios proyectos, aunque fuentes del ministerio aseguran que el acuerdo con Murcia s¨ª est¨¢ cerrado. En cualquier caso, las consejer¨ªas de Madrid y Valencia mandaron el pasado martes una carta conjunta al Ministerio de Educaci¨®n pidiendo una reuni¨®n para desatascar la negociaci¨®n. Un portavoz del ministerio dice que est¨¢n dispuestos siempre a negociar, pero que los m¨ªnimos (y tambi¨¦n el dinero) ya se acordaron antes del verano con las comunidades.
El caso es que uno de los escollos con Madrid y Valencia es la financiaci¨®n, ya que en la carta piden al ministerio que no se generalice el proyecto este a?o, sino que se empiece con algunos proyectos piloto, para utilizar el dinero en otras cosas que no se contemplan, como el mantenimiento de los port¨¢tiles y la extensi¨®n de las conexiones a Internet. En cualquier caso, aunque de forma desigual, la puesta en marcha del programa ya ha arrancado, empezando en la mayor¨ªa de ellos por la formaci¨®n de los docentes. En muchas de ellas, s¨ª habr¨¢ un port¨¢til para cada alumno de 5? antes de que termine este curso:
- Andaluc¨ªa. Se han comenzado a repartir los port¨¢tiles a los docentes. En noviembre arrancar¨¢n 132 aulas piloto y en enero se empezar¨¢n a repartir m¨¢s de 173.000 ultraport¨¢tiles entre alumnos de 5? y 6? de primaria.
- Arag¨®n. Tienen port¨¢til casi todos los alumnos de 5? y 6? de primaria con el programa de tablets PC, muy parecido al Escuela 2.0. El 26% de los colegios concertados tambi¨¦n lo tienen ya. Todo se ir¨¢ convirtiendo en los pr¨®ximos a?os en el proyecto com¨²n, que ha arrancado ya para 100 alumnos de 14 aulas de 1? de ESO.
- Baleares. La comunidad quiere tener digitalizadas las aulas de 5? y 6? de primaria -port¨¢tiles incluidos- en septiembre de 2010. De momento, preparan programas piloto en seis centros que arrancar¨¢n posiblemente antes de Navidad.
- Canarias. En noviembre empezar¨¢n a funcionar aulas digitales en dos centros (uno en Tenerife y otro en Gran Canaria), y antes de abril de 2010 el proyecto llegar¨¢ a los 18.000 alumnos de 5? de primaria de los colegios p¨²blicos y concertados, dice la consejer¨ªa.
- Castilla y Le¨®n. El convenio con el ministerio ya est¨¢ pactado, asegura un portavoz de la consejer¨ªa. Antes de diciembre se empezar¨¢n a repartir los ordenadores entre profesores y alumnos.
- Castilla-La Mancha. Desde el curso pasado, en cuatro centros rurales usan ya los miniport¨¢tiles. En enero empezar¨¢n a entregar masivamente los PC e instalar las pizarras digitales y esperan que seis semanas despu¨¦s hayan llegado a todo 5?.
- Extremadura. La comunidad estaba muy avanzada en introducci¨®n de tecnolog¨ªas en las aulas, pero con ordenadores de sobremesa. El curso pasado arranc¨® en un colegio de Plasencia un proyecto con port¨¢tiles, que se extender¨¢ a todos los alumnos de 5? antes del pr¨®ximo abril.
- Catalu?a. Est¨¢ ultimando la firma de un acuerdo con el Gobierno central para que los port¨¢tiles lleguen a 250.000 alumnos. Este cursose entregar¨¢ a 33.220 estudiantes un ordenador ultraligero (a los padres les costar¨¢ 150 euros). Ser¨¢ en septiembre de 2010 cuando los tengan los 120.000 alumnos catalanes de 1? y 2? de secundaria. En 2011, los de 5? de primaria y en 2012, 6?.
- Asturias. Con 60 alumnos estudiando ya con el port¨¢til, el Gobierno asturiano quiere llevar en este primer trimestre el programa a un centenar de centros y, a partir de febrero, al resto de alumnos de 5? de primaria: m¨¢s de 6.600 estudiantes. Lo primordial, dice la consejer¨ªa, es que las pizarras digitales y las conexiones a Internet est¨¦n listas cuando lleguen los ordenadores.
- Pa¨ªs Vasco. Las aulas digitales funcionar¨¢n en los centros p¨²blicos y concertados de Euskadi a partir del pr¨®ximo mes de febrero. M¨¢s de 18.500 alumnos de 5? de primaria recibir¨¢n su port¨¢til. Los chavales podr¨¢n sacar los ordenadores del colegio, pero los que lo hagan deber¨¢n pagar una fianza de unos 50 euros. El primer ensayo con estos port¨¢tiles se ha desarrollado a principios de este mes en tres colegios en la localidad vizca¨ªna de Muskiz.
Con informaci¨®n de: Neus Caballer (Valencia), Sebasti¨¢n Tobarra (Barcelona), Eduardo Azumendi (Bilbao) y Bel¨¦n Kayser (Santiago).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- Tecnolog¨ªa
- Educaci¨®n primaria
- Materias educativas
- Educaci¨®n secundaria
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ordenadores
- PSOE
- Ministerios
- Ense?anza general
- Gobierno
- Internet
- Inform¨¢tica
- Sistema educativo
- Telecomunicaciones
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Industria
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaciones
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes